{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/meteorologia", "name": "Meteorologia" } } ] }
null: nullpx

Nadar en invierno: ¿te atreverías a darte un baño como este en aguas heladas? (Fotos)

Los "Submergents" crean su propia "piscina" al aire libre en un lago congelado. Afirman que la práctica les trae beneficios de salud, pero expertos advierten que también tiene sus riesgos.
30 Ene 2021 – 08:06 PM EST
Comparte
1/12
Comparte
Se llaman así mismos los "Submergents" y, en medio de la nieve, este grupo se baña en las aguas gélidas del Lago Harriet en Minneapolis, Minnesota. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
2/12
Comparte
Los integrantes del grupo se encuentran bien temprano y se sumergen en una "piscina" escarbada en el lago congelado. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
3/12
Comparte
Remueven tacos completos de hielo antes de lanzarse al agua, en la que se permanecen por entre unos 3 a 17 minutos. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
4/12
Comparte
En esta imagen, Bob, uno de los integrantes, saca un cubo de hielo de la "piscina" antes de meterse. Los "Submergents" aseguran que esta práctica les ha traído beneficios a su salud. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
5/12
Comparte
De acuerdo con la Outdoor Swimming Society nadar en lagos, mares y ríos en invierno es cada vez más popular, pero advierten que tiene riesgos importantes, como un alza súbita en la presión arterial e hipotermia. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
6/12
Comparte
El agua en la que nadan los "Submergents" está a 37.4° F (3° C). La Outdoor Swimming Society aconseja consultar con un médico antes de intentar sumergirse en un cuerpo de agua helado y hacerlo primero en zonas no profundas. Lo mejor es irse aclimatando a las bajas temperaturas, poco a poco, señalan. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
7/12
Comparte
En la foto, integrantes de los "Submergents" se meten en el Lago Harriet. Un grupo de académicos revisó estudios que se han hecho sobre los beneficios y riesgos de nadar en bajas temperaturas de forma regular y concluyeron que parece tener un "efecto positivo" en el sistema cardiovascular, endocrino, inmune y mental (antidepresivo), pero destacaron que "pose riesgos importantes para los nadadores inexpertos o sin entrenamiento". Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
8/12
Comparte
Los expertos señalaron que es una "emocionante disciplina" pero que todavía hay mucho por estudiar. Destacan que incluso en nadadores experimentados puede haber un shock al entrar en el agua helada, que acarrea un riesgo de hospitalización o muerte. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
9/12
Comparte
Los que se acostumbran a esta practica aseguran que, luego del impacto inicial del frío, se sienten con energía para el resto del día. "Quienes nadan en el invierno con frecuencia se vuelven adictos", señala la sociedad de nadadores, que describe la experiencia como un chorro estimulante de endorfinas.
Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
10/12
Comparte
Los integrantes de "Submergents"aprovechan para jugar con una pelota durante su baño matutino. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
11/12
Comparte
En la imagen, Nick y Bradley se lanzan en la Lago Harriet. Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
12/12
Comparte
En esta imagen del 30 de enero, dos integrantes de los "Sumergents" se preparan para sumergirse. "Siempre empieza con una poca gente (¿loca?) que tiene una visión de lo que es posible", escribió recientemente uno de los integrantes dle grupo, Steve Jewell, en su cuenta de Instagram, junto a la fotografía de la "piscina". Crédito: KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:TiempoTrendingFotografía

Más contenido de tu interés