Qué es el “muro azul”, los estados demócratas que Kamala Harris necesita para ganar las elecciones
A tres semanas del final de la campaña presidencial, la demócrata Kamala Harris está pasando la mayor parte de sus días tratando de apuntalar el apoyo en los estados del “muro azul”, principalmente en Pensilvania, Michigan y Wisconsin, para evitar que se repita el colapso de Hillary Clinton hace ocho años en esos tres estados.
Este sábado la candidata demócrata estará con el músico Usher en Michigan, mientras el republicano estará en Pensilvania.
Ambos han estado de forma frecuente en estos lugares en las pasadas semanas.
La vicepresidenta hizo campaña en una pista de hockey el lunes en Erie, Pensilvania. Visitó una galería de arte en Detroit con los actores Don Cheadle, Delroy Lindo y Cornelius Smith. Jr. el martes, y después grabó un programa de radio con Charlamagne tha God.
El miércoles, Harris regresó a Pensilvania para reiterar su lealtad a la Constitución a pocos pasos de las orillas del río Delaware, por donde George Washington cruzó con sus tropas en un momento crucial de la Guerra de la Independencia.
En su agenda también están tres actos el jueves en Wisconsin, donde empezó con un encuentro para estudiantes en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee antes de acudir a dos mítines y tiene tres actos en Michigan y Detroit.
¿Por qué sus visitas en estos estados son tan importantes? Te contamos qué es el “muro azul” y cuál es su papel en las próximas elecciones.
¿Qué es el “muro azul” y qué estados lo conforman?
California, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Washington y Wisconsin forman parte del “muro azul”, conocidos así por su larga historia de control demócrata, dice el sitio de World Population Review.
El muro azul son los estados que votaron a favor de los demócratas en las elecciones presidenciales de 1992 a 2012. Es el mayor bloque de estados ganado sistemáticamente por los demócratas en ese número de elecciones desde la formación del sistema de partidos moderno en 1828.
California es el mayor de los estados del “muro Azul” tiene 54 votos electorales, el mayor número de todos los estados, sin embargo, el "muro azul" no tiene que ver con las reglas del Colegio Electoral, sino con que los demócratas ganan sistemáticamente un grupo de estados con una coalición de votos de las grandes ciudades y los suburbios educados.
Por ejemplo, en Pensilvania, los condados suburbanos de Bucks, Delaware y Montgomery votaron por los republicanos en todas las elecciones desde 1968 hasta 1988, y luego votaron demócratas en todas las elecciones desde 1992 hasta 2012.
¿Por qué Pensilvania, Michigan y Wisconsin son los estados del “muro azul” que más preocupan a Kamala?
Pensilvania, Michigan y Wisconsin son los tres estados que más preocupan a los demócratas en estas elecciones debido a que los tres cambiaron de partido político con el triunfo de Trump en 2016.
Aunque Trump ganó esos estados para los republicanos en 2016, el presidente Joe Biden logró recuperarlos en 2020 cuando se enfrentó contra el magnate.
Una derrota en cualquier estado del “muro azul” podría condenar el camino de Harris hacia la presidencia. “No hay que dar por sentados esos estados. Y ella no lo hace”, dijo Joel Benenson, encuestador demócrata.
Benenson fue estratega de Clinton, cuya campaña se mostró tan confiada que dejó de realizar sus propias encuestas en esos estados a medida que se acercaban las elecciones.
“Tenemos una dolorosa lección de 2016, cuando no fuimos a los estados del 'muro azul' y perdimos”, reconoció Benenson.
Harris se enfrenta a retos en cada uno de ellos, como la preocupación por la participación de los votantes negros en las ciudades más grandes, Detroit, Milwaukee y Filadelfia y la creciente frustración por la guerra entre Israel y Hamas, que ha enfurecido tanto a los votantes árabes como a los judíos.
¿En qué otros estados se fijará Harris en los últimos días de campaña?
La campaña de Harris hizo hincapié en que no renuncia a los estados que conforman el Cinturón del Sol (sun belt), una región que comprende 15 estados del sur de EEUU y se extiende desde Virginia y Florida, en el sureste, hasta Nevada, en el suroeste, e incluye también el sur de California.
La vicepresidenta estuvo en Carolina del Norte durante el fin de semana y se espera que regrese a Georgia el domingo.
¿Cómo pinta el panorama en Pensilvania, Michigan y Wisconsin para Harris?
El recurso más preciado de cualquier candidato es el tiempo, y la agenda de Harris refleja el consenso sobre sus posibilidades más probables de ganar la Casa Blanca, por ello se ha centrado en visitar Pensilvania, Michigan y Wisconsin en los últimos días.
“No es el único camino, pero es el más fácil hacia la victoria”, dijo la encuestadora demócrata Celinda Lake.
Y añadió: “Si no puedes ganar Pensilvania o Michigan, ¿de verdad crees que puedes ganar Georgia o Carolina del Norte?”.
Pensilvania y Michigan son los destinos más populares de Harris desde el Día del Trabajo, con ocho paradas en cada estado, según un seguimiento de AP de los actos públicos de los candidatos.
Dan Kanninen, director de la campaña de Harris para los estados disputados, dijo que la vicepresidenta tiene “múltiples caminos” para ganar.
“Los siete estados disputados están en juego, y sabemos que cada uno de ellos estará increíblemente reñido”, dijo. “Por eso seguiremos involucrando y movilizando agresivamente a los votantes en todos estos estados hasta el día de las elecciones”.
¿Cuál ha sido la estrategia de Kamala Harris durante sus eventos de campaña?
Durante sus viajes de campaña Harris está tratando de elegir zonas estratégicas para hablar de políticas clave, como promover el empleo en el sector del automóvil y la afiliación sindical en Detroit y acudir a Douglas, Arizona para desvelar sus planes de endurecer las normas para los inmigrantes que solicitan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.
Harris está desplegando sustitutos clave, sobre todo su compañero de fórmula de Harris, el gobernador de Minnesota Tim Walz, para atenuar el impacto de la decisión de viajar a una parte del país o a otra.
Los demócratas también tienen otras ventajas. Hay un gran número de políticos de alto nivel que apoyan a Harris, incluido el expresidente Barack Obama, que ha hecho paradas de campaña en su nombre.
Y hay un fondo de campaña más grande que el de Trump, lo que permite a Harris mantener la presión con la publicidad y los esfuerzos expansivos de conseguir el voto.
La campaña de Harris reconoce que será una elección muy reñida
Las posibilidades electorales de los demócratas han fluctuado durante este tumultuoso año electoral.
El presidente Biden se enfrentaba a un camino cada vez más difícil hacia la reelección, con algunos estados fuera de su alcance, pero cuando Biden abandonó la carrera en julio, el equipo de Harris hizo hincapié en su potencial atractivo geográfico.
“La vicepresidenta Harris entra en una carrera muy reñida, pero está claro que puede reunir una coalición de votantes para mantener un amplio conjunto de estados en juego”, escribió la presidenta de la campaña, Jen O'Malley Dillon, en un memorando a finales de julio.
Pero eso no significa que algunos estados no sean más importantes que otros. “Si ganas Pensilvania, serás el próximo presidente”, dijo el senador John Fetterman en el mitin de Harris en Erie.
¿Qué lugares ha visitado Trump en los últimos días?
Los viajes de Trump están menos concentrados que los de Harris esta semana. Estuvo en Pensilvania el lunes, en Illinois y Georgia el martes y en Florida el miércoles.
El jueves asiste a la cena benéfica de Al Smith en Nueva York y el viernes regresa a Detroit. Su anterior visita a Detroit generó reacciones negativas porque criticó a la ciudad, que se está recuperando tras años de problemas financieros.
“Todo nuestro país acabará siendo como Detroit si ella es nuestra presidenta”, dijo Trump durante un discurso en el Club Económico de Detroit.
Tommey Walker, fundador y propietario de la empresa de ropa Detroit vs. Everybody, se burló de Trump por menospreciar a su ciudad mientras presentaba a Harris en un evento el martes.
“Ahora es Detroit contra Donald Trump”, proclamó Walker.
Harris, por el contrario, habló de la ciudad en tono reverente. Recordó haber hecho amistad con estudiantes de Detroit cuando asistía a la Universidad Howard.
“Cada vez que vengo a Detroit siento que tengo un espíritu afín”, dijo Harris.
Mira también: