Trump designa a la representante Elise Stefanik como embajadora ante la ONU
El presidente electo Donald Trump nombró a la congresista republicana Elise Stefanik como la embajadora de su futuro gobierno ante las Naciones Unidas, según una declaración publicada la noche del domingo por medios estadounidenses.
"Tengo el honor de nominar a la congresista Elise Stefanik para servir en mi gabinete como embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas", dijo Trump en un comunicado enviado al diario The New York Post.
"Elise es una combatiente increíblemente fuerte, dura e inteligente" de la causa de "Estados Unidos primero", agregó.
Stefanik confirmó su aceptación del cargo en un comunicado enviado al diario en el cual dijo sentirse "realmente honrada".
Quién es Elise Stefanik
La congresista Stefanik, de 40 años, es justamente una dura crítica de la ONU, lo que apunta a que el expresidente planea cumplir su agenda de desoír y jugar duro con las organizaciones y alianzas internacionales.
Stefanik se ha hecho famosa entre los republicanos como una firme defensora de Israel y una aliada fiel de Trump dentro del bloque más republicano de la Cámara de Representantes.
A pesar de estar desacreditadas, la representante por Nueva York siguió promoviendo las falsas narrativas del fraude electoral impulsadas por Trump en 2020.
En 2021, tras censurar a Liz Cheney por haber sido parte del comité especial del Congreso que investigó el asalto al Capitolio, los republicanos la eligieron como su sustituta en la presidencia de la Conferencia republicana de la Cámara Baja, encargada de comunicar el mensaje del partido a los .
Recientemente captó la atención de los sectores más radicales de la derecha tras su encarnizado interrogatorio a las rectoras de dos prestigiosas universidades por manifestaciones de antisemitismo en los campus. Ella misma estudió en Harvard y aunque inicialmente era más bien moderada se ha ido radicalizando hacia la derecha y actualmente es una abanderada importante del trumpismo.
Con información de AFP.
Mira también: