{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Reserva Federal

    Qué impacto tendrá el recorte de la tasa de interés en tu hipoteca, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito o préstamos para comprar autos

    La Reserva Federal anunció este miércoles un recorte de medio punto en la tasa de interés referencial, el primero de su tipo desde el 2020.
    Publicado 18 Sep 2024 – 05:42 PM EDT | Actualizado 19 Sep 2024 – 09:27 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La Reserva Federal optó el miércoles por la contundencia a la hora de bajar las tasas de interés de referencia.

    Los expertos estaban divididos entre quienes apostaban por una reducción de un cuarto de punto y quienes creían que iba a ser bastante más agresiva, de medio punto, como finalmente fue.

    Con esta decisión, el banco central parece no dejar lugar a dudas: su principal preocupación ahora es evitar una recesión y mantener bajo control la tasa de desempleo, que para este año prevé sea del 4.4%.

    Atrás queda su guerra contra la inflación, que “se mueve de forma sostenible hacia el 2%”, su meta de siempre y que espera alcanzar en 2026.

    Además, el organismo que dirige Jerome Powell adelantó que este mismo la tasa de interés referencial (que el miércoles quedó en 4.75%-5.00%) debe bajar otro medio punto.

    Y sobre el crecimiento de la mayor economía mundial, la Fed espera un 2% en 2024, una ligera rebaja sobre el 2.1% de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de estimaciones anteriores.

    Pero la cuestión es, por supuesto, cómo afectan al bolsillo de los ciudadanos todos esos números.

    ¿Qué significará el recorte de la Fed para los ahorros?

    Aunque tomar medidas ahora para tratar de sacar provecho de los tipos de interés más bajos, como sacar dinero de un certificado de depósito o refinanciar una hipoteca, “podría estar justificado para algunos, no debería sentirse obligado a cambiar completamente su estrategia financiera solo porque la tasa de interés baje”, dijo Jacob Channel, economista senior de LendingTree.

    “Actúe con cautela y responsabilidad”, dijo Channel a AP, “y no tome ninguna decisión precipitada basada en una sola reunión de la Fed o en un solo informe económico”.

    Con el tiempo, los rendimientos para los ahorradores disminuirán a medida que la Fed baje su tipo de referencia.

    “Por muy atractivos que hayan sido recientemente los rendimientos de los instrumentos de ahorro, es prudente no mantener demasiado en efectivo porque se trata de instrumentos a corto plazo y sus rendimientos son efímeros”, dijo a AP Christine Benz, directora de finanzas personales de Morningstar. “Los rendimientos realmente buenos que hemos tenido recientemente pueden bajar”.

    Si no tienes necesidad de efectivo de inmediato, puede seguir asegurándose lo que “todavía son rendimientos bastante decentes en oferta”, dijo. En ese caso, “los certificados de depósito a largo plazo podrían tener sentido”.

    “Los tipos de interés más bajos hacen más difícil maximizar los ahorros y preservar el capital acumulado mientras los tipos de interés han sido más altos”, dijo Matt Brannon, experto en finanzas personales de las guías MarketWatch.

    “Un movimiento fácil a corto plazo para proteger sus ahorros es trasladar sus fondos a una cuenta de ahorro de alto rendimiento, que ofrece tipos de interés más altos que las cuentas de ahorro tradicionales.... Este tipo de cuentas de ahorro le seguirán ayudando a preservar el capital gracias a unos tipos de interés comparativamente más altos”.

    ¿Cómo impactará la rebaja de la tasa clave en las tarjetas de crédito y otros préstamos?

    "Su factura de tarjeta de crédito no se desplomará el día después de la próxima reunión de la Reserva Federal", advierte el analista principal de crédito de LendingTree, Matt Schulz. "Nadie debería esperar milagros", aclaró.

    Dicho esto, la caída de la tasa de referencia eventualmente significará mejores tasas para tomar préstamos, muchos de los cuales enfrentan algunas de las tasas de interés de tarjetas de crédito más altas en décadas. La tasa de interés promedio es del 23.18% para nuevas ofertas y del 21.51% para cuentas existentes, según el 'Informe sobre el panorama de tarjetas de crédito' de agosto de WalletHub.

    Aun así, "es muy importante que la gente entienda que las tasas probablemente no caerán tan rápido", dijo Schulz, agregando que es importante tomar medidas como buscar una transferencia de saldo con un interés del 0% o un préstamo personal con bajo interés. También puede llamar al emisor de su tarjeta de crédito para ver si puede negociar una mejor tasa.

    "A corto plazo, esas cosas tendrán un efecto mucho mayor que la caída de las tasas de interés", dijo Schulz.

    ¿Qué pasa con las hipotecas tras el recorte de la tasa de interés de la Fed?

    La tasa de referencia de la Fed no establece ni corresponde directamente a las tasas hipotecarias, pero sí tiene notable influencia y las dos "tienden a moverse en la misma dirección", dijo Channel.

    “Esto demuestra que incluso cuando la Fed no hace nada y se mantiene estable, las tasas hipotecarias aún pueden moverse", dijo Channel.

    Melissa Cohn, vicepresidenta regional de William Raveis Mortgage, se hizo eco de esto, diciendo que lo más importante es qué señal está enviando la Fed al mercado, en lugar del cambio de tasa en sí.

    “He escuchado de mucha gente que bloqueó (su tasa hipotecaria) en el transcurso de los últimos 18 meses, cuando las tasas estaban en su punto máximo, ya preguntando si es el momento de refinanciar y qué ahorros podrían tener”, dijo. “Creo que las perspectivas son buenas y espero que eso se extienda al mercado inmobiliario y tengamos más compradores en el mercado”.

    Channel dijo que la mayoría de los estadounidenses tienen hipotecas al 5%, por lo que las tasas pueden tener que caer más que su promedio actual de 6.46% antes de que muchas personas consideren la refinanciación.

    ¿Y con los préstamos para comprar autos?

    “En el caso de los préstamos para automóviles, es una buena noticia que las tasas vayan a bajen, pero eso no cambia el principio básico de cómo abordar las cosas, ya que sigue siendo muy importante comparar precios y no aceptar simplemente la tasa que un concesionario de automóviles le ofrezca”, dijo McBride de Bankrate.

    “También es muy importante ahorrar lo que pueda y poder intentar pagar la mayor cantidad posible por ese vehículo”, añadió.

    McBride predice que el comienzo de los recortes del precio del dinero y que se confirme que se evita una recesión conducirán a tasas de préstamos para automóviles más bajas en 2024, al menos para los s con perfiles crediticios sólidos. Para aquellos con peor historial de crédito, es probable que las tasas de dos dígitos persistan durante el resto del año.

    Mira también:

    Cargando Video...
    La mayoría de votantes latinos se sienten usados por los políticos en campaña, según encuesta
    Comparte
    Widget Logo