Juez federal pausa orden de Trump para frenar apoyos a hospitales que ofrecen tratamientos de transición de género para adolescentes
Un juez federal bloqueó temporalmente este jueves la orden ejecutiva del presidente Donald Trump destinada a restringir la atención médica de afirmación de género para jóvenes transgénero menores de 19 años.
El fallo se produjo en respuesta a una demanda presentada a principios de este mes en nombre de familias con niños transgénero o no binarios que alegan que su atención médica ya se ha visto comprometida.
El juez Brendan Hurson, propuesto por el expresiente Joe Biden, accedió a la petición de los demandantes de una orden de restricción temporal tras una vista en un tribunal federal de Baltimore. El fallo, en vigor durante 14 días, básicamente deja en suspenso la directiva de Trump mientras avanza el caso. La orden de restricción también podría prorrogarse.
La orden ejecutiva de Trump “parece negar que esta población siquiera exista, o merezca existir”, dijo Hurson.
¿Cómo afecta la orden ejecutiva de Trump a los jóvenes transgénero?
Poco después de asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que ordenaba a los programas de seguros istrados por el gobierno federal excluir la cobertura de la atención de afirmación de género.
Eso incluye Medicaid, que cubre dichos servicios en algunos estados, y TRICARE para familias de militares. La orden de Trump también pedía al Departamento de Justicia que persiguiera enérgicamente los litigios y la legislación para oponerse a la práctica.
La demanda presentada contra la medida incluye varios relatos de las familias con menores transgénero en los que denuncian que sus citas fueron canceladas mientras las instituciones médicas reaccionan a la nueva directiva.
Los abogados de los demandantes argumentan que la orden ejecutiva de Trump es “ilegal e inconstitucional” porque pretende retener fondos federales previamente autorizados por el Congreso y porque viola las leyes antidiscriminación al tiempo que infringe los derechos de los padres.
Al igual que en el caso de las prohibiciones estatales de los tratamientos de reafirmación de género, la demanda también alega que la política es discriminatoria porque permite que los fondos federales cubran los mismos tratamientos cuando no se utilizan para la transición de género.
Algunos hospitales han suspendido de inmediato la atención médica de reafirmación de género, incluidas las prescripciones de bloqueadores de la pubertad y terapia hormonal, mientras evalúan cómo les afecta la orden.
Trump busca revertir las políticas de Biden a favor de las personas transexuales
El planteamiento de Trump sobre esta cuestión representa un cambio brusco respecto a la istración Biden, que pretendía ampliar explícitamente la protección de los derechos civiles a las personas transexuales.
Trump ha utilizado un lenguaje contundente al oponerse a la atención de afirmación de género, afirmando falsamente que “los profesionales médicos están mutilando y esterilizando a un número creciente de niños impresionables bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo de un niño”.
Pero esas afirmaciones son falsas, ya que los principales grupos médicos, como la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Pediatría, apoyan el a la atención para la afirmación del sexo.
Los jóvenes que se identifican de forma persistente con un sexo distinto al que se les asignó al nacer son evaluados primero por un equipo de profesionales.
Algunos pueden intentar una transición social, que implique un cambio de peinado o de pronombres. Más adelante, algunos también pueden recibir bloqueadores de la pubertad u hormonas. La cirugía es extremadamente rara en menores.
Mira también: