Coca Cola confía en regresar oficialmente a Cuba
El vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación para América Latina de Coca-Cola, Rafael Fernández Quirós, afirmó que la compañía no descarta regresar "en un futuro no muy lejano" a Cuba, si cambia la legislación estadounidense con el reciente "deshielo" de la relación bilateral.
"Con Cuba tenemos una relación muy especial", pues "junto con Panamá y Canadá fueron los países en que tuvimos planta embotelladora", a principios del siglo XX, señaló en un encuentro con agencias de noticias internacionales en la ciudad estadounidense de Atlanta (Georgia), sede de la compañía, informó la agencia Efe.
En la ciudad que esta semana acoge los actos conmemorativos por el centenario de la icónica botella de cristal "contour", el directivo aclaró que la legislación de EEUU "establece la prohibición de tener cualquier tipo de negocio con Cuba hoy en día".
Solamente "hay una excepción, para ventas de productos de agricultura y medicina fundamentalmente, y son exportaciones desde Estados Unidos".
"Nos vamos a ajustar estrictamente a lo que imponga la legislación. Como empresa norteamericana nos vemos totalmente condicionados, en el buen sentido de la palabra, por la legislación norteamericana y vamos a cumplirla a rajatabla. Si se levantan las sanciones abriremos nuevos mercados", señaló.
"Mientras eso no se levante nosotros no podemos pensar abrir plantas de embotellados ni sistemas de distribución" en Cuba, recalcó.
Sin embargo, "el hecho de que hayan comenzado un deshielo quiere decir que en un futuro no muy lejano las cosas cambien y no podamos replantear nuestra presencia en la isla", anunció.
Fernández Quirós recordó que así ha sucedido con otros países, el último de ellos Myanmar, donde Coca-Cola inició operaciones recientemente.
Además de Cuba, Corea del Norte es el único otro país del mundo en el que la multinacional no tiene operaciones.
“Si hubiéramos continuado (en Cuba) llevaríamos ya más de 100 años” de presencia, refirió el directivo en un encuentro con representantes de agencias de noticias en esta ciudad estadounidense, citó por su parte Notimex.
Hasta ahora, Cuba y Corea del Norte son los únicos dos países en el mundo donde Coca Cola no tiene presencia.
En diciembre pasado, los presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, dieron a conocer por separado el inicio de conversaciones para restablecer las relaciones bilaterales, las cuales se interrumpieron por más de medio siglo.