Masiva filtración en AT&T afecta a prácticamente todos los clientes: ¿qué datos quedaron expuestos?
Una falla de seguridad reportada en 2022 expuso registros sobre llamadas y mensajes de texto de prácticamente todos los clientes de telefonía celular de AT&T, de los operadores virtuales que usan su red y los teléfonos fijos que interactuaron con esas redes.
"Hemos tomado medidas para cerrar el punto de ilegal. Estamos trabajando con las autoridades en sus esfuerzos por arrestar a los involucrados en el incidente. Entendemos que al menos una persona ha sido detenida", dijo AT&T en un comunicado publicado este viernes.
La empresa, que cuenta con más de 100 millones de clientes en EEUU, detalla que la filtración afecta a los números de teléfono que establecieron comunicaciones entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de octubre de 2022, y a un pequeño número de clientes desde el 2 de enero de 2023.
AT&T atribuyó la filtración a una "descarga ilegal" en una plataforma de datos en la nube externa de la que tuvo conocimiento en abril, cuando trabajaba en otra gran filtración.
La empresa, que trabajó con expertos en ciberseguridad para tratar de determinar el origen de la filtración, considera que los datos ya no son públicos.
"Avisaremos a los actuales y antiguos clientes cuya información se vio afectada con fuentes para ayudar a protegerse", señala el comunicado.
"Los datos no incluyen el contenido de las llamadas o mensajes, información personal como números de Seguridad Social, fechas de nacimiento, etc.", cita AP.
La empresa asegura que tampoco se revelaron las horas de las comunicaciones ni los nombres de los titulares de las líneas, aunque eso es algo que se puede conseguir con herramientas en línea.
Con información de AP
Mira también: