{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-eeuu-2020", "name": "Elecciones En Eeuu 2020" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

"Están vendiendo papeletas" y "lanzándolas a ríos": Trump repite sus acusaciones infundadas contra el voto por correo

El presidente Donald Trump lanzó en los últimos minutos del debate con Joe Biden una retahíla de afirmaciones falsas, sin sustento o fuera de contexto. Verificamos algunas de ellas.
30 Sep 2020 – 04:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El caos que se produjo en el primer cara a cara entre Donald Trump y Joe Biden dejó poco espacio al debate de sus propuestas para Estados Unidos. Y, en unos furiosos últimos minutos, el presidente se dedicó incluso a socavar –con declaraciones sin sustento– la integridad del proceso electoral por el cual precisamente se paró a debatir frente a su rival demócrata.

Habló una vez más de "un fraude jamás visto", de una "elección amañada", de que el voto por correo es según él "un desastre" y de papeletas halladas en "ríos" y "cestos de basura". Son argumentos que se le han escuchado previamente y para los cuales no ha mostrado hasta el momento evidencia precisa que los avalen. Sus afirmaciones han sido ampliamente refutadas por expertos.

En esta ocasión también dijo en su arremetida en contra del voto por correo que posiblemente "no se sepa por meses" el resultado de las presidenciales del 3 de noviembre y alentó a sus simpatizantes republicanos a ir a los centros a "vigilar de forma muy cuidadosa" las votaciones, lo que de concretarse podría dificultar el proceso el día de la elección.

Aquí desmenuzamos lo dicho por el presidente sobre este tema en busca de explicar, verificar y ofrecer contexto sobre sus declaraciones.

Sin embargo, es importante precisar que, a pesar de persistentes críticas del presidente, el voto por correo es considerado fiable por expertos, quienes aseguran que es poco probable que se produzca un "fraude masivo" como sugiere Trump. Un profesor de la Escuela de Derecho Loyola, Justin Levitt, explicó en un artículo para The Washington Post cómo tabuló apenas 31 incidentes de fraude entre los años 2000 y 2014, periodo en el que se depositaron más de 1,000 millones de votos. En esta nota abundamos en ese tema.


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo