Por qué Nueva York se volvió en un solo día la ciudad con la peor calidad del aire del mundo
Varias ciudades del noreste de Estados Unidos lucen un horizonte ocre debido al humo de los incendios que afectan a varias provincias canadienses. El cielo amarillento y la neblina ha llegado a una buena parte de Estados Unidos, y se ha extendido desde Cleveland hasta Buffalo, Nueva York.
El humo inundó la costa este y el medio oeste de Estados Unidos este miércoles, cubriendo las capitales de ambas naciones (Ottawa y Washington, DC) con una neblina que ha retrasado vuelos, obligó a posponer partidos de Grandes Ligas de Béisbol y ha devuelto a la calle las mascarillas tan comunes durante la pandemia.
El miércoles por la noche, el presidente Joe Biden ofreció al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, su "apoyo incondicional" para responder a la ola de incendios forestales que están devastando a Canadá y que han afectado a la calidad del aire de la costa este de Estados Unidos.
Hasta el momento, EEUU ha enviado a Canadá a unos 600 bomberos para combatir las llamas y Biden ha ordenado que se usen todos los recursos federales necesarios para la extinción de los incendios que ya impactan a ambos países.
El índice de calidad del aire, una métrica de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para la contaminación del aire, superó este miércoles la asombrosa cifra de 400 en ocasiones en Syracuse, la ciudad de Nueva York y Lehigh Valley, en Pennsylvania. Un nivel de 50 o menos se considera bueno; cualquier valor superior a 300 se considera "peligroso", cuando incluso a las personas sanas se les recomienda reducir la actividad física al aire libre.
La ciudad de Nueva York llegó a encabezar la lista de la peor calidad del aire del mundo en algunos momentos de este martes, poniéndose por delante de otras metrópolis altamente contaminadas como Nueva Delhi (India), Doha (Qatar), Bagdad (Irak) o Lahore (Pakistán). El martes por la noche, Nueva York superó los 200 puntos en el índice de calidad del aire, la mitad de lo que la ciudad alcanzó este miércoles.
¿Qué está pasando en Canadá?
Canadá pidió este miércoles ayuda internacional para combatir los más de 400 incendios que afectan su territorio, que han obligado al desplazamiento de unas 20,000 personas, y de los cuales 100 están fuera de control, según las autoridades.
La portavoz del Centro Interinstitucional de Incendios Forestales de Canadá, Jennifer Kamau, señaló que, hasta ahora, han llegado más de 950 bomberos y otro personal de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, y añadió que esperan que llegue más ayuda.
El humo era tan denso en el centro de Ottawa, la capital de Canadá, que las torres de oficinas al otro lado del río Ottawa apenas eran visibles. En Toronto, Yili Ma dijo que sus planes de caminata fueron cancelados y que estaba renunciando a los patios de los restaurantes, una querida tradición veraniega canadiense. “Me guardé la mascarilla durante más de un año y ahora me la estoy poniendo desde ayer”, lamentó.
Autoridades piden tomar precauciones frente al humo de los incendios
Las autoridades estadounidenses emitieron alertas sobre la calidad del aire. En la región de los Grandes Lagos, desde Cleveland hasta Buffalo, hay neblina y humo procedentes de los incendios forestales.
El humo de los incendios canadienses lleva semanas recorriendo los estados nororientales de Estados Unidos, pero en la mayoría de los lugares no se había hecho evidente hasta este martes.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que era "difícil ignorar" los cielos brumosos el martes y el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, alentó a los residentes a limitar la actividad al aire libre "a lo estrictamente necesario".
El humo de los incendios provoca partidos cancelados y retraso en vuelos
La istración Federal de Aviación (Federal Aviation istration, FAA) informó que algunos vuelos con destino al aeropuerto LaGuardia tuvieron que retrasarse y redujo la velocidad de los aviones que se dirigían a los de Newark Liberty y Filadelfia porque el humo limitaba la visibilidad.
La FAA contribuyó a retrasos en las llegadas al Aeropuerto Internacional Dulles en las afueras de Washington, donde una densa neblina cubrió el Monumento a Washington y obligó a cancelar los recorridos al aire libre.
La MLB pospuso partidos de béisbol en Nueva York y Filadelfia, e incluso se canceló uno de la WNBA, que se iba a jugar bajo techo en Brooklyn.
En Broadway, la estrella de "Killing Eve" Jodie Comer tuvo dificultad para respirar y abandonó la obra después de 10 minutos; el programa se reinició con un suplente, señalaron publicistas de la obra.
¿Qué está ocurriendo en Nueva York y en otras zonas del noreste de EEUU?
Desde el mes pasado, Estados Unidos recibe el humo de los incendios forestales en Canadá. Los más recientes, cerca de Quebec, están activos desde hace al menos varios días.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) dijo que es probable que haya neblina, visibilidad reducida y olor a madera quemada, y que el humo persistirá unos cuantos días en los estados más al norte.
“No es raro que tengamos humo de incendios en nuestra zona. Es muy típico en el noroeste de Canadá", afirmó Darren Austin, meteorólogo y especialista en calidad del aire en el Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island. Pero, normalmente, el humo se quedaba en el aire y no afectaba a la salud de la población, apuntó.
Los fuegos en la zona de Quebec son grandes y este miércoles estaban relativamente cerca, a entre 500 y 600 millas (800 y 970 kilómetros) de Rhode Island. Y a eso hay que unir los registrados en Nueva Escocia, que provocaron una breve alerta por la mala calidad del aire el 30 de mayo, agregó Austin.
Jay Engle, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Upton, Long Island, indicó que la trayectoria del viento que permitió la llegada de la bruma y el humo a la zona de Nueva York podría continuar los próximos días. Por supuesto, agregó, el principal motivo de esta situación son los propios incendios. Si se reducen, la niebla lo hará también.
Incendios forestales en Canadá: ¿qué es lo que más preocupa en EEUU?
Las alertas por la calidad del aire están provocadas por una serie de factores, incluyendo la detección de contaminación por partículas finas, conocidas como 'PM 2.5', que pueden irritar los pulmones.
"En nuestras vías respiratorias superiores tenemos defensas para atrapar partículas más grandes y evitar que bajen a los pulmones. Estas partículas tienen el tamaño adecuado para superar esas defensas", dijo el doctor David Hill, un neumólogo en Waterbury, Connecticut, que forma parte de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Nacional del Pulmón.
"Cuando esas partículas llegan al espacio respiratorio, provocan una reacción inflamatoria en el organismo".
Trent Ford, un climatólogo del estado de Illinois, señaló que las condiciones atmosféricas en la parte alta de la región del centro-norte del país, que crearon un clima seco y cálido, facilitan que las partículas pequeñas viajen cientos de millas desde los incendios activos en Canadá y se mantengan durante días.
"Este es un buen ejemplo de lo complejo que es el sistema climático, pero también de cómo está conectado", indicó Ford.
Mala calidad del aire: ¿quién debe tener más precaución?
La exposición a niveles elevados de contaminación por partículas finas puede afectar a los pulmones y al corazón.
Las alertas sobre la calidad del aire advierten a los “grupos sensibles”, una amplia categoría que incluye a niños, adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC.
Los niños, a quienes a menudo se les anima a jugar al aire libre, “son más susceptibles al humo por varios motivos”, dijo Laura Kate Bender, vicepresidenta adjunta de la Asociación Nacional del Pulmón. “Sus pulmones aún se están desarrollando, respiran más aire por unidad de peso corporal".
¿Qué se puede hacer por ahora en Nueva York?
Es un buen momento para posponer las labores de jardinería y el ejercicio al aire libre. Si sale, considere utilizar una mascarilla N95 para reducir la exposición a los contaminantes.
Quédese en casa y mantenga las puertas, ventadas y chimeneas cerradas. Se recomienda poner el aire acondicionado con un programa de recirculación.
"Si tiene filtros en el sistema de climatización de su casa, debería asegurarse de que están actualizados y sean de alta calidad", añadió Hill. "Alguna gente, especialmente aquellos con enfermedades pulmonares subyacentes, o enfermedades cardíacas, deberían considerar invertir en purificadores de aire para sus viviendas".
Mira también: