{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Noticias

En cuerpo ajeno

Aquí y Ahora presenta este domingo un especial sobre lo que siginifica ser una persona transgénero en Estados Unidos. 
15 Abr 2015 – 02:47 PM EDT
Comparte

Por Teresa Rodríguez @TereRodriguezTV

Una madre mexicana se arriesgó a que la rechazaran sus familiares y amigos cuando decidió respetar los ruegos de su hijo Christian, de diez años, quien nació como Jessica.   Desde los cuatro años, ya Christian se había definido como el niño que siempre sintió que era.  Su madre, Elvira, dice que jamás olvidara el día que su hijo le hizo una petición que les cambio sus vidas.  “Me dice, mamá, yo tengo una petición para Jesús.” En sus oraciones, pedía que su cuerpo fuera como el de un varón. 

Últimamente hemos visto en la prensa muchos titulares con la palabra “transgénero”.  Y aún muchos se preguntan ¿Qué significado tiene ser una persona transgénero? ¿Y como se sienten esas personas que viven con la realidad de no identificarse con el género con el cual nacieron? ¿Por qué a pesar de toda la información disponible, muchos siguen siendo víctimas de acoso, maltrato y discriminación":true}