{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/dinero", "name": "Dinero" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
    Multas

    Multado con mil dólares por introducir tamales en EE.UU.

    Un pasajero proveniente de México llevaba 450 tamales de cerdo, carne cuyo a EE.UU. está controlado
    18 Nov 2015 – 04:26 PM EST
    Comparte

    Un viajero proveniente de México tendrá que hacer frente a una multa de mil dólares por tratar de introducir y comercializar en EE.UU. 450 tamales de cerdo, una carne cuyo al territorio estadounidense está regulado por el Departamento de Agricultura (USDA) por motivos de seguridad alimentaria. 

    El pasajero aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) el 2 de noviembre y señaló en su declaración de aduana que llevaba comida en su equipaje, razón por la que fue cuestionado por el U.S. Customs and Border Protection (CBP).
    Según un comunicado de CBP, el individuo negó que portara carne porcina, si bien los agentes hallaron un cargamento de tamales de cerdo tras una inspección.

    "Aunque los tamales son una tradición festiva popular, los productos cárnicos pueden tener serias enfermedades animales de países afectados por brotes de la gripe aviar, las vacas locas y peste porcina", comentó Anne Maricich, directora en funciones de Operaciones de CBP en Los Ángeles.

    El viajero fue multado con mil dólares y los tamales fueron destruidos

    Maricich indicó que diariamente los funcionarios de CBP requisan mercancías que de forma intencionada o no tratan de introducir productos en el país que son susceptibles de portar enfermedades. 

    En 2014, los agentes de aduanas interceptaron más de 1.6 millones de productos de origen animal, así como vegetal, por razones de seguridad sanitaria. 

    Comparte
    Widget Logo