Servicios legales no pagarán impuestos, adelanta Vega Ramos
El representante Luis Vega Ramos adelantó que se reunió con los asesores de Cámara, Senado y Hacienda para asegurarse de que el informe de conferencia que se baje en los próximos días sobre el proyecto de enmiendas técnicas al IVU e IVA exima a los servicios de representación y asesoría jurídica ofrecido por los abogados en los tribunales nacionales y a nivel federal.
El legislador explicó que la enmienda debe contemplar la exención del impuesto a los servicios de consultoría legal, así como de representación en casos civilies, criminales o istrativos ante los tribunales de Puerto Rico, como federales, así como ante las agencias istrativas.
De igual manera, estarían exentos los servicios notariales.
"Se ha estado trabajando en un lenguaje específico para asegurarse que todos los servicios de abogacía se mantengan completamente exentos del impuesto al consumo. Desde que se discutió la legislación en mayo, alerté que los sevicios legales no debían tributar porque eso plantea asuntos de limitacción al a la justicia”, dijo.
Agregó que “en el caso de la representación legal en casos criminales, soy de la opinión que no puede imponerse una contribución por el ejercicio de un derecho que está consagrado en la Constitución. A tales fines, estoy confiado que cuando se presente el informe de conferencia sobre las enmiendas técnicas a la ley contributiva se incorporará el lenguaje de exención total sobre los servicios legales".
Para el político, "nunca hizo falta legislación adicional, radicada a última hora, para atender el tema. Esto lo hemos estado trabajando con los asesores de Cámara, Senado y Hacienda que asisten al comité de conferencia en la redacción del informe. Igualmente he atendido el asunto directamente con el compañero (Jaime) Perelló”.
Según el legislador, “mi expectativa es que la versión que baje a votación legislativa contendrá la exención completa a los servicios legales del impuesto al consumo".
De acuerdo con el representante, "esta exención se une a otras que hemos trabajado y logrado en el proceso. Logramos la exención de los servicios médicos y de los servicios educativos privados. Igualmente logramos la no tributación de todos los servicios contratados por las juntas de condómines, asociaciones residenciales y de vivienda cooperativa, así como la de la renta comercial. A esa debe añadirse ahora la exención sobre los servicios legales".
El informe de conferencia del proyecto del Senado 1433 deberá atenderse antes del 1ro de octubre, fecha en la que entra en vigor la extención del IVU a ciertos servicios.