{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/especiales", "name": "Especiales " } } ] }
null: nullpx
How to America

¿Sabes cómo estacionar en línea? Aprende a hacerlo en seis sencillos pasos

Consejos prácticos para estacionar en línea y en perpendicular, para atravesar un cruce regulado por STOP y para circular por una rotonda.
26 Abr 2017 – 11:03 AM EDT
Comparte
ESTACIONAR

LÍNEA

PERPENDICULAR
INTERSECCIÓN

STOP

ROTONDA
ESTACIONAR

LÍNEA

PERPENDICULAR
INTERSECCIÓN

STOP

ROTONDA

Estacionar en línea

El estacionamiento en línea es el más habitual. Consiste en situar nuestro auto en un sitio libre paralelo a la acera. Recomendamos seis pasos para los conductores menos experimentados, aunque con el tiempo seguro que consigues realizarlo en menos.

Estacionar en perpendicular

En algunos países se le dice estacionar en batería. Consiste en situar nuestro auto perpendicular a la acera. Proponemos siete pasos para que puedas hacerlo con total seguridad.

Intersección con STOP

Junto con el cruce regulado con semáforos, la intersección con STOP es la más común, sobre todo en Estados Unidos. Siempre deberemos detener el auto al encontrarnos con esta señal. Después, tendrá preferencia de paso el conductor que haya llegado primero.

Circular en una rotonda

Este tipo de intersecciones son muy habituales en los países europeos, aunque también las encontrarás en EEUU. Lo más importante: ceder el paso antes de entrar y circular por el exterior si tu salida está próxima.

Cuando estamos manejando un auto, algunas situaciones cotidianas como estacionar o atravesar una intersección pueden convertirse en un tormento. La presión de otros conductores impacientes y los imprevistos en la carretera, a menudo pueden ponernos nerviosos y hacernos cometer errores.

Para ayudarnos en esos momentos de tensión es muy útil ejecutar paso a paso las maniobras adecuadas. Estos sencillos videos te ayudarán a memorizar esos pasos y evitarán que te quedes bloqueado. En ellos encontrarás cuatro de las maniobras más habituales:

Comparte