{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx
QAnon

La falsa idea de "salvar a niños migrantes" del tráfico sexual moviliza a grupos a la frontera con México

En redes sociales, seguidores de Qanon han documentado encuentros con niños migrantes que cruzaron solos la frontera. Les dan de comer y beber, pero también les piden información de sus familiares, de acuerdo con un reportaje del diario The New York Times.
Publicado 9 May 2022 – 02:27 PM EDT | Actualizado 9 May 2022 – 02:27 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un grupo de seguidores de QAnon, un movimiento basado en una teoría de la conspiración política, ha establecido campamentos en la frontera sur para interceptar a niños migrantes en lo que consideran un esfuerzo por protegerlos de las redes de tráfico sexual que los transportan hacia Estados Unidos, de acuerdo con un reportaje del diario The New York Times.

Jason Frank, un conocido partidario de QAnon, y un equipo de vigilantes armados han acampado al pie de la valla fronteriza en una zona de Sasabe, Arizona, conocida por ser ruta de organizaciones dedicadas al tráfico de inmigrantes.

“Están siendo objeto de tráfico sexual. Ese es el comercio número uno”, dijo Frank a dicho medio.

La Patrulla Fronteriza no se ha pronunciado sobre la presencia de este grupo, que se suma a decenas de civiles armados que han patrullado la franja que separa a ambos países.

En su página de Facebook, Frank ha publicado videos y fotografías en las que aparece junto a un vehículo recreativo estacionado frente a la reja oxidada que divide Sonora (México) y Arizona.

Frank grabó con su celular el momento en que sigue a inmigrantes en una camioneta por un camino de tierra que corre paralelo al muro fronterizo. Al acercarse descubrió que eran siete menores.

“¡Hey, amigos! Ven pa’cá. ¿Anybody inglés?”, saluda a los adolescentes mezclando palabras en inglés y español. “No”, responde un menor. “¿Comiendo? ¿Are you hungry? (¿Tienes hambre?)”, les pregunta. “Sí”, le contestaron. “The casa aquí está bien. Come back. We eat, drink, pray, and then I’ll give you comiendo, cloths. I’ll give you a Bible (Vuelvan. Comeremos, beberemos, rezaremos y te daré comida, ropa y una Biblia)”, les promete. Pero algunos adolescentes se alejaron desconfiados.

En otra imagen se observa a dos menores del mismo grupo frente a una pila de comida chatarra y un bote de jugo de ponche de frutas. Sucedió el pasado 1 de mayo, según Frank.


“Ayer, cuando me acerqué a estos siete menores, supe que algo andaba mal. Tenían tanto miedo de hablar conmigo. Tres decidieron que querían comer y cuatro no querían tener nada que ver con nosotros. Después de regresar al campamento y notar que tenían teléfonos celulares y estaban muy reacios a hablar con nosotros, llegué a la conclusión de que el cartel había dejado muy claro que no debían hablar con nosotros”, escribió Frank en Facebook sin explicar por qué creía que una organización de narcotraficantes había hablado con los menores antes de cruzar hacia Arizona.

“Solo hemos estado aquí dos semanas, pero nuestras tácticas y lo que hemos estado haciendo han sido implacables en cuanto a tener nuestro pie en su cuello por un minuto y no están muy contentos”, agregó. “Habiendo dicho eso, no estamos dispuestos a poner a estos niños en peligro o incluso crearlos para que se sientan más incómodos o temerosos de lo que ya son”.

“La conducta de este grupo es ilegal”

El reportaje del Times describe otro encuentro de Frank y sus compañeros con 15 niños guatemaltecos que llevaban dos semanas de viaje y no habían probado bocado en las últimas 24 horas. Por eso aceptaron con gusto las hamburguesas y hot dogs que les ofrecieron.

Antes de entregarlos a la Patrulla Fronteriza, estos seguidores de QAnon les pidieron la información de las personas que los esperaban en EEUU, incluyendo sus domicilios y teléfonos. En algunos casos han marcado a esos números y sacado sus propias conclusiones, como el que narcotraficantes estarían ligados a un hombre que esperaba a una joven madre y a su bebé recién nacido, según el Times.

“Creemos que la conducta de este grupo es ilegal y extremadamente peligrosa”, advirtió Margo Cowan, defensora pública en el condado de Pima, citada por el mismo medio.

Cowan dijo al Times que la ley requiere que aquellos que encuentran niños solos se comuniquen de inmediato con una agencia del orden. También declaró que estaba particularmente alarmada por las afirmaciones de que este grupo estaba pidiendo a los niños las direcciones y números de teléfono de los familiares que los recibirían para más tarde ar a esas personas.

QAnon se originó en la esfera política estadounidense de extrema derecha y se centra en afirmaciones falsas realizadas por una o varias personas anónimas. Su teoría central es que abusadores sexuales caníbales de niños operan una red global de tráfico sexual infantil y conspiraron contra el expresidente Donald Trump. Según ellos, políticos, artistas, empresarios y médicos son parte de esa célula criminal.

Esa creencia los ha llevado a la frontera en días recientes y hasta ahora se desconoce cuántos simpatizantes de QAnon se han establecido allí.

Frank señala que la mayoría de los menores que cruzan ilegalmente hacia EEUU son conducidos por redes tráfico sexual, lo cual ocurre en contadas ocasiones, según documentos judiciales y comunicados de agencias federales estadounidenses.

Los pocos casos descubiertos por el gobierno están ligados a redes de tratantes que operan en el centro de México. Hace tres meses, un juez federal impuso condenas de entre 20 y 39 años de prisión a cinco integrantes de una organización que reclutaba a niñas en fiestas en Tenancingo para llevarlas a Nueva York, donde las obligaban a prostituirse. Una de sus víctimas tenía 14 años cuando la atraparon.

Activistas proinmigrantes afirman, por su parte, que la gran mayoría de niños no acompañados cruzan con el único objetivo de reunirse con sus padres o familiares en EEUU. Huyen de la pobreza y la violencia en sus comunidades de origen.

La Patrulla Fronteriza informó que del 1 de octubre de 2021 al pasado 5 de abril detuvo a 73,495 menores no acompañados, la mitad de los que encontró en el mismo período del ciclo anterior.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo