{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Dinero

    La inflación cae a su nivel más bajo en 3 años y se allana el camino para que la Fed comience a recortar tasas

    La inflación interanual se ubicó en 2.9% en julio. Casi toda la subida de precios del mes pasado está relacionada con alquileres y costos de vivienda, una tendencia que parece también estarse suavizando.
    Publicado 14 Ago 2024 – 08:50 AM EDT | Actualizado 14 Ago 2024 – 11:07 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La inflación interanual alcanzó su nivel más bajo en más de tres años en julio, una nueva señal de que el peor aumento de precios en cuatro décadas luego de la pandemia se está desvaneciendo y preparando a la Reserva Federal para un recorte de tasas de interés en septiembre.

    El informe del miércoles del Departamento de Trabajo mostró que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó solo un 0.2% de junio a julio después de caer ligeramente el mes anterior por primera vez en cuatro años. Medidos respecto al año anterior, los precios aumentaron un 2.9%, por debajo del 3% en junio. Es la cifra de inflación interanual más leve desde marzo de 2021.

    El gobierno dijo que casi todo el aumento del mes pasado reflejó mayores precios de alquiler y costos de vivienda, una tendencia que se está suavizando.

    Durante meses, el enfriamiento de la inflación ha dado un alivio gradual a los consumidores estadounidenses, que se vieron afectados por los aumentos de precios que estallaron hace tres años, en particular en alimentos, gasolina, alquiler y otros productos y necesidades básicas.

    La inflación alcanzó un máximo hace dos años, con un 9.1%, el nivel más alto en cuatro décadas.

    Excluyendo las categorías volátiles de alimentos y energía, los llamados precios básicos subieron un 0.2% de junio a julio, después de un aumento del 0.1% el mes anterior. En comparación con el año pasado, la inflación básica aumentó un 3.2%, por debajo del 3.3% de junio, el nivel más bajo desde abril de 2021. Los economistas siguen de cerca los precios básicos porque generalmente brindan una mejor lectura de hacia dónde se dirige la inflación.

    Se acerca una posible baja en las tasas de interés

    El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho que está buscando evidencia adicional de una desaceleración de la inflación antes de que la Reserva Federal, la Fed, comience a recortar su tasa de interés clave.

    Los economistas esperan ampliamente que el primer recorte de tasas de la Reserva Federal ocurra a mediados de septiembre.

    Cuando el banco central reduce su tasa de referencia, con el tiempo tiende a reducir el costo de los préstamos para los consumidores y las empresas. Las tasas hipotecarias ya han disminuido en anticipación de la primera reducción de tasas de la Reserva Federal.

    La inflación ha desempeñado un papel central en las elecciones presidenciales, y el expresidente Donald Trump culpó a las políticas energéticas de la istración Biden por los aumentos de precios. La vicepresidenta Kamala Harris dijo el sábado que pronto revelaría más propuestas para "reducir los costos y también fortalecer la economía en general".

    Pese a las buenas noticias plasmadas en los números, el estadounidense promedio parece no estar sintiendo el enfriamiento del alza de precios de bienes y servicios. Mark Hamrick, analista económico senior de Bankrate, dijo al diario The New York Times que el IPC es una “buena noticia”, pero agregó que la gente todavía está lidiando con precios más altos en general.

    “Se están acumulando pruebas de que los consumidores están luchando bajo el peso combinado de los altos precios, las elevadas tasas de interés y el enfriamiento del mercado laboral. Incluso con las lecturas 'según lo esperado', los precios en general continuaron aumentando el mes pasado".

    Cargando Video...
    Costo de las viviendas, tema clave para los votantes jóvenes en EEUU: ¿Por qué? Lo analizamos en Línea de Fuego
    Comparte
    Widget Logo