Choque del buque mexicano Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn: murieron una cadete y un marino, informa Sheinbaum
Un buque de vela de la Armada mexicana en una gira global de buena voluntad chocó el sábado contra el puente de Brooklyn en Nueva York, en un accidente bajo investigación que causó la muerte a dos de la tripulación y dejó a varios marineros colgando de arneses en el aire.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que el puente de 142 años no sufrió daños mayores, pero al menos 19 personas a bordo del barco necesitaron tratamiento médico.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en declaraciones difundidas por el diario El Universal que los fallecidos son una cadete y un marino.
"Hay coordinación con las autoridades locales, la embajada, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno de los Estados Unidos. Se está atendiendo primero que nada a los heridos y nuestra solidaridad con una cadete y un marino que fallecieron", afirmó sin dar más detalles. "La causa (del incidente) la está revisando la Secretaría de Marina con las autoridades de allá (...) fue un accidente", acotó.
La Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) anunció el domingo en X que había desplegado un equipo de expertos para investigar. Un funcionario de la ciudad dijo a CNN que el buque se movía "en la dirección incorrecta", en parte debido a la corriente del East River.
En una escena capturada en múltiples videos de testigos presenciales, se pudo ver cómo el barco, llamado Cuauhtémoc, se desplazaba rápidamente en reversa hacia el puente cerca del lado de Brooklyn del East River. Luego, sus tres mástiles golpearon el tramo principal del puente y se rompieron, uno por uno, mientras el barco seguía avanzando.
Los videos mostraron un tráfico intenso en el puente en el momento de la colisión a las 8:20 pm (hora local). No se reportaron heridos en el puente.
Qué cuentan testigos tras el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn
La embarcación, que ondeaba una gigantesca bandera mexicana y llevaba 277 personas a bordo, se desvió hacia un muelle que bordeaba la orilla del río mientras los curiosos se alejaban apresuradamente.
Se pudo ver a marineros en lo alto de los mástiles dañados, pero, notablemente, nadie cayó al agua, dijeron las autoridades.
Sydney Neidell y Lily Katz dijeron a The Associated Press que estaban sentadas afuera para ver el atardecer cuando vieron que la embarcación golpeaba el puente.
“Vimos a alguien colgando y no pude distinguir si estaba borroso o era mi vista, y pudimos hacer zoom con nuestro teléfono y había alguien colgando del arnés desde arriba durante al menos 15 minutos antes que pudieran rescatarlo”, dijo Katz.
Justo antes de la colisión, Nick Corso, de 23 años, sacó su teléfono para grabar el fondo del barco y el puente contra un atardecer. En cambio, escuchó lo que sonaba como el fuerte chasquido de una "gran rama". Siguieron varios chasquidos más.
La gente a su alrededor comenzó a correr hacia atrás y estalló el "caos" en el barco, dijo. Más tarde vio a un puñado de personas colgando del mástil.
“No sabía qué pensar, era como, ¿es una película?” dijo.
La Armada mexicana indicó en una publicación en la plataforma X que el Cuauhtémoc es un buque escuela de la academia. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la pérdida de los dos de la tripulación.
“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, dijo Sheinbaum en X, quien se declaró "muy apenada" por el "lamentable accidente".
Informe preliminar menciona un posible problema mecánico en el buque Cuauhtémoc
El puente de Brooklyn, que se inauguró en 1883, tiene un tramo principal de casi 490 metros (1,600 pies) sostenido por dos torres de mampostería. Más de 100,000 vehículos y un estimado de 32,000 peatones lo cruzan cada día, según el Departamento de Transporte de la ciudad, y su pasarela es una importante atracción turística.
El tráfico se detuvo después de la colisión, pero se permitió que se reanudara después de que el tramo fuera sometido a una inspección, dijeron las autoridades de la ciudad.
No estaba claro qué causó que el barco se desviara de su curso. El jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, dijo que el barco acababa de salir de un muelle en Manhattan y se suponía que debía dirigirse hacia el mar, no hacia el puente.
Dijo que un informe inicial fue que el piloto del barco había perdido potencia debido a un problema mecánico, aunque las autoridades advirtieron que la información era preliminar. Los videos muestran que había un remolcador cerca del Cuauhtémoc en el momento del accidente.
Aldo Ordóñez, hermano de una cadete de la marina mexicana que iba a bordo, declaró a la AFP que la tripulación "no sabe qué pasó".
"Fue muy espectacular, no tuvieron tiempo de reaccionar", dijo el domingo por la mañana a su llegada a Nueva York procedente de Ciudad de México.
Su hermana, de 24 años, que realizaba su primera travesía a bordo del Cuauhtémoc, sufrió heridas leves a causa del siniestro, explicó Ordóñez.
El barco ha sido trasladado a un muelle cercano al puente de Brooklyn, a donde se desplazó el embajador de México en Estados Unidos este domingo por la mañana, observó un periodista de la AFP.
El Cuauhtémoc —de aproximadamente 90.5 metros de largo y 12 metros de ancho (297 pies de largo y 40 pies de ancho), según la Marina Mexicana— navegó por primera vez en 1982. El mástil principal de la embarcación tiene una altura de 48.9 metros (160 pies), según el gobierno mexicano.
Cada año zarpa al final de las clases en la escuela militar naval para completar la formación de los cadetes. Este año partió del puerto mexicano de Acapulco, en la costa del Pacífico, el 6 de abril, dijo entonces la Armada.
El barco llegó a la ciudad de Nueva York el 13 de mayo, donde los visitantes fueron bienvenidos durante varios días, dijo el consulado mexicano. El barco tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones durante 254 días, 170 de ellos en el mar.
Con información de AP y AFP.
Mira también: