{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/meteorologia", "name": "Meteorologia" } } ] }
null: nullpx
Incendios

Cómo Pacific Palisades fue devorado por las llamas en el incendio más destructivo en la historia de Los Ángeles

Desde el martes por la mañana, distintos sectores del área de Los Ángeles han registrado incendios devastadores cuyas llamas han arrasado zonas de la región. Pacific Palisades es la 'zona cero' de la destrucción causada.
Publicado 9 Ene 2025 – 12:50 PM EST | Actualizado 10 Ene 2025 – 01:04 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La mañana del martes parecía normal para Arlinda Henderson, de 76 años, residente desde 1984 de Pacific Palisades, un lujoso sector de la ciudad de Los Ángeles.

Pero pronto la mañana se convirtió en un infierno. Las alertas que las autoridades habían emitido poco antes sobre el riesgo de incendios forestales se convirtieron en una destructiva realidad.

Alrededor de las 10:30 de la mañana las llamas comenzaron a consumir sectores de las colinas de la comunidad, situada al sur de la exclusiva playa de Malibú, una zona codiciada por millonarios y celebridades.

Pero “esta vez fue diferente”, dijo Henderson a la AFP.

"El fuego bajó muy rápido por la colina por causa del viento. Nunca había visto algo así", relató desde uno de los albergues abiertos en la región.

La mujer se apresuró a empacar algunas cajas con recuerdos familiares y emprendió la huida.

"Empaqué unas cajas con fotos familiares. Tuve tres hijos y eso es lo que realmente es valioso para mí. Luego agarramos el gato y nos fuimos".

"Creo que nuestra casa desapareció", dice residente de Pacific Palisades tras destructivo incendio

Las imágenes de las poderosas llamas que arrasaron el área comenzaron a circular a nivel nacional e internacional.

"Creo que nuestra casa desapareció. He tratado de llamar a un par de vecinos, pero no repica", agregó.

El incendio de Pacific Palisades, considerado como el más devastador en la historia de Los Ángeles, pronto comenzó a replicarse en otros sectores del área de Los Ángeles. Cuatro incendios más se registraron en sitios aledaños a la ciudad más grande de California.

Tan sólo en Pacific Palisades las llamas han consumido 17,234 acres y destruido más de 1,000 estructuras. El incendio Eaton ha acabado con 10,600 acres, el incendio Hurst con 855 acres, el incendio Lidia con 348 y el incendio Sunset con 43. Más de 130,000 residentes han tenido que huir de las llamas buscando refugio.

Los incendios de Palisades y de Eaton, los más grandes, siguen en un 0% de contención, según Cal Fire, la autoridad de bomberos del estado.

"No puedo creer que Los Ángeles está rodeada de incendios", comentó Henderson. "Es realmente impresionante".

Las imágenes de la devastación son desoladoras. Donde antes había mansiones y negocios en Pacific Palisades ahora sólo quedan cenizas.

Según los meteorólogos, los intensos vientos de Santa Ana, también llamados ‘vientos del diablo’ pudieron haber incrementado la fuerza destructora de los incendios al registrar ráfagas de unas 100 millas por hora.

"La combinación de baja humedad, combustibles secos y vientos cambiantes ha aumentado el potencial de incendios puntuales y una rápida expansión", dijo Cal Fire en un reporte.

“No tenía otra forma de salir”, narra sobreviviente del incendio en Pacific Palisades rescatada por un vecino

Otra residente de Pacific Palisades, Sheriece Wallace, no se enteró del incendio hasta que llamó su hermana, justo cuando un helicóptero lanzó un chorro de agua sobre su casa.

“Yo le dije: ‘Está lloviendo’”, relató Wallace. “Ella me dijo: ‘No, no está lloviendo. Tu barrio está en llamas. Tienes que salir’”.

Abrió su puerta y vio la ladera detrás de su casa en llamas. La calle abajo estaba obstruida con coches abandonados y rocas que habían rodado por el cañón.

Pensó que podría tener que saltar a una piscina para salvarse, pero en lugar de eso caminó hasta una esquina de la calle y tuvo la suerte de encontrar a un vecino que le ofreció un aventón.

“No tenía otra forma de salir", explicó Wallace. "Y si no hubiera sido por la gracia de Dios, el hijo de mi vecina que viene a buscar a su madre y yo que voy a la esquina sólo para tratar de hacer señas a alguien...".

Pacific Palisades vive una “situación sin precedentes” en medio de una sequía y la devastación

El avance de las llamas desató escenas de pánico en varias comunidades de la usualmente hermosa costa californiana.

Varias escuelas fueron cerradas e importantes arterias viales de la ciudad están bloqueadas.

Algunos árboles del museo Getty Villa, uno de los mayores centros de arte del mundo, ardieron debido a la proximidad de las llamas. Sin embargo, la institución "permanece a salvo e intacta", de acuerdo con un comunicado emitido la mañana del miércoles.

Las autoridades, sin embargo, han advertido que la situación está lejos de mejorar.

El gobierno federal y estatal han activado planes de emergencia para tratar de apagar las llamas con el despliegue de aviones y helicópteros, además de miles de elementos de cuerpos de emergencia.

Los incendios son frecuentes en el oeste de Estados Unidos, pero la alteración de los patrones climáticos debido al cambio climático causado por la acción humana ha derivado en condiciones extremas elevando la intensidad de este tipo de incidentes.

California viene de atravesar dos inviernos considerablemente húmedos, lo que favoreció el crecimiento de la vegetación, combustible para incendios.

El meteorólogo Daniel Swain explicó que, si bien los vientos han alcanzado una magnitud muy poderosa, "lo que es sin precedentes es la sequía".

"La falta de lluvia, el calor anómalo y la sequía que hemos visto en los últimos seis meses es algo que no hemos registrado desde los años de 1800", comentó

Mira también:

Cargando Video...
Aseguradoras cancelaron miles de pólizas de vivienda en California meses antes de los incendios
Comparte