Cómo los aranceles de Trump están causando estragos en los pequeños negocios en EEUU
Pedidos importantes cancelados. Contenedores de productos quedaron varados en el extranjero. No hay hoja de ruta para lo que viene después.
La istración Trump elevó los aranceles sobre productos procedentes de China al 145% a principios de abril. Desde entonces, los propietarios de pequeñas empresas que dependen de las importaciones de China para sobrevivir están cada vez más desesperados ante la disminución de los inventarios y el aumento vertiginoso de las facturas.
El presidente Donald Trump pareció retroceder un poco la semana pasada cuando dijo que esperaba que los aranceles se redujeran “sustancialmente”. Eso ayudó a desencadenar un repunte en el mercado de valores. Pero para las pequeñas empresas que operan con márgenes muy reducidos, el ir y venir está causando una agitación masiva.
Algunos dicen que podrían estar a sólo unos meses de cerrar por completo.
“Al borde de la insolvencia”: empresa de juguetes de Massachusetts critica aranceles de Trump
Los fabricantes de juegos son particularmente susceptibles a los aranceles ya que la mayoría de los juegos y juguetes vendidos en Estados Unidos se fabrican en China, según The Toy Association.
WS Game Co., con sede en Manchester-by-the-Sea, Massachusetts, es una empresa familiar que otorga licencias de juegos de mesa de Hasbro como Monopoly, Candy Land y Scrabble y crea versiones de lujo de ellos. Su línea de juegos más popular viene en cajas que parecen libros antiguos y se venden por 40 dólares.
Los juegos de la compañía aparecieron en la lista de cosas favoritas de Oprah en 2024 y se vendieron en 14,000 tiendas en América del Norte, desde grandes cadenas nacionales hasta tiendas familiares, dijo el propietario Jonathan Silva, cuyo padre fundó la compañía en 2000.
Toda la producción de WS Game se realiza en China. Los aranceles han paralizado los últimos 25 años de crecimiento saludable.
Durante las últimas tres semanas, WS Game ha tenido tres contenedores de juegos terminados, valorados en 500,000 dólares, varados en China. Perdió pedidos de tres de los minoristas más grandes de Estados Unidos por un total de 16 millones de dólares en negocios. Y Silva no puede hacer mucho al respecto.
"Como pequeña empresa, no tenemos la pista ni la capacidad para trasladar la fabricación por capricho", dijo Silva, que tiene 22 empleados. Dijo que los aranceles han “perturbado nuestro negocio y nos han puesto al borde de la insolvencia” y estima que tiene unos cuatro meses de margen para mantenerse a flote si nada cambia.
"Realmente esperamos que prevalezcan las cabezas más frías", dijo.
“No sé qué vamos a hacer”: productor de flores artificiales en Kentucky vive incertidumbre por la guerra comercial de Trump
Jeremy Rice es copropietario de House, una tienda de decoración del hogar en Lexington, Kentucky, que se especializa en arreglos florales artificiales para el hogar. Alrededor del 90% de las flores que utiliza su negocio se fabrican en China.
Rice utiliza docenas de proveedores. Los más grandes están absorbiendo parte del costo de las tarifas y trasladando el resto. Un proveedor aumenta los precios un 20% y otro un 25%. Pero Rice espera que los proveedores más pequeños aumenten los precios en porcentajes mucho más altos.
Más sobre Aranceles
Mira también: