{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

    Golpe a ICE: Juez federal prohíbe detenciones a través de Comunidades Seguras

    El fallo del magistrado Andre Birotte Jr. prohíbe detenciones de inmigrantes basadas en errores electrónicos del programa Comunidades Seguras.
    7 Feb 2020 – 11:24 PM EST
    Comparte
    Default image alt
    Los centros de detención serían utilizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, mejor conocido como ICE. Crédito: ICE

    Un juez federal de Los Ángeles ha formalizado un fallo anterior que puso fin a la práctica de ICE de emitir solicitudes de arresto basadas únicamente en errores electrónicos de sus bases de datos.

    El fallo del juez del Distrito del Tribunal EEUU para el Distrito Central de California, Andre Birotte Jr. trata sobre la legalidad de las firmas obtenidas por ICE. A través del programa Comunidades Seguras, ICE ha realizado el 70% de todos los arrestos para deportación posterior.

    El magistrado dijo que las bases de datos no son confiables para las personas que aún no han sido deportadas o están en proceso de deportación ante un juez de inmigración.

    ¨“La mejor manera de confirmar el estado legal es a través de una entrevista, registros de inmigración u otros documentos”, escribió en el fallo.

    Durante la presidencia de Barack Obama, las autoridades de inmigración aumentaron drásticamente las solicitudes a las cárceles para retener a las personas durante 48 horas adicionales si se sospechaba que estaban en el país ilegalmente. La práctica, que continuó bajo el presidente Donald Trump, a menudo da a las autoridades de inmigración tiempo para arrestar a las personas antes de que sean liberadas.

    Cargando Video...
    El drama de un migrante hondureño que pidió asilo político en EEUU y fue deportado a Guatemala


    El fallo del juez prohíbe a ICE que emita solicitudes de arresto, conocidas como detención, desde su Centro de Respuesta de Cumplimiento Pacífico (PERC) a los estados que no han autorizado expresamente a sus agencias locales de aplicación de la ley que realicen arrestos con fines de deportación.

    “Esta victoria golpea en el núcleo de S-COMM (Comunidades Seguras), desde Nueva York hasta Seattle y Los Ángeles que buscan expulsar a ICE completamente de nuestro sistema de justicia penal”, dijo Pablo Alvarado, director ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON) que tiene su sede en Los Ángeles, California.


    El caso de acción de clase, González v. ICE, se ha disputado en los tribunales desde 2013.

    También, en un fallo en septiembre pasado, Birotte escribió que `”muchos ciudadanos estadounidenses se han expuesto a posible falso arresto cuando ICE se basa únicamente en deficiencias de su base de datos”.

    En un comunicado publicado después del fallo, la Casa Blanca dijo “un solo juez de distrito no electo, en División Central de California emitió una orden judicial legal y sin fundamento que, si no se levanta de inmediato, garantizará la liberación de innumerables extranjeros ilegales criminales en nuestras comunidades que ponen a los ciudadanos en grave riesgo”.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo