{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    FBI

    Era oficial de deportaciones de ICE en Nueva York. Lo arrestaron por robo de identidad y revelar información clasificada

    “Este supuesto abuso de autoridad para satisfacer favores personales injustificados erosiona la confianza del público”, dijo el director adjunto a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James E. Dennehy, en relación a los presuntos delitos de los que se acusa al oficial arrestado.
    Publicado 21 Nov 2024 – 02:26 PM EST | Actualizado 21 Nov 2024 – 02:26 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI anunciaron este jueves el arresto de un agente supervisor de cumplimiento de la agencia federal de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), por cargos relacionados con un plan para cometer robo de identidad, alterar registros gubernamentales y divulgar registros de la agencia que contenían información de identificación personal.

    El oficial, identificado como Henry Yau Yau, de 41 años de edad, fue arrestado en la mañana del jueves y será presentado ante el Juez Magistrado federal Stewart D. Aaron para escuchar los cargos en su contra.


    El fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, dijo en un comunicado del DOJ que Yau “presuntamente participó en un plan de años para difundir a amigos y conocidos información no pública y sensible de la bases de datos relacionadas a la aplicación de la ley”.

    “Entre otras cosas, Yau supuestamente avisó a un individuo que estaba siendo investigado por el FBI; divulgó información sensible y no pública de bases de datos de inmigración y aplicación de la ley; y, lo más escandaloso, se ofreció a usar su autoridad como oficial de ICE para arrestar a personas específicas a pedido de sus amigos y como favores para ellos”, agregó Williams.

    Por su parte, el director adjunto a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James E. Dennehy, dijo en el mismo comunicado que Yau “supuestamente reveló información confidencial de aplicación de la ley de más de dos docenas de personas a destinatarios no autorizados para obtener ganancias personales y financieras”.

    “Este supuesto abuso de autoridad para satisfacer favores personales injustificados erosiona la confianza del público”, añadió Dennehy.

    El DOJ informó además que entre aproximadamente 2015 y hasta su arresto, Yau trabajó como oficial de deportación de ICE y que en septiembre de 2021 fue ascendido a oficial supervisor de deportación, asignado a la oficina de campo del ICE en Nueva York, ubicada en Manhattan.

    Según la agencia, como oficial de deportación de ICE, Yau tuvo a varias bases de datos policiales protegidas con contraseña operadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ( DHS) y otras agencias policiales, incluidas las bases de datos del Servicio de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (“USCIS”) que contienen el estado de las solicitudes relacionadas con la inmigración presentadas por extranjeros, las bases de datos de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (“CBP”) que contienen información sobre cruces fronterizos, bases de datos de antecedentes penales que contienen registros de arrestos y condenas de personas, y bases de datos del ICE que contienen registros relacionados con arrestos y expulsiones de extranjeros de Estados Unidos.

    Según el DOJ, desde al menos 2017 hasta alrededor de 2023, Yau participó en esquemas para difundir información gubernamental confidencial de bases de datos policiales, incluidas múltiples bases de datos mantenidas por ICE, CBP y USCIS difundiendola a amigos y conocidos para su propio beneficio personal y financiero.

    $20,000 por un arresto

    El DOJ estima que en total Yau compartió indebidamente esta información confidencial relacionada con al menos 28 personas .

    Igualmente, la información proveniente de bases de datos del DHS, fue divulgada por Yau, sin ningún propósito aparente de aplicación de la ley, con al menos 12 funcionarios públicos no relacionados con la aplicación de la ley, incluyendo: el exdirector de Servicios Constituyentes dentro de la Oficina del Alcalde de la Ciudad de Nueva York, Tommy Lin, un excandidato al Concejo de la ciudad de Nueva York y a la Asamblea del Estado de Nueva York (“CC-1”), un exobjetivo de una investigación de fraude que estaba llevando a cabo el FBI en California (“CC-2”); y un exsocio comercial (“CC-3”).

    El DOJ informó además que entre 2019 y 2020, Yau acordó y divulgó información confidencial de bases de datos de aplicación de la ley sobre una persona identificada como Víctima 1, que Lin buscaba arrestar y deportar de EEUU porque tenía un conflicto con de una conspiración de fraude bancario en la que Lin estaba involucrado.

    Yau compartió con Lin una copia de una hoja de trabajo de operaciones de campo que contenía información de identificación personal sobre la Víctima 1. Luego, la Yau arrestó a Víctima 1 y le envió a Lin fotografías de Víctima 1 esposada, después del arresto. En relación con este plan, Lin ganó aproximadamente $20.000 en efectivo según el DOJ.

    Entre 2019 y 2021, Yau divulgó información confidencial de las bases de datos de inmigración a CC-1 en múltiples ocasiones según el DOJ, incluyendo información sobre el estado de la investigación del USCIS de la solicitud de residencia permanente de una persona en particular (“Víctima 2”) y el estado migratorio de otra (“Víctima 3”).

    Entre 2018 y 2020, Yau divulgó información confidencial de las bases de datos de las fuerzas del orden a CC-2 en múltiples ocasiones, incluida información sobre si CC-2 podría ser arrestado por las fuerzas del orden en la frontera al ingresar o salir de EEUU. En enero de 2020, Yau le reveló a CC-2 que estaba siendo investigado por agentes de las fuerzas del orden en California.

    Entre 2019 y 2021, Yau divulgó información confidencial de las bases de datos de las fuerzas del orden a CC-3 en múltiples ocasiones, incluyendo información sobre el estado migratorio de una persona ("Víctima-3"), a quien Yau se ofreció a arrestar para CC-3. Yau también divulgó a CC-3 información no pública de las bases de datos de las fuerzas del orden sobre el estado migratorio de otra persona ("Víctima-4") e información sobre los cruces fronterizos de otra persona ("Víctima-5") hacia y desde EEUU.

    Yau está acusado de un cargo de conspiración para robar identidad, que conlleva una pena máxima de 15 años de prisión; cuatro cargos de conspiración para convertir registros y propiedades gubernamentales y divulgar registros de agencias que contienen información de identificación individual, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de un año de prisión; un cargo de alteración de registros y propiedades gubernamentales, que conlleva una pena máxima de un año de prisión; y un cargo de divulgación de registros de la agencia que contienen información identificable individualmente, que conlleva una pena máxima de un año de prisión.

    Vea también:

    Cargando Video...
    Esta es la fuerza policial con la que Trump quiere ejecutar “la mayor redada en la historia de EEUU”
    Comparte
    Widget Logo