{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx

Activistas y políticos “complacidos” con mensaje del Papa ante el Congreso

Llamado del Papa a "no tenerle miedo a los extranjeros" fue aplaudido por demócratas y republicanos, y activistas pro inmigrantes.
24 Sep 2015 – 02:49 PM EDT
Comparte

Activistas y representantes saludaron el mensaje que el Papa Francisco dio el jueves en el Capitolio, donde pidió no tenerle miedo a los extranjeros, cuidar el planeta  y trabajar juntos contra la desigualdad.

“Un bálsamo para el sufrimiento de los inmigrantes de este país”, dijo Cristina Mercado, copresidenta del movimiento We Belong Together, un grupo de 100 mujeres indocumentadas que durante ocho días caminaron 100 millas desde Filadelfia hasta Washington para pedirle al Papa que le pida al Congreso una reforma migratoria.

“La dignidad humana es un rasgo universal de que no seamos despojados, de que si nos vemos obligados a dejar nuestros hogares o cruzar fronteras para nuestra seguridad, no seamos rechazados”, agregó.

Mercado dijo que el movimiento “seguirá caminando cada mes porque tenemos más pasos que dar para acercarnos a un mundo que da la bienvenida al forastero".

"Aunque no nos mencionó, sus palabras reflejan nuestro sufrimiento y nuestros ruegos", dijo a Univision Noticias Hilda de Guzmán, una de las inmigrantes indocumentadas que estuvo presente en el Congreso y que hizo la caminata desde Filadelfia.

El congresista demócrata Raúl Grijalva (Arizona) consideró que las palabras de Francisco fueron "muy profundas y poderosas" y deseó que ayuden a reactivar el debate sobre una reforma migratoria en el país, así como sobre las acciones que son necesarias para frenar la degradación del planeta.

"Reconoció que la historia de este país está construida sobre inmigrantes y recordó a todos los allí presentes que todos sin excepción somos también inmigrantes", explicó Grijalva en alusión al discurso del pontífice.

Cargando Video...
Discurso completo del papa Francisco ante el Congreso de Estados Unidos

Discurso “histórico”

Histórico, excelente discurso, creo que envió un mensaje muy claro”, dijo a Univision Noticias Gustavo Torres, director ejecutivo de Casa de Maryland. “Tenemos fe que cambie las mentes y los corazones de algunos” en el Congreso.

“Pero tenemos que seguir luchando para lograr nuestra anhelada reforma migratoria”, agregó.

El presidente del Congreso, el republicano John Boehner (Ohio), dijo en un comunicado que el discurso del Papa marcó un “ gran momento para nuestro país” y que estaba “orgulloso” de la cantidad de personas que llegaron al Capitolio para saludar al Sumo Pontífice.

Boehner, quien durante la transmisión de la visita del Papa se mostró emocionado al punto de derramar lágrimas, dijo además que “la visita del Santo Padre es sin duda una bendición para todos nosotros”, y que con estas “grandes bendiciones por supuesto vemos una gran responsabilidad”.

Añadió que los del Congreso tienen enorme gratitud por la visita y la tarea de “reflexionar sobre cómo podemos servir mejor a los otros. Pongámonos todos a la altura de sus palabras”, acotó.

Cargando Video...
Frases claves del Papa Francisco en el Congreso

Mensaje “extraordinario”

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (California), dijo que el discurso del santo padre fue " extraordinario" y destacó que, "con absoluta claridad, belleza y urgencia moral", Francisco hizo un llamamiento a ser responsables con quienes sufren "la pobreza, la persecución y la guerra".

"Nos desafió a rescatar nuestro planeta de la crisis climática que amenaza el futuro de nuestros hijos y la salud de la creación de Dios, y a hacernos sensibles a las necesidades de los pobres. Su santidad nos instó a vivir nuestros valores y llegar más allá de nuestras divisiones", subrayó Pelosi, quien profesa el catolicismo.

A su vez Linda Sánchez, presidenta del Caucus Hispano, también católica, resaltó las alusiones del pontífice a los inmigrantes.

"Pocas palabras pueden describir la sensación de estar en la Cámara esta mañana. Como hija de padres inmigrantes, como católica, como latina, estoy muy conmovida", dijo.

"Nos pidió que ayudemos y demos esperanza a los que están atrapados en la pobreza. Nos desafió a tener el coraje y la determinación necesaria para combatir el cambio climático. Y, sobre todo, habló de la compasión y de la regla de oro, como nuestra brújula moral para abordar la reforma migratoria", aseveró la legisladora.

Loading
Cargando galería

El “Papa de todos”

La congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen (republicana por Florida) consideró el día de hoy como "histórico" y una jornada de "mucha emoción".

" Es un Papa de todos, uno no tiene que ser católico para escuchar las palabras de su santidad. (...) La protección de la vida y la protección del planeta le tocan a la Iglesia el corazón", dijo.

Para el abogado George Escobar, coordinador de Casa de Maryland, las palabras del Papa “eran las que queríamos escuchar. Otra vez fue ejemplo de sumisión y, como él mismo lo declaró, un puente para poner fin a las diferencias”.

“El Papa pidió velar por los desamparados y los más necesitados. La mayoría de los congresistas son católicos y espero que sus palabras ayuden a mover una reforma migratoria. Pero lo más importante es que mueva los corazones de quienes eligen al Congreso, los votantes: Ellos son quienes deben escuchar el mensaje y tenerlo presente en las siguientes elecciones”.

“Pongamos a las personas correctas en el poder. No creo que este Congreso cambie como resultado de un discurso del Papa. Debemos convertirnos en un pueblo que escucha y reflexiona sobre las decisiones que tome en las urnas”, agregó.

Cargando Video...
Mensaje del Papa a los asistentes a las afueras del Congreso en Washington

Tirón de orejas

En Los Angeles, California, el sindicalista Eliseo Medina, ex vicepresidente del Sindicato Internacional de Empleados y Servicios (SEIU) y un activista a favor de la reforma migratoria, dijo a Univision Noticias que el discurso del Papa “fue excelente” y que el pontífice “ le recordó al Congreso sus responsabilidades como líderes para actuar en el bienestar común, de no temer a los inmigrantes y la regla dorada, redefinir el debate de uno venenoso a la urgencia para encontrar soluciones justas”.

“El Congreso y los candidatos presidenciales tendrán ahora que decidir cómo responden al llamado de Francisco. Y también tienen una tarea mucho más difícil, que es cómo justificar tanta retórica antiinmigrante”, dijo Medina.

El congresista Henry Cuellar (demócrata por Texas) dijo que las "posturas de Francisco sobre las cuestiones clave de nuestro tiempo trascienden los cuadros políticos” y resaltó el énfasis en la responsabilidad social del Congreso.

"Un tema recurrente a lo largo de la dirección del Papa fue la necesidad de un mayor diálogo. En momentos que las relaciones entre ambos partidos en el Congreso están fracturadas, espero que todos mis colegas tomen en serio las directrices de Su Santidad”.

El congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, dijo que después del discurso del Papa, “el congreso tendrá que pensar dos veces antes de llamar a los inmigrantes mulas traficantes, negar el cambio climático, córtele la ayuda a las familias trabajadoras o etiquetar a los niños que solicitan asilo de delincuentes” .

Llenos de “esperanzas”

El Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM), dijo que el llamado del Papa a darle la bienvenida a los inmigrantes y no tenerles miedo “ llena de esperanzas” a la nación.

“Su mensaje de aproximación y de tratar a todos los inmigrantes y refugiados con la humanidad, respeto, compasión, empatía, dignidad y amor se hizo eco de las esperanzas de nuestros líderes”, dijo Kica Matos, portavoz de FIRM. “El discurso del Papa llega en un momento crítico en que millones de refugiados sirios están buscando protección en Europa, y un número creciente de familias y niños están huyendo de la violencia de pandillas, violación y la violencia doméstica en América Central y buscan asilo en Estados Unidos”.

“Se necesita desesperadamente un cambio de actitud hacia los migrantes y los refugiados por parte de todos”, agregó Matos. “Tenemos que pasar de la retórica divisiva de los políticos que usan el discurso de odio cuando hablan de los inmigrantes y debemos rechazar la política de la actitud defensiva y el miedo, la indiferencia y la marginación”.

Matos dijo además que los inmigrantes esperan que el llamado del Papa “de lugar al inicio de un debate honesto y constructivo acerca de cómo solucionar el problema de los 11 millones de indocumentados que viven en el país”.

Sin odios

La analista republicana Helen Aguirre Ferré, quien asesora la campaña del aspirante presidencial Jeb Bush, ex gobernador de Florida, dijo a Univision Noticias que el mensaje del Papa Francisco "nos recuerda que todo hombre de buena voluntad debe de trabajar en conjunto, como una gran familia, para avanzar el bien común".

"Nos llama a que defendamos la dignidad de todo ser humano, incluyendo al que esta por nacer" y también "invita a los legisladores a que respondan al odio y a la violencia con esperanza y saneamiento, paz y justicia".

Sobre el tema de la inmigración, Aguirre compartió las palabras del Papa señalando que "todos somos hijos de inmigrantes", pero que en cuanto a la reforma migratoria "no tenemos el liderazgo necesario para lograrla" y acusó al presidente Barack Obama de "no haber levantado el dedo para apoyar a este proceso".

Aguirre no mencionó el plan de reforma migratoria aprobado por el Senado el 27 de junio de 2013 y que contó desde un principio con el respaldo de la Casa Blanca de Obama.

La analista agregó que Bush propuso un plan para hacer la inmigración legal "más fácil y la inmigración ilegal más difícil" y mencionó el plan de seis puntos que el precandidato lanzó hace unas semanas, basado en un fuerte componente de seguridad fronteriza.

Comparte
RELACIONADOS:Inmigración
Widget Logo