{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Nochevieja

Ya es 2025 en algunos lugares del mundo: así celebran ciudades del planeta la llegada del Año Nuevo

Las celebraciones ya resuenan a medida que el Año Nuevo llega a diferentes husos horarios, con la Samoa Estadounidense entre los últimos en dar la bienvenida a 2025, un total de 24 horas después de Nueva Zelanda.
Publicado 31 Dic 2024 – 04:42 AM EST | Actualizado 31 Dic 2024 – 09:51 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Auckland fue la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025, con miles de personas haciendo la cuenta regresiva para el nuevo año y aplaudiendo ante los coloridos fuegos artificiales lanzados desde la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Sky Tower.

Miles de personas también se congregaron en el centro o escalaron el anillo de picos volcánicos para disfrutar de una buena vista para los fuegos, una exhibición de luces en reconocimiento a las tribus indígenas de Auckland. Esto sigue a un año marcado por las protestas por los derechos de los maoríes en la nación de 5 millones de habitantes.

Los países del océano Pacífico Sur son los primeros en dar la bienvenida al Año Nuevo: la medianoche en Nueva Zelanda llegó 18 horas antes de la bajada de la bola en Times Square en Nueva York.

Otras ciudades de todo el mundo se están preparando con celebraciones que resaltan las culturas y tradiciones locales, después de un año sacudido por conflictos e inestabilidad política.

En Australia, se calcula que más de un millón de personas aguardaban en el puerto de Sídney para los tradicionales fuegos artificiales, con la estrella del pop británico Robbie Williams al frente de una sesión de canto colectivo y ceremonias y actuaciones indígenas en homenaje a los primeros habitantes de la tierra.


Las celebraciones irán resonando por todo el mundo a medida que el Año Nuevo va llegando a diferentes husos horarios, con la Samoa Estadounidense entre los últimos en dar la bienvenida a 2025, un total de 24 horas después de Nueva Zelanda.

Asia se prepara para el Año de la Serpiente

Gran parte de Japón ha cerrado antes del mayor feriado de la nación, mientras que templos y hogares se sometían a una limpieza exhaustiva que incluía golpear con grandes palos los 'tatami', las esteras que cubren el piso.

El próximo Año de la Serpiente en el zodiaco asiático se anuncia como uno de renacimiento, una alusión a la piel que muda el reptil. Las tiendas en Japón, que observan el ciclo del zodiaco desde el 1 de enero, venden pequeñas figuras de serpientes sonrientes y otros productos temáticos. Otros lugares en Asia comenzarán a marcar el Año de la Serpiente más tarde, con el Año Nuevo Lunar.

En Corea del Sur, las celebraciones se redujeron o cancelaron mientras el país observa un período de luto nacional tras el accidente del domingo de un vuelo de Jeju Air en Muan que mató a 179 personas.

Rivales de Occidente intercambian buenos deseos

Los medios estatales chinos cubrieron un intercambio de felicitaciones de Año Nuevo entre su presidente, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en un recordatorio de la creciente cercanía entre dos líderes que enfrentan tensiones con las llamadas potencias occidentales.

Xi dijo a Putin que sus países “siempre avanzarán de la mano”, dijo el martes la agencia oficial de noticias Xinhua.

China ha mantenido lazos y un sólido comercio con Rusia desde la invasión de este último a Ucrania en 2022, ayudando a compensar las sanciones occidentales y los intentos de aislar a Putin.

Misa de medianoche, con burbujas

Las festividades tradicionales de Nochevieja en Roma tienen un atractivo adicional: el inicio del Año Santo del Papa Francisco, una celebración que ocurre una vez cada cuarto de siglo y proyecta atraer a unos 32 millones de peregrinos a la Ciudad Eterna en 2025.

Este martes, Francisco celebra unas vísperas en la basílica de San Pedro seguidas por una misa el miércoles, cuando se espera que una vez más haga una llamada a la paz en medio de las cruentas guerras en Ucrania y el Medio Oriente.

Mientras tanto, en Estados Unidos, la catedral de San Pablo en Minnesota albergará una misa a las 11 de la noche seguida de una recepción. El 1 de enero es un día de obligación para los católicos, marcando la Solemnidad de María, y muchas iglesias celebrarán misas de vigilia el martes por la tarde y noche.

París recupera el espíritu olímpico

París culminará un 2024 trascendental con su tradicional cuenta atrás festiva y un espectáculo de fuegos artificiales en los famosos Campos Elíseos.

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano celebrados en la capital sa de julio a septiembre transformaron la ciudad en un sitio de alegría, fraternidad y logros deportivos asombrosos, y marcaron otro hito importante en su recuperación de los mortales ataques extremistas islamistas en 2015.

Los británicos desafiarán el clima invernal

Londres tiene previsto recibir el Año Nuevo con un espectáculo pirotécnico a lo largo del río Támesis y un desfile por el centro de la ciudad el miércoles, con 10,000 artistas. Los fuegos artificiales estallarán ante el telón de fondo del London Eye, la enorme noria al otro lado del río frente al Big Ben y el Parlamento.

Sin embargo, una tormenta llevará mal tiempo a otras partes del Reino Unido y las celebraciones en Edimburgo, Escocia, como la fiesta callejera de Hogmanay, el concierto en el jardín y el espectáculo pirotécnico del castillo ya fueron canceladas.

Dos millones de personas festejarán en Río

Río de Janeiro organizará la principal fiesta de Nochevieja de Brasil en la playa de Copacabana, con 10 transbordadores en alta mar que ofrecerán 12 minutos seguidos de fuegos artificiales. Miles de turistas en seis cruceros presenciarán el espectáculo de cerca.

La alcaldía de Río mantenía en cuidadoso secreto sus planes para una exhibición de luces y sonidos. Se espera que más de 2 millones de personas estén en Copacabana, esperando poder asistir a conciertos de superestrellas brasileñas como la cantante pop Anitta y el ganador del Grammy Caetano Veloso.

Tradiciones estadounidenses antiguas y nuevas

En la ciudad de Nueva York, la organización que istra Times Square ha probado su famosa bajada de la bola y ha inspeccionado los letreros luminosos de 2025, luces y miles de cristales, como parte de una tradición que se remonta a 1907. La celebración de este año incluirá actuaciones musicales de TLC, Jonas Brothers, Rita Ora y Sophie Ellis-Bextor.

Se espera que la fiesta, que abarca varias cuadras alrededor del principal centro de turismo y teatros de la ciudad, atraiga grandes multitudes a pesar de la lluvia y el clima frío.

Mientras tanto, Las Vegas se despedirá de 2024 con viejas —y algunas nuevas— tradiciones. Su espectáculo pirotécnico anual de ocho minutos se llevará a cabo en el Strip, con previsiones de 340,000 asistentes, mientras los fuegos artificiales se lanzan desde nueve casinos.

Cerca, el enorme recinto Sphere mostrará por primera vez la cuenta atrás hasta la medianoche en diferentes husos horarios.

Música country, fútbol y una carrera de medianoche

En Pasadena, los entusiastas espectadores del Desfile de las Rosas acamparán en las frías calles y recibirán el Año Nuevo esperando obtener los mejores lugares para la emblemática tradición del sur de California. El desfile precede al juego de fútbol del Rose Bowl entre los Buckeyes de Ohio State y los Ducks de Oregon el 1 de enero.

Miles participarán en una carrera de 3 millas a medianoche siguiendo la ruta del desfile.

Unas 200,000 personas acudirán a una fiesta en Nashville, Tennessee, con un espectáculo de cinco horas de algunas de las mayores estrellas de la música country. A medianoche, una hora después de Nueva York, una nota musical de 16 pies de altura y que pesa 400 libras caerá mientras los fuegos artificiales iluminan el cielo.

Cargando Video...
Fin de año 2024 con demoras en aeropuertos y carreteras húmedas en partes de EEUU
Comparte
RELACIONADOS:Nochevieja