{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Kamala Harris

Qué se juega Harris con su esperada primera gran entrevista desde que Biden abandonó su intento de reelección

La vicepresidenta será entrevistada este jueves en CNN junto a su candidato a vicepresidente, Tim Walz.
Publicado 29 Ago 2024 – 06:16 AM EDT | Actualizado 29 Ago 2024 – 10:34 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El renovado optimismo impregnado a la campaña demócrata con la nominación de Kamala Harris como su candidata presidencial fue más que evidente en la reciente convención del partido celebrada en Chicago y en los mítines a los que acuden miles de personas.

Sin embargo, la vicepresidenta ha eludido conceder entrevistas a medios tradicionales, lo que le ha valido duras críticas de los republicanos que consideran que está evitando someterse al escrutinio de los periodistas.

Pero eso cambia este jueves, con su primera entrevista, junto a su número dos de campaña, el gobernador de Minnesota, Tim Walz. La cadena CNN será la encargada de emitirla a las 21:00 ET tras grabar la conversación apenas unas horas antes.

Dana Bash, jefa de política del canal y comoderadora del debate presidencial en el que Joe Biden tuvo un desastroso desempeño frente a su entonces rival, Donald Trump, será la encargada de llevarla a cabo.

La entrevista ha levantado gran expectación y se espera que entre las preguntas dirigidas a Harris estén cuestiones sobre las que la vicepresidenta ha mostrado en ocasiones posicionamientos no del todo claros, como puede ser el tema migratorio o la guerra en la franja de Gaza.

Sus respuestas y la soltura con la que pueda salir de los cuestionamientos de la entrevistadora pueden reforzar la buena trayectoria de Harris, quien continúa al alza en las reñidas encuestas de intención de voto; o bien lastrar su imagen para satisfacción de la campaña republicana.

¿Por qué es tan esperada la primera entrevista de Harris en CNN?

Harris ya ofreció alguna entrevista con creadores de contenido para internet y respondió a preguntas aleatorias de periodistas en algunos eventos.

Si embargo, CNN destaca que esta será la primera vez que la candidata demócrata se siente con una periodista para mantener “una conversación profunda" desde que Biden anunciara el 21 de julio su retirada de la carrera a la Casa Blanca y la respaldara como su candidata sucesora.

Es decir, que han tenido que pasar hasta cinco semanas desde que Harris ascendió a lo más alto de la plataforma electoral demócrata para verla conceder una entrevista en medios generalistas.

Algunos aliados demócratas trataron de explicar este hecho en los últimos días alegando que, dado lo acelerado y repentino de su candidatura tras la renuncia de Biden, Harris ha tenido que ser muy selectiva en cuanto a sus apariciones mediáticas.

Por ejemplo, prefirió aprovechar la Convención Nacional Demócrata en horario de máxima audiencia ante todo el país para así tener el mayor de los controles sobre cómo presentarse ante sus votantes.

La entrevista de CNN puede ser una oportunidad para que Harris aplaque las críticas de que no está preparada para entornos no controlados, pero también puede conllevar riesgos a medida que su equipo intenta aprovechar el impulso de la reorganización de la lista y la Convención Nacional Demócrata.

¿Por qué los republicanos critican que Harris no conceda entrevistas?

Lo cierto es que, salvo excepciones, Harris ha mostrado en general poco entusiasmo por hablar con periodistas en situaciones no organizadas o gestionadas por su partido.

Y esto estaba provocando un gran debate sobre cuándo y dónde aceptaría tener un encuentro con medios tradicionales, lo cual empezó incluso a perjudicar su candidatura.

Los republicanos no lo pasaron por alto e hicieron de ello blanco de sus críticas, especialmente por parte de Trump y de su candidato a vicepresidente, JD Vance, quienes sí han ofrecido entrevistas con medios, aunque la gran mayoría ha sido con periodistas amigables.

La campaña de Trump ha llevado incluso el registro de los días que ha pasado como candidata sin conceder una entrevista.

"Han pasado 37 días desde que sacaron a Joe Biden y Kamala Harris fue nombrada candidata Demócrata. Kamala aún no ha concedido ni una sola entrevista. Está evitando a la prensa por una razón. No quiere hablar de su agenda radical", dijo este martes la campaña republicana antes de que la CNN anunciara su exclusiva.

Una vez que se anunció la entrevista de este jueves, los ataques por parte de los republicanos no cesaron y aseguraron que el motivo por el que la concederá de manera conjunta con Walz se debe a que "no es lo suficientemente competente como para hacerlo sola".

¿Por qué Harris ha tardado tanto en conceder su primera entrevista y cuál es su relación con la prensa?

Durante sus más de tres años como vicepresidenta, Harris concedió entrevistas en cámara y en prensa escrita a multitud de medios. En algunas temporadas, sus apariciones mediáticas eran más frecuentes incluso que las de Biden.

A principios de este mes, Harris había dicho a los periodistas que quería hacer su primera entrevista formal antes de finales de agosto, lo cual cumplirá finalmente, in extremis.

Harris viaja con de los medios de comunicación en el Air Force Two y casi siempre se acerca a la parte trasera del avión para hablar con ellos durante unos minutos antes del despegue. Pero su oficina insiste en que esas conversaciones son extraoficiales, por lo que sus palabras no puede usarse públicamente.

Sin embargo, Harris pasó por algunos momentos incómodos durante entrevistas en el pasado, lo que sin duda podría ayudar a entender su actual resistencia a sentarse con periodistas.

El tropiezo más sonado, sin duda, fue la que mantuvo en 2021 con Lester Holt para la cadena NBC, a quien respondió de manera muy vacilante sobre por qué no había visitado la frontera entre EEUU y México pese a que Biden le encargó liderar los esfuerzos para afrontar el creciente flujo migratorio desde Centroamérica (si bien Harris nunca estuvo a cargo de la seguridad fronteriza ni de detener los cruces fronterizos ilegales).

“Usted no ha estado en la frontera”, le dijo el presentador. “Y no he estado en Europa. Y quiero decir, no… no entiendo el punto al que se refiere”, respondió Harris entre risas. “No descarto la importancia de la frontera”, aclaró.

Apenas unos días después, la periodista de Univision Ilia Calderón le preguntó por el mismo tema y Harris insistió en que viajaría al límite con México.

"¿Cuándo va a ir a la frontera, vicepresidenta?", insistió la conductora interrumpiendo a la vicepresidenta, a lo que ella contestó que no había terminado, alzando el dedo.

"Los mantendré informados", se limitó a responder Harris cuando Calderón le pidió nuevamente una fecha específica para su viaje.

Sus entrevistas más recientes, sin embargo, tuvieron un tono más calmado y sin aparentes momentos incómodos. En CNN, por ejemplo, defendió enérgicamente a Biden tras su desastrosa actuación en el debate frente a Trump, destacando en aquel momento como uno de los más grandes apoyos públicos entre los demócratas del presidente.

Mira también:

Cargando Video...
Resumen del discurso de Kamala Harris en el cierre de la Convención Demócrata en tres minutos
Comparte