null: nullpx
elDetector

Es falso que el desmayo que sufrió Santana fue provocado por la vacuna contra el covid-19

El mítico guitarrista Carlos Santana sufrió un desmayo durante un concierto en el estado de Michigan el pasado 5 de julio y tuvo que ser ingresado de urgencia en un centro médico. Pero lo que le ocurrió no tiene relación con la vacuna contra el covid-19, como afirman mensajes en redes sociales. Aquí te contamos qué pasó y por qué.
Publicado 6 Jul 2022 – 08:03 PM EDT | Actualizado 7 Jul 2022 – 05:48 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las claves:

  • El icónico músico ya ofreció una explicación: “Me olvidé de comer y beber agua, por lo que me deshidraté y me desmayé”.
  • Su representante también explicó que sufrió un golpe de calor.
  • Los desinformadores emplean el término ‘repentinitis’ para referirse, en tono despectivo, a una supuesta reacción adversa repentina causada por las vacunas contra el covid-19.

Un desmayo en pleno concierto

El guitarrista Carlos Santana sufrió un desmayo durante un concierto en Clarkstone (Michigan) el pasado 5 de julio. Tuvo que ser ingresado en un centro de emergencias y se encuentra bien, según su representante. Son varios los perfiles en redes sociales y aplicaciones de mensajería los que han aprovechado esta circunstancia para difundir desinformaciones sobre las vacunas contra el covid-19 (ver ejemplos 1, 2 y 3).

Envíanos al chat de elDetector algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:



“Otro caso mas [sic] de los millones de repentinitis que están sucediendo en el mundo, lo que duele es que esta vez afecta a uno de los mejores iconos de la guitarra que a [sic] parido está tierra, Santana” o “Carlos Santana se desploma en pleno concierto. Repentinitis”, son algunos ejemplos. Los desinformadores emplean el término ‘repentinitis’ para referirse, en tono despectivo, a una supuesta reacción adversa repentina causada por las vacunas contra el covid-19.

Pero el problema de salud de Santana no guarda ninguna relación con estas vacunas, sino que sufrió un desmayo como consecuencia de agotamiento por calor y deshidratación, según ha informado públicamente el representante del artista, Michael Vrionis. El propio guitarrista lo ha confirmado en su perfil oficial de Facebook: “Me olvidé de comer y beber agua, así que me deshidraté y me desmayé”.

Santana sufrió un desmayo de agotamiento por calor y deshidratación, según afirma su representante

Según publicó el 6 de julio el representante de Carlos Santana en su web oficial, el guitarrista “sufrió un golpe de calor y deshidratación durante un concierto en la noche del martes (5 de julio) en Michigan”. Por eso, “fue trasladado al servicio de urgencias McLaren Clarkston para su observación y se encuentra bien”.

El agotamiento por calor y la deshidratación son dos problemas de salud de la categoría trastornos por calor. En el primero se produce una pérdida de líquidos excesiva por sudoración y no se consigue restaurar las sales minerales de manera eficaz, como explican los CDC [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades] y la web de consulta médica MSD Manual. El segundo es consecuencia de una pérdida de agua mayor de la ingerida, una situación que, cuando es leve, produce sed pero, si es grave, puede causar mareos, descenso de la presión arterial y desmayos.

Ninguno de estos problemas está relacionado con las posibles reacciones adversas tras las vacunas contra el covid-19, que registra el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas de Estados Unidos (VAERS).

Además, un mensaje redactado por el propio artista en su página oficial de Facebook ofrece más claves sobre este episodio: “Me olvidé de comer y beber agua, por lo que me deshidraté y me desmayé”. Precisamente, la prevención de estos episodios pasa por tomar suficiente agua, bebiéndola o ingiriéndola en alimentos como frutas y verduras.

En situaciones de actividad física -como puede ser un concierto en vivo- el organismo necesita más agua de lo normal. Además, las personas más mayores tienen más riesgo de sufrir deshidratación -Carlos Santana tiene 74 años-.

Qué hacer ante un golpe de calor

A pesar de que el cuerpo humano es bastante hábil para regular su temperatura, existen situaciones en las que el control del calor corporal no se realiza correctamente, lo que puede suponer un riesgo para la salud. El más grave es el golpe de calor, que ocurre cuando el organismo es incapaz de controlar su temperatura y la va incrementando rápidamente, hasta superar los 40 °C [104 °F]. Si no se trata adecuadamente, puede ser fatal.

¿Cómo cuidarse? Lo primero es buscar un sitio bien ventilado y colocar a la persona tumbada y boca arriba. A continuación, aflojar o quitar la ropa que no sea necesaria, llamar a los servicios de urgencias, colocar paños fríos en zonas estratégicas (cara, cuello, muñecas, pecho) e ir rehidratando el cuerpo con pequeños sorbos de agua. De hecho, en videos de redes sociales se aprecia que los empleados del escenario asisten a Santana a través de estas medidas.

Famosos y “repentinitis”: el ‘modus operandi’ de perfiles desinformadores

Santana no es el primer personaje público que ha sufrido un problema de salud y que determinados perfiles o portales aprovechan para desinformar sobre las vacunas contra el covid-19. Ya ha habido casos similares, como una lesión en la costilla del tenista español Rafael Nadal, el problema cardiaco del futbolista argentino Kun Agüero o las muertes de la actriz española Verónica Forqué, la actriz mexicana Carmen Salinas y el baterista estadounidense Taylor Hawkins.

Todos estos casos siguen un proceso similar en el que, justo cuando se anuncia el problema de salud o el fallecimiento, comienzan a lanzar preguntas y comentarios ambiguos sobre si el caso está relacionado con el covid-19. “¿Vacunada? Por lo visto para concursar en Masterchef Celebrity se dice que deben estar vacunados y tuvo que abandonar el programa porque se sentía muy agotada”, decían de la actriz Forqué y de su paso por el programa español de cocina Masterchef Celebrity. “Si le ha matado la vacuna, tremendo revés del karma” y “ otra repentinitis provocada por la vacuna?” apuntaban de Hawkins. Del mismo modo, hay contenidos en redes sociales que afirman categóricamente y sin evidencias que la causa de estos problemas de salud es la vacuna contra el covid-19, cuando no hay nada que apunte que así sea.

Este es un artículo, publicado originalmente el 6 de julio de 2022, en alianza con Factchequeado, un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en español en Estados Unidos.

Lee también estas verificaciones de elDetector relacionadas con el tema:

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] Lee aquí nuestras metodología y política de corrección.

Envíanos al chat de elDetector algo que quieres que verifiquemos:

Cargando Video...
¿Quieres saber si algo es cierto o no? Chatea por WhatsApp con elDetector

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo