{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    vehículo eléctrico

    California vota a favor de prohibir la venta de vehículos nuevos de gasolina desde 2035

    Se trata de una de las primeras prohibiciones de este tipo en todo el mundo. Los expertos esperan que esta medida tenga un gran impacto en el mercado automovilístico de todo EEUU. Te contamos qué pasará con los vehículos de gasolina ya en circulación.
    Publicado 25 Ago 2022 – 05:46 AM EDT | Actualizado 25 Ago 2022 – 10:32 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La agencia reguladora del aire en California aprobó este jueves una medida pionera: no se podrán vender vehículos nuevos de gasolina a partir de 2035.

    Esta Junta es una agencia del gobierno de California, del que está al frente el demócrata Gavin Newsom, quien se marcó disminuir la contaminación de los vehículos como objetivo de sostenibilidad.

    "La crisis climática es solucionable si nos enfocamos en los grandes pasos necesarios para reducir la contaminación", dijo Newsom en un comunicado que recoge The New York Times.

    Los expertos esperan que esta medida tenga un efecto sísmico en el mercado automovilístico de Estados Unidos, teniendo en cuenta el tamaño y el peso de la economía californiana.

    ¿Qué pasará con los vehículos de gasolina ya en circulación?

    La nueva medida requerirá que el total de los nuevos autos vendidos en el estado en 2035 estén libres de emisiones por combustibles fósiles, señaladas como responsables del calentamiento global. Hoy en día, solo el 12% de los vehículos nuevos que se venden cumplen ese requisito.

    Uno de sus objetivos intermedios es que el 35% de los vehículos de pasajeros vendidos en el estado en 2026 produzcan cero emisiones, lo que incluye a los SUVs y a los pickups pequeños. Y que la cifra aumente al 51% en 2028 y al 68% en 2030, en un avance gradual.

    Esta medida no solo es importante porque California es el mayor mercado automovilístico de Estados Unidos, sino también por su influencia en el resto de estados.

    Más de una docena de estados siguen como referentes los estándares de regulación de emisiones de California, por lo que se espera que en este caso también se marque tendencia.

    La nueva medida no afectará a los vehículos ya en circulación, que podrán seguir siendo usados con normalidad.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo