{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Algunos migrantes intentarían cruzar a EEUU a pesar de estos 3 riesgos mortales en la frontera

Durante mucho tiempo, cruzar por tierra la frontera entre EEUU y México ha sido la ruta migratoria más mortal del mundo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recuperó los restos de 10,784 migrantes entre 1988 y 2024. Esta cifra es apenas una estimación.
Publicado 16 Feb 2025 – 09:45 AM EST | Actualizado 16 Feb 2025 – 09:45 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump cerró gran parte de la actividad en la frontera entre Estados Unidos y México en enero de 2025, lo que imposibilita a los migrantes que llegan a un puerto de entrada estadounidense solicitar asilo. Es probable que las políticas fronterizas de Trump hagan que sea mucho más difícil y peligroso para los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos, pero no disuadirán a todas las personas que quieran cruzar la frontera entre Estados Unidos y México sin autorización legal.

La cantidad de migrantes que cruzan de México a Estados Unidos sin autorización legal se redujo drásticamente en 2024. Pero durante mucho tiempo, cruzar la frontera entre Estados Unidos y México por tierra ha sido la ruta migratoria más mortal del mundo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos recuperó los restos de 10,784 migrantes entre 1988 y 2024. Esta cifra es una estimación del número total de migrantes que han muerto al intentar cruzar desde México a Estados Unidos. No existe un sistema ni una organización centralizados que lleven un registro de las muertes de migrantes, ni leyes federales que orienten a las autoridades sobre cómo gestionar los restos de esos migrantes. Muchos otros migrantes que mueren tampoco son encontrados.

Soy profesora de antropología y he pasado los últimos años intentando entender cómo y por qué los migrantes mueren al intentar entrar a Estados Unidos. Los migrantes varados que ahora se encuentran en las ciudades fronterizas mexicanas y otros que aún tienen planes de intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos podrían buscar formas cada vez más peligrosas de ingresar al país.

Las investigaciones muestran que hay tres razones principales por las que los migrantes mueren al intentar llegar a Estados Unidos desde México. En primer lugar, los migrantes suelen estar expuestos a condiciones climáticas extremas. En segundo lugar, se ahogan en ríos u otros cuerpos de agua. En tercer lugar, también podrían sufrir traumatismos por objetos contundentes debido a caídas o accidentes automovilísticos.

La exposición ambiental es un riesgo de muerte para los migrantes

Los migrantes que vienen de América Central y del Sur suelen viajar a Estados Unidos en grupos, generalmente con la ayuda de un guía, llamado coyote, al que pagan para que los ayude.

Pueden pasar días o semanas caminando por áreas remotas sin a refugio ni alimentos frescos ni agua limpia. Pueden dormir al aire libre en climas muy fríos y caminar durante un calor extremo. Esto puede causar hipotermia o hipertermia.

Una de esas áreas remotas es el desierto de Sonora, que se extiende desde el suroeste de Estados Unidos hasta el noroeste de México. Está dividido por la frontera entre Estados Unidos y México y es uno de los lugares más calurosos de la Tierra. Las temperaturas ambientales pueden alcanzar o superar los 118 grados Fahrenheit, o 48 grados Celsius.

Como parte de la estrategia para impedir que los migrantes lleguen a Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza no coloca muchos agentes en las profundidades del desierto a lo largo de la frontera. La estrategia de “prevención mediante la disuasión” de la migración que el gobierno aplicó en 1994 explica que, dado que el desierto en sí mismo representa un peligro mortal para las personas, no es necesario proteger esa zona.

Con barreras fronterizas, videovigilancia, luces brillantes y muchos agentes de patrullaje más cerca de las zonas más pobladas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, los migrantes pueden ver el desierto como una alternativa viable para ingresar a Estados Unidos. Se ha comprobado que las prácticas disuasorias no impiden que los migrantes intenten ingresar al país, pero sí aumentan el número de migrantes que mueren en el intento.

Incluso los migrantes que están cerca de recibir ayuda o que son rescatados del desierto pueden no recuperarse de la exposición a temperaturas extremas. En 2023, por ejemplo, un niño migrante de 9 años murió por insuficiencia orgánica después de que las autoridades lo encontraran en la frontera de Arizona.

Cargando Video...
Así es el “Valle de los Esqueletos”, el peligroso lugar en que mueren varios migrantes cada año por el calor

2. El ahogamiento es otra amenaza clave para los migrantes

El ahogamiento es otra de las principales causas de muerte de los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.

En California, por ejemplo, el Canal All-American, de 82 millas de longitud, corre paralelo a la frontera entre Estados Unidos y México. Aunque el canal no parece especialmente peligroso, es profundo, frío, de rápido movimiento y tiene bordes de hormigón empinados que son difíciles de escalar. Es posible que los migrantes no sepan nadar o que otros, en particular las mujeres y los niños, no sean lo suficientemente fuertes como para soportar la fuerza de las corrientes.

Partes del río Bravo o río Grande, un río que divide Estados Unidos y México en algunas zonas de Texas, se han convertido en puntos de ahogamiento de migrantes. Aproximadamente 1,107 migrantes murieron tratando de cruzar este río entre 2017 y 2023. El río es rápido y profundo y está lleno de rocas y vegetación espesa que dificultan el cruce.

Además, en un esfuerzo por disuadir aún más a los migrantes de cruzar en Eagle , una zona del río Bravo o Grande, la Guardia Nacional de Texas instaló más de 100 millas de alambre de púas a lo largo de las orillas del río en 2024. Instalaron una gran hilera de boyas naranjas de gran tamaño en el agua, creando lo que el gobierno federal llamó una obstrucción a la navegación para los migrantes.

Estas tácticas han provocado debates más amplios sobre cómo manejar la migración y qué agencia gubernamental es responsable de evitar que las personas crucen al país o de detenerlas cuando lo hacen.

En 2024, una mujer mexicana y sus dos hijos intentaron cruzar el río Bravo o Grande, pero tuvieron dificultades para hacerlo. Mientras los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza se preparaban para rescatar a las personas angustiadas que se estaban ahogando, la Guardia Nacional de Texas impidió los intentos de rescate. La familia murió ahogada y sus cuerpos fueron recuperados más tarde.

3. También abundan las muertes por traumatismo por objetos contundentes

Otra de las principales causas de muerte de los migrantes es la caída desde alturas o los accidentes automovilísticos.

Solo en la región fronteriza de California, aproximadamente el 20% de las muertes de migrantes se debieron a traumatismos por objetos contundentes entre 2018 y 2023. Esta tasa aumentó después de la ampliación del muro fronterizo en 2020, que ahora se extiende por 741 millas de la frontera entre Estados Unidos y México. En total, la frontera tiene casi 2,000 millas.

En un incidente ocurrido en Texas en 2020, una mujer guatemalteca embarazada de 19 años murió tras caerse del muro fronterizo, que tiene una altura de entre 18 y 30 pies. Las autoridades médicas no pudieron salvar al feto.

En Texas, entre 2021 y 2023, las persecuciones a alta velocidad por parte de funcionarios de inmigración provocaron la muerte de 74 personas. Algunas personas fueron expulsadas de vehículos en movimiento, mientras que otras fueron atropelladas por vehículos que se movían a gran velocidad. Otro accidente particularmente mortal ocurrió en 2021 en Holtville, California, cuando un todoterreno que transportaba a 25 migrantes chocó contra un camión semirremolque. 13 inmigrantes murieron.

Prevención mediante la disuasión

Durante más de 30 años, el gobierno de Estados Unidos ha intentado evitar que los migrantes lleguen a Estados Unidos mediante diferentes estrategias, como el despliegue de agentes de la Patrulla Fronteriza o la construcción de muros.

Existen muchas intervenciones prácticas y basadas en políticas que harían que fuera más seguro para los migrantes cruzar los desiertos de Estados Unidos y México. Por ejemplo, las estaciones de agua a lo largo de las rutas migratorias conocidas del desierto salvan vidas.

Independientemente de cómo intente la istración Trump impedir que los migrantes lleguen a Estados Unidos, es probable que la gente siga intentando venir y emprendiendo viajes inseguros para hacerlo, y seguiré haciendo un seguimiento de sus experiencias y muertes.

* Marni LeFleur es profesora adjunta de Antropología de la Universidad de San Diego.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Mira también:

Cargando Video...
"Mi hijo se ahogó por salvarme": madre migrante cuenta el infierno que vivió cruzando el Darién con su familia
Comparte
Widget Logo