'DOGE' desangra empleos en el gobierno y hace que EEUU pierda puestos de trabajo como no se veía desde la Gran Recesión
Los recortes de empleos en el gobierno federal bajo el comando del llamado 'Departamento de Eficiencia Gubernamental', y el efecto colateral que han tenido en los contratos con el sector privado, llevaron en enero y febrero la cifra de eliminación de puestos de trabajo en Estados Unidos a niveles no vistos desde la Gran Recesión en 2009, mostró este jueves un reporte de una firma laboral.
Los empleadores en el país anunciaron 172,017 recortes de empleo en febrero, de acuerdo con el informe de la empresa Challenger, Gray & Christmas. Ese número es el más alto para un mes de febrero desde 2009 y la cifra mensual más elevada desde julio de 2020. La cifra de febrero también representa un aumento fuerte del 245% contra el número de enero de este año, agregó el reporte.
Y, entre enero y febrero, los recortes alcanzaron a 221,812 trabajadores, algo que no se registraba desde 2009.
"Empresas privadas anunciaron el mes pasado planes para eliminar miles de empleos, particularmente en el retail y la tecnología. Sumando el impacto de las acciones del 'Departamento de Eficiencia Gubernamental', así como de los contratos cancelados por el gobierno, los temores a guerras comerciales y las quiebras, los recortes de puestos de trabajo subieron en febrero", explicó en el informe Andrew Challenger, vicepresidente senior de Challenger, Gray & Christmas.
Nunca antes se había visto algo como lo que está ocurriendo con este 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' o DOGE por su sigla en inglés, ideado por el megamillonario Elon Musk con el beneplácito del presidente Donald Trump para que se reduzca el tamaño de la fuerza laboral y del aparato gubernamental federal.
DOGE y su equipo entraron en escena tan pronto Trump asumió su segundo mandato en enero con una dinámica altamente cuestionada. DOGE insertó en agencias federales a personas con poco o nada de experiencia en el funcionamiento del gobierno que se han inmiscuido o buscado inmiscuirse en bases de datos sumamente sensibles con la justificación de que están buscando fraudes que, hasta el momento, no han podido sustentar apropiadamente.
En algunas agencias se han levantado banderas rojas. Ocurrió por ejemplo cuando el equipo de DOGE intentó meterse en una base de datos del Departamento del Tesoro y, más recientemente, ha habido preocupación por las labores que llevan adelante dentro de la istración del Seguro Social.
El 'impacto DOGE': un aumento de 41,311% en los recortes de empleo en el gobierno federal
En lo que respecta a las maniobras de DOGE, el rastreo de la firma Challenger, Gray & Christmas se enfocó solamente en los recortes de empleos que ha liderado.
En el gobierno federal se anunciaron planes para eliminar 62,242 empleos en febrero, precisó el reporte. "En lo que va de este año, el gobierno ha eliminado 62,530 puestos, un incremento de 41,311% frente a los 151 recortes anunciado en enero y febrero de 2024", se lee en el reporte.
"Parece que la istración (de Trump) quiere recortar los puestos de incluso más trabajadores, pero una orden para despedir a casi 20,000 empleados en período de prueba fue bloqueada por un juez federal. Queda por ver cuántos trabajadores más perderán sus empleos en el gobierno federal", agregó.
"Cuando se dan recortes masivos, eso usualmente deja a los trabajadores que quedan con una sensación de incertidumbre. Es alta la probabilidad de que muchos más trabajadores se vayan de forma voluntaria", acotó.
Lo que sucede con DOGE en la esfera gubernamental ha salpicado a otros sectores. De acuerdo con el informe, los recortes de fondos en el gobierno federal han tenido como efecto colateral la pérdida de 894 puestos en organizaciones sin fines de lucro. Uno de los ejemplos más visibles de esto es el cierre casi por completo de la agencia de ayuda internacional USAID, una de las 17 agencias en las que ha habido fuertes recortes.
Fuera de los recortes en el gobierno federal, compañías minoristas planean eliminar 38,956 empleos, lo que sumarán 43,375 recortes en enero y febrero de este año. Y las tecnológicas anunciaron la eliminación de 14,554 puestos en febrero, lo que elevará los recortes en las empresas de ese sector a 22,042 entre enero y febrero de 2024, agregó el informe.
En medio de estos recortes evalúan sacar el gasto del gobierno del cálculo del PIB
Todo esto probablemente se plasmará de forma concreta en los reportes de empleo de los próximos meses.
Consultado por el impacto del recorte en el gasto del gobierno impulsado por DOGE en el desempeño de la mayor economía del mundo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo recientemente que él sacaría esa partida del cálculo del Producto Interno Bruto (PIB).
"Los gobiernos históricamente han cometido errores con el PIB (...) Incluyen el gasto del gobierno como parte del PIB, así que los separaré y haré transparente", dijo sin dar más detalles.
Univision Noticias consultó al Departamento del Tesoro en un correo electrónico si lo dicho por Lutnick es avalado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y si de ser así qué pasos dará para modificar el cálculo del PIB y cuándo. También le preguntamos cómo harían ante el hecho de que un cambio como ese afectaría comparar el desempeño de la economía estadounidense con la de otros países que sí incluyen el gasto del gobierno en sus análisis.
Hasta la publicación de esta nota no habíamos obtenido respuesta.
Mira también: