El exasesor de Trump Steve Bannon comienza a cumplir su condena a prisión por desacato al Congreso
El antiguo aliado político del expresidente Donald Trump Steve Bannon fue encarcelado el lunes después de entregarse en una prisión federal para comenzar una sentencia de cuatro meses.
En julio de 2022, Bannon fue declarado culpable de dos cargos desacato al Congreso por desobedecer dos citaciones del comité selecto de la Cámara de Representantes que investigó el ataque al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021.
Bannon se entregó en un correccional federal en Danbury, Connecticut, donde fue puesto formalmente bajo custodia federal, según la Oficina de Prisiones.
Bannon se llamó a sí mismo “prisionero político” antes los medios reunidos a las afueras del correccional, y dijo que Trump lo “apoyaba mucho”.
Acompañado de la representante republicana por Georgia Marjorie Taylor Greene, el exasesor presidencial lanzó duras críticas contra los demócratas y contra el fiscal general Merrick Garland.
A pesar de haber agotado todos los recursos disponibles para evadir su condena, Bannon dijo que estaba “orgulloso de ir a prisión”, y agregó que estaba “enfrentándose al corrupto Departamento de Justicia de Garland”.
Un pequeño grupo de partidarios de Bannon se reunió frente a la prisión y lo vitorearon mientras el exjefe de estrategia de la Casa Blanca hablaba con los medios, mientras un pequeño grupo de manifestantes gritaba, “¡enciérrenlo!”.
Una crítica de Bannon se burló de él gritándole “traidor” mientras sus partidarios intentaban callarla, a la vez que la policía detenía el tráfico para permitir que la camioneta negra en la que viajaba el convicto saliera del estacionamiento de una iglesia donde se habían reunido sus partidarios.
Un juez había permitido que Bannon permaneciera en libertad durante casi dos años mientras apelaba su convicción, pero le ordenó presentarse en prisión el lunes después de que un de la corte de apelaciones confirmó sus condenas por desacato al Congreso. El Tribunal Supremo rechazó el viernes su apelación de último minuto para evitar su sentencia.
Los problemas legales de Steve Bannon
Bannon es el más reciente de una creciente lista de personajes relacionados con Trump que han sido condenados a penas de prisión por hechos derivados de sus vínculos con el expresidente.
Dicha lista incluye al contador de la Organización Trump, Allen Weisselberg, el codirector de la campaña de Trump en 2016, Rick Gates, el estratega republicano Roger Stone, el exconsejero de la campaña en 2016 George Papadopoulos, el otro codirector de la campaña en 2016 Paul Manafort, el exabogado del expresidente Michael Cohen y el exasesor en materia de comercio Peter Navarro, quien al igual que Bannon, se presentó en prisión en marzo para cumplir su condena de cuatro meses de prisión después de que la Corte Suprema rechazara su intento de retrasarla.
Un jurado encontró a Bannon culpable en 2022 de dos cargos de desacato al Congreso: uno por negarse a presentarse a una declaración ante el Comité de la Cámara de Representantes el 6 de enero y un segundo por negarse a proporcionar documentos relacionados con su participación en los esfuerzos del expresidente republicano por revocar su derrota en las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden.
Los abogados defensores han argumentado que el caso plantea cuestiones que deberían ser examinadas por la Corte Suprema, incluida la creencia del anterior abogado de Bannon de que la citación no era válida porque Trump había hecho valer el privilegio ejecutivo. Sin embargo, los fiscales dicen que Bannon había abandonado la Casa Blanca años antes y que Trump nunca había invocado el privilegio ejecutivo frente al comité.
La apelación de Bannon seguirá vigente, y los líderes republicanos de la Cámara de Representantes han apoyado la intervención para afirmar que el comité del 6 de enero fue creado incorrectamente, tratando efectivamente de considerar ilegítima la citación que recibió Bannon.
Bannon también enfrenta cargos penales en un tribunal estatal de Nueva York, alegando que engañó a los donantes que dieron dinero para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Bannon se declaró inocente de lavado de dinero, conspiración, fraude y otros cargos, y ese juicio se pospuso al menos hasta finales de septiembre.
Con información de The Associated Press.
Vea tambien: