{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/ataques", "name": "Ataques" } } ] }
null: nullpx
Guerra en Siria

El Pentágono asegura que el ataque a Siria golpeó la capacidad de Bashar al Asad de usar armas químicas

El director del comando conjunto de las fuezas armadas de EEUU, general Kenneth Mckenzie, indicó que el ataque a depósitos de armas químicas en Siria fue un éxito y que futuros ataques dependerán de la respuesta del régimen de Al Asad.
14 Abr 2018 – 09:46 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El director del comando conjunto de las Fuezas Armadas de EEUU, general Kenneth McKenzie, indicó este sábado en rueda de prensa que el ataque a "depósitos de armas químicas" en Siria fue un éxito y que no enfrentaron respuesta efectiva de las fuerzas del régimen de Bashar al Asad.

McKenzie dijo que los ataques coordinados con Reino Unido y Francia dieron en el "corazón" del programa de armas químicas sirio y retrasan la capacidad de su uso "durante años", pero fue cauto al afirmar que ese gobierno mantiene un poder "residual" tras los ataques aéreos.

"Todavía hay elementos del programa de armamento químico sirio que están por ahí", dijo el general, quien agregó: "No voy a decir que no puedan seguir realizando ataques químicos en el futuro. Sospecho, sin embargo, que lo pensarán mucho antes de hacerlo".


Añadió que solo después del ataque el régimen sirio disparó misiles antiaéreos "sin guía" que no dieron en ningún objetivo de la coalición occidental y que por el contraio pudieron dar en blancos en su propio territorio porque "en algún momento deben caer".

105 misiles, muchos de ellos Tomahawks

McKenzie indicó que fueron usados decenas de misiles Tomahawks, misiles de crucero Storm Shadow tanto de sus fuerzas como de Francia y Reino Unido.

Hablando sobre posibles ataques en el futuro, el general dijo que eso dependerá de la reacción del régimen de Al Asad.

"El uso de armas químicas contra la población civil es inexcusable", indicó el general al justificar el ataque aparentemente efectivo y quirúrgico en suelo sirio. "Cumplimos nuestro objetivo sin interferencia del régimen sirio", agregó.

Ante la confusión que surgió sobre una posible advertencia temprana de EEUU a Rusia sobre el ataque, el Pentágono dijo que no dio una advertencia explícita a Moscú y que solo se usó la línea directa militar a militar que rutinariamente se usa en estos casos.

Este sábado, en el marco de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Rusia, la embajadora de EEUU, Nikki Haley, dijo que el tiempo para hablar "se acabó anoche" y aseguró que el ataque fue "justificado, legítimo y proporcionado".


Haley insistió en que se le dieron todas las advertencias por la vía diplomática a Siria para que no volviera a utilizar sus armas químicas y que ahora el régimen de Bashar Al Asad recibió su respuesta por no actuar en consonancia.

"Las armas químicas son una amenaza para todos nosotros", aseveró la diplomática estadounidense, quien agregó que el presidente Trump le indicó que si Al Asad vuelve a utilizar sus armas químicas EEUU "está listo y armado".

En todo caso, el Pentágono insistió que el principal objetivo de las fuerzas de la coalición en ese país sigue siendo la destrucción del grupo extremista Estado islámico, con lo que queda claro que las operaciones militares a gran escala que se produjeron en las últimas horas remotamente intentan sacar del poder al régimen sirio.

"No buscamos un conflicto en Siria"

El general indicó que ninguna vida civil inocente se vio comprometida por la acción militar conjunta y que la precisión del ataque "redujo el daño colateral" al mínimo.

"No buscamos un conflicto en Siria", dijo a su vez la portavoz del Pentágono, Dana White.

"No podemos permitir que Siria viole las leyes internacionales", señaló White e hizo un llamado a Rusia para que "honre sus compromisos para que Siria desmantele sus armas químicas y que no las use nuevamente".

Los objetivos destruidos totalmente según el Pentágono fueron las instalaciones de almacenamiento de armas químicas de Barzah, Him Shinshar y el bunker CW Shinshar, donde fueron utilizados decenas de misiles inteligentes teledirigidos.


Con respecto al ataque a complejo de Barzah, el Pentágono había determinado que allí había armas químicas que atacan el sistema nervioso. "Creemos que por la forma en que lo atacamos, el perfil de ataque que usamos ayudó a minimizar cualquier preocupación sobre cómo se dispersaría el producto químico en el ataque", dijo el general.

La precisión y respuesta masiva logró que "sobrepasaran cualquier sistema de defensa sirio", aseveró McKenzei. "Todos nuestros misiles dieron en el blanco".

Un total de 105 misiles fueron usados en la ofensiva aérea de EEUU, Francia y Reino Unido desde fragatas y destructores y aviones de guerra. El misil más utilizado fue el Tomahawk, seguidos de las versiones sas y británicas SCALP y storm shadow.

Loading
Cargando galería
Comparte