Las peligrosas ´avispas asesinas´ son erradicadas por completo de EEUU (por ahora)
El avispón gigante del norte, comúnmente conocido como “avispa asesina”, fue erradicado completamente del territorio estadounidense, según informaron este miércoles las autoridades federales y del estado de Washington, donde la especie fue avistada por primera vez en 2019.
El anuncio fue hecho a través de un comunicado conjunto del Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), después de tres años sin detecciones confirmadas de ejemplares del peligroso insecto, considerado como una especie invasora.
Detección y destrucción de la 'avispa asesina'
“Nos complace anunciar la erradicación de la avispa gigante del norte en el estado de Washington”, dijo el director del WSDA, Derek Sandison, en el comunicado.
“Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo, que ha dedicado años de arduo trabajo para proteger a nuestro estado y a la nación de esta amenaza invasiva para nuestros polinizadores nativos y la agricultura”.
En 2019. las autoridades comenzaron a investigar la causa de una gran cantidad de abejas muertas, de las cuales la 'avispa asesina' es un enemigo natural, en zonas rurales del estado de Washington.
Las autoridades pidieron la ayuda del público para la detección y erradicación del peligroso insecto.
“Por suerte, ya estábamos atentos a los avispones cuando aparecieron en Washington en 2019”, dijo en el comunicado el gerente del programa de plagas del WSDA, Sven Spichiger, en alusión a que los avispones, que son la especie más grande del mundo, ya habían sido detectados en la vecina Columbia Británica, en Canadá, antes de ser vistos en EEUU.
“Aunque ahora están erradicados del estado, siempre estaremos atentos a ellos y alentaremos a los de la comunidad a hacer lo mismo”, agregó Spichiger. Llegaron aquí una vez y podrían volver a hacerlo”.
Con la ayuda del público las autoridades encontraron cuatro nidos en el condado de Whatcom, en la frontera con Canadá.
El peligro que representa la avispa asesina
El avispón, cuyo nombre científico es vespa mandarinia, tiene aproximadamente una pulgada y media de longitud y un aguijón de un cuarto de pulgada, capaz de inyectar un potente veneno que en la dosis de un solo animal no es letal pero que istrado por varios avispones puede matar a un ser humano, incluso sin ser alérgico, según la publicación en línea Animal Diversity Web del Museo de Zoología de la Universidad de MIchigan.
“Si los avispones se hubieran establecido en el país, habrían representado una amenaza importante para las abejas melíferas y otros polinizadores e insectos nativos”, dice el comunicado del WSDA.
Según el comunicado, “los avispones asesinos son capaces de matar una colmena entera de abejas melíferas en solo 90 minutos”.