{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/criminalidad", "name": "Criminalidad" } } ] }
null: nullpx
LGBT

Murió Robert Spitzer, el psiquiatra que determinó que la homosexualidad no es un trastorno

El médico de 83 años, que creó la clasificación moderna de trastornos mentales, falleció el pasado viernes en Seattle
28 Dic 2015 – 02:35 PM EST
Comparte

El doctor Robert Spitzer, el psiquiatra que lideró el establecimiento de estándares acordados para describir trastornos mentales y la eliminación de la designación de patología para la homosexualidad, falleció el pasado viernes en Seattle a los 83 años de edad.

Spitzer murió debido a problemas cardiacos, según lo comunicó su esposa Janet Williams, profesora emérita de la Universidad de Columbia.
El trabajo del doctor Spitzer en varias ediciones de Diagnóstico y Manual Estadístico de Trastornos Mentales, o las D.S.M., definió todos los principales trastornos "para que todos en la profesión pudieran estar de acuerdo en lo que estaban viendo", dijo Williams, quien trabajó con él en D.S.M.-III que fue publicado en 1980 y se convirtió en un éxito de ventas.

"Ese fue un gran avance en la profesión", señaló.

Spitzer consiguió definiciones acordadas sobre trastornos mentales convocando reuniones de expertos en cada categoría diagnóstica y tomando notas sobre las observaciones de ellos, reportó el New York Times.

"En lugar de simplemente apelar a la autoridad, a la autoridad de Freud, la apelación fue: ¿Existen estudios? ¿Qué evidencia existe?", dijo Spitzer a la revista New Yorker en 2005. "Toda la gente que nominé hizo el compromiso de guiarse por datos".

El doctor Allen s, un profesor emérito de Psiquiatría de la Universidad de Duke y editor de una edición posterior del manual, dijo al Times que Spitzer " fue por mucho el psiquiatra más influyente de su tiempo".

Activistas defensores de los derechos de los homosexuales acreditan al doctor Spitzer el retiro de la homosexualidad de la lista de trastornos mentales en el D.S.M. en 1973. El presionó por el cambio después de reunirse con activistas homosexuales y determinar que la homosexualidad no podía ser un desorden si las personas homosexuales estaban cómodas con su sexualidad.

En momentos en que la profesión psiquiátrica debatía sobre homosexualidad, el doctor Spitzer dijo al Washington Post: "Un trastorno médico tiene que estar asociado con angustia subjetiva —dolor— o deterioro general en función social".

El doctor Spitzer y su esposa se mudaron a Seattle de New Jersey este año.

Comparte
RELACIONADOS:LGBTSaludDerechos LGBTEnfermedades
Widget Logo