{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

Trump consolida un potencial gobierno de aliados incondicionales con las nominaciones de Marco Rubio, Tulsi Gabbard y Matt Gaetz

Tras ganar las elecciones presidenciales, el magnate ha dedicado la semana a hacer nombramientos de su futuro equipo, incluyendo a viejos aliados, pero también a nuevos partidarios que se sumaron a su campaña este 2024.
Publicado 13 Nov 2024 – 07:08 PM EST | Actualizado 14 Nov 2024 – 06:25 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente electo Donald Trump dio a conocer este miércoles tres nuevas nominaciones para importantes cargos en su gabinete para su segundo mandato en la Casa Blanca. Se trata de Tulsi Gabbard que fungiría como directora de inteligencia nacional, Matt Gaetz, que fue sugerido por el republicano como fiscal general y Marco Rubio, nominado a convertirse en secretario de Estado.

Tras ganar las elecciones presidenciales, el magnate ha dedicado la semana a hacer nombramientos de su futuro equipo, incluyendo a viejos aliados, pero también a nuevos partidarios que se sumaron a su campaña este año.

Te compartimos un perfil de estos tres polémicos personajes que se sumarán a las filas del gabinete de Trump en su regreso a la presidencia.

Tulsi Gabbard de candidata presidencial demócrata a aliada de Trump

Trump nominó a Gabbard, exlegisladora y candidata presidencial demócrata en 2020, como futura directora de inteligencia nacional, continuando con la tendencia de sumar a su gabinete a de su base de simpatizantes, en lugar de a profesionales con larga experiencia en sus respectivos campos.

“Como excandidata a la nominación presidencial demócrata, tiene un amplio apoyo en ambos partidos. ¡Ahora es una orgullosa republicana!”, dijo Trump en un comunicado.

Gabbard, de 43 años, quien ha servido en la Guardia Nacional del Ejército durante más de dos décadas, con misiones en Irak y Kuwait, asumiría el cargo con relativamente poca experiencia en el sector en comparación con su predecesora. La actual directora, Avril Haines, fue confirmada por el Senado en 2021 después de varios años en numerosos puestos de seguridad nacional e inteligencia de alto nivel.

Gabbard no ha trabajado directamente en el área de inteligencia, fuera de las comisiones de la Cámara de Representantes, incluidos dos años en la Comisión de Seguridad Nacional.

Ocupó un escaño en la Cámara de 2013 a 2021 como legisladora por Hawái y fue vicepresidenta del Comité Nacional Demócrata de 2013 a 2016. Después hizo campaña por la presidencia como candidata demócrata en las primarias 2020 y abandonó el partido en 2022 afirmando que “ahora está bajo el control absoluto de una cábala elitista de belicistas”.

La que podría ser la futura directora de inteligencia nacional (ya que el cargo requiere la confirmación del Senado) fue duramente criticada en 2017 por su reunión con el presidente sirio Bashar al Assad, acusado de violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra. Gabbard defendió la reunión y dijo “tenemos que estar dispuestos a reunirnos con quien haga falta si existe la posibilidad de que eso nos ayude a avanzar hacia la paz”, declaró a MNSBC News.

Durante esta campaña presidencial Gabbard ayudó a Trump a preparar sus ataques contra la vicepresidenta Kamala Harris para su debate de septiembre.

En un comunicado, la exlegisladora dijo este miércoles que estaba agradecida por la oportunidad de “defender la seguridad, la protección y la libertad del pueblo estadounidense” como miembro del gabinete de Trump. “Estoy deseando ponerme a trabajar”, añadió.

Matt Gaetz, bajo investigación ética de la Cámara de Representantes, es el elegido de Trump para fiscal general

Al seleccionar al congresista, Trump pasó por alto a algunos de los abogados más consolidados cuyos nombres se habían mencionado como aspirantes al puesto.

“Matt acabará con el gobierno armado, protegerá nuestras fronteras, desmantelará las organizaciones criminales y restaurará la maltrecha fe y confianza de los estadounidenses en el Departamento de Justicia”, dijo Trump en un comunicado.

Gaetz nació en Hollywood, pero no el de California, sino el de Florida. Es hijo del expresidente del Senado de Florida, Don Gaetz, y nieto de Jerry Gaetz, quien fue político en Dakota del Norte. Representa a gran parte del Panhandle de Florida y se convirtió en una estrella conservadora cuando se unió al Congreso en 2017, apareciendo como un frecuente defensor acérrimo de Trump en las noticias.

El legislador de 42 años ha criticado agresivamente la investigación del Departamento de Justicia y el enjuiciamiento del magnate por parte del fiscal especial Jack Smith. En el pasado también apoyó las posturas de Trump durante la pandemia del covid-19.

Minimizó de forma irónica la necesidad de usar mascarillas y el peligro del nuevo coronavirus en general. En 2020, llegó a ir al trabajo usando una voluminosa máscara antigás como forma de criticar las medidas pandémicas. Pasó a ser conocido como un negacionista del covid-19.

En 2019 Gaetz se enfrentó a una investigación del Departamento de Justicia por acusaciones relacionadas con tráfico sexual y obstrucción a la justicia. Gaetz ha negado durante mucho tiempo cualquier delito, y el Departamento de Justicia en 2023 declinó presentar cargos contra él tras su investigación.

Sin embargo, el congresista sigue siendo objeto de una investigación en curso del Comité de Ética de la Cámara de Representantes sobre si incurrió en conducta sexual inapropiada tras ser acusado de pagar por tener sexo con una menor y consumo de drogas ilícitas.

De acuerdo con ABC News, Gaetz ha estado en la residencia de Trump en Mar-a-Lago casi todos los días desde las elecciones, ayudando a hacer sugerencias y aportes sobre otras selecciones de la istración.

Tras ser nominado por Trump, el congresista publicó en redes sociales: “¡Será un honor servir como fiscal general del presidente Trump!”.

Marco Rubio de contrincante de Trump por la presidencia a Secretario de Estado de EEUU

Marco Rubio, quien fue un abierto detractor del magnate, pasaría a convertirse en el diplomático de mayor rango del país.

“Será un fuerte defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un valiente guerrero que nunca dará un paso atrás ante nuestros adversarios”, dijo Trump sobre Rubio en un comunicado.

El senador, de 53 años, es reconocido por sus estrictas posturas hacia China, Cuba e Irán. Es vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado y miembro del de Relaciones Exteriores de la cámara alta.

Nació en Miami. Su padre fue barman, y su madre, mucama de hotel. En su primera campaña al Senado, hizo énfasis repetidamente en su origen de clase trabajadora y en cómo su historia como el hijo de inmigrantes cubanos que se convirtió en senador podía ocurrir “solo en Estados Unidos”.

El senador participó en la contienda presidencial de 2016, entre un numeroso grupo de precandidatos republicanos que incluía a Trump. Abandonó la contienda después de que el magnate lo derrotara en su estado natal.

Rubio y Trump intercambiaron duelos verbales durante la contienda, y Trump se refirió a Rubio como el “pequeño Marco”. Rubio respondió insultando el tamaño de las manos de Trump y llamándolo “estafador” y “vulgar”. Sin embargo, su relación mejoró durante la presidencia de Trump.

El senador, quien hace más de una década ayudó a redactar una iniciativa en materia migratoria que incluía una vía hacia la ciudadanía para las personas que se encontraban sin autorización en el país, ahora apoya el plan de Trump para emplear a las fuerzas armadas en labores de deportación masiva.

Se mantuvo cercano al magnate incluso después de ser descartado como compañero de fórmula de Trump, lugar que ocupó el senador de Ohio JD Vance. Viajó con el expresidente durante la recta final de la contienda, pronunciando discursos en inglés y español en múltiples mítines en el último día de la campaña.

Tras su nominación, Rubio dijo en un comunicado: “Me siento honrado por la confianza que el presidente Trump ha depositado en mí. Como secretario de Estado, trabajaré a diario para llevar a cabo su agenda de política exterior. Bajo el liderazgo del presidente Trump, lograremos la paz a través de la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de EEUU por encima de todo lo demás”.

Mira también:

Cargando Video...
Quién es RFK Jr, el escéptico de las vacunas que Trump podría designar a cargo de la salud
Comparte