Casi la mitad de los internos en el centro de Adelanto a los que se le hizo la prueba dieron positivo por coronavirus
Según documentos gubernamentales dados a conocer, ha habido un brote importante de covid-19 en el Centro de Procesamiento ICE de Adelanto. De entre 80 inmigrantes encarcelados examinados, 39 dieron positivo al coronavirus y un número no revelado de resultados "aún están pendientes”.
Los documentos fueron proporcionados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) en respuesta a una solicitud realizada por la Fundación de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California con base a las preocupaciones expresadas por los inmigrantes.
Las pruebas se realizaron a personas en dos dormitorios en el centro istrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU.
El miércoles por la noche, la ACLU del Sur de California y el bufete de abogados Latham & Watkins presentaron en el Tribunal de Distrito de EEUU en Los Ángeles una solicitud de emergencia para que se emita una orden de restricción temporal que requiere la aplicación de pruebas inmediatas de todas las personas detenidas en el centro de Adelanto.
Los representantes legales de la organización defensora de derechos civiles también solicitaron el uso de una prueba “rápida” que da resultados en horas en lugar de días; aislamiento médico de personas confirmadas como positivas, y aislamiento de las personas cuyos resultados de pruebas están pendientes.
La querella legal fue hecha a nombre de Kelvin Hernández Román, Beatriz Andrea Forero Chávez y Miguel Aguilar Estrada, quienes están recluidos en el Centro de Detención de Adelanto.
Los peticionarios solicitaron que se lleve a cabo una conferencia sobre lo que denominaron como “estado de emergencia” tan pronto como posible con los demandados: Chad Wolf, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Matthew T. Albence, quien funge como director de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), David Marín, director de la oficina de campo de Los Ángeles de Ejecución y Operaciones de Deportación (ERO) de ICE, así como James Janecka, alcaide del Centro de Detención de Adelanto, y la corte, a fin de determinar los hechos relevantes y buscar orientación de la corte sobre cómo proceder.
La queja legal también solicita más información sobre las pruebas de coronavirus que realicen y las condiciones de seguridad y salubridad en el interior del centro de Adelanto. Anteriormente, los abogados habían pedido al DHS que examinara a todos los detenidos en sus instalaciones y que liberaran a las personas médicamente vulnerables.
“Durante meses hemos argumentado que la respuesta del gobierno al covid-19 estaba poniendo en gran riesgo la vida de los inmigrantes detenidos allí”, dijo Jessica Bansal, abogada de ACLU del Sur de California. "Instamos a todos los actores, incluido el gobierno federal, el estado de California y los tribunales federales, a tomar las medidas necesarias para proteger a estas personas de esta enfermedad mortal".
Guillermo Torres, portavoz de la organización sin fines de lucro Clergy and Laity United for Economic Justice (CLUE), que es parte de una coalición que pide la liberación de todos los inmigrantes retenidos en Adelanto, dijo a Univision Noticias que “si alguien muere allí es responsabilidad de la empresa privada que istra Adelanto; el grupo GEO tiene una historia horrible de negligencia médica con los detenidos y no tiene humanidad, compasión ni justicia porque ningún inmigrante debería estar encerrado”.
Sin embargo, el abogado Alex Gálvez, un experto en leyes de inmigración dijo a Univision Noticias que la cárcel no es responsable si sucede una muerte a causa de la pandemia.
"Serían responsables si se comprueba que fueron negligentes para prevenir la propagación del coronavirus", dijo. "Solamente en ese caso podría haber una demanda civil".
ICE confirma la cifra de contagios
Alexx Pons, portavoz de ICE en Los Ángeles dio a conocer a Univision Noticias que el Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto identificó recientemente a tres detenidos “que tienen posibles síntomas de COVID-19”.
“En una respuesta proactiva a la salud, el bienestar y la seguridad generales de los detenidos, la dirección inició pruebas voluntarias de todos los detenidos en las unidades de albergue afectadas”, dijo.
Sin embargo, describió que “al menos 80 detenidos han sido examinados y de los resultados recibidos hasta el momento, 39 personas fueron identificadas como positivas para covid-19”.
El portavoz de ICE indicó que todos los contagiados han sido puestos en cuarentena y están recibiendo atención.
“De acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aquellos que pueden haber estado en o con estas personas también han sido agrupados y están siendo monitoreados para detectar síntomas”, dijo. “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU mantiene su compromiso de garantizar que los detenidos bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos en condiciones adecuadas de confinamiento”.
En Adelanto, actualmente hay 748 detenidos. El centro de detención tiene una capacidad total para 2,084 presos y, de acuerdo con el funcionario, la instalación está funcionando al 36 por ciento de su capacidad.
“Al momento de que están juntos en un área de reducido espacio para el distanciamiento social, y si no se usa una máscara tapabocas esto puede crear problemas de higiene”, dijo a Univision Noticias el doctor Ilan Shapiro, Director Médico de Educación para la Salud y Bienestarde Altamed de Los Ángeles.
“En la historia, hemos visto casos de virus respiratorios como la influenza que se han mitigado rápidamente manteniendo reglas básicas de higiene como el distanciamiento social, el uso de una mascarilla y constante lavado de manos; el problema es que no solamente están en peligro los infectados, sino todos los que trabajan en esa cárcel”.