{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-eeuu-2020", "name": "Elecciones En Eeuu 2020" } } ] }
null: nullpx
Elecciones Estados Unidos 2020

Christina Hale, la demócrata que aspira ser la primera legisladora hispana de Indiana

Hale es una legisladora estatal de ancestros cubanos que busca convertirse en noviembre en la representante del Distrito 5 de Indiana, el cual ha sido controlado históricamente por republicanos.
27 Jun 2020 – 03:49 PM EDT
Comparte
Default image alt
La aspirante demócrata al Congreso Christina Hale (Cortesía de https://haleforcongress.com/)

La demócrata Christina Hale busca apoderarse de un distrito electoral que ha sido representado históricamente por republicanos y, de paso, convertirse en la primera persona con ancestros hispanos en representar a Indiana en el Congreso en Washington DC.

Esta nieta de cubana integra el grupo de 20 candidatos que ha recibido el apoyo del Comité Demócrata para las Campañas Legislativas (DCCC por sus siglas en inglés) a través de su programa Red To Blue, enfocado en distritos donde hay posibilidades de triunfo pese a que actualmente están controlados por republicanos.

Cargando Video...
¿Ganará Trump el voto latino en noviembre tras el fallo a favor de los dreamers?


Además del DCCC, Hale ha recibido también el apoyo de Emily's List, organización que promueve la participación femanina en cargos de elección popular, y del bloque de congresistas hispanos demócratas en su intento por vencer a la republicana Victoria Spartz para reemplazar a la también republicana Susan Brooks, quien se jubila.

"La gente en todo el país está prestando atención a este distrito poque ha cambiado mucho y porque yo soy la candidata correcta en el momento correcto", indicó Hale a Univision Noticias.


Spartz, una ucraniana de nacimiento alineada con las políticas del presidente Donald Trump, luce como la favorita en la contienda. Las empresas analistas Cook Political Report y Sabato's Crystal Ball leen al distrito 5 como inclinado hacia el Partido Republicano.

Pero Hale asegura sentirse confiada sobre sus posibilidades de triunfo debido no solo a que el electorado en ese distrito se ha vuelto más moderado, sino también a su trayectoria en el legislativo estatal.

Hale resultó electa en 2012 como legisladora estatal en un distrito que también había sido controlado por republicanos. Y al integrar una bancada minoritaria promovió al menos 60 leyes que tuvieron apoyo bipartidista.

"Sé cómo obtener resultados y cómo trabajar con personas de origenes diferentes y opiniones diferentes para lograrlo", indicó la demócrata de 48 años de edad que debi´ó reanudar su educación superior después de quedar embarazada durante su adolescencia. "Creo que Washington necesita más de eso en este momento".

Su página web no la identifica como hispana ni menciona a la comunidad latina, pero Hale aseguró que planea ajustar la información para incluir ese elemento porque "estoy muy orgullosa de dónde vengo y quiero que la gente lo sepa. Si la gente no nos ve, no saben que estamos aquí".

Apenas el 3% de la población de Indiana que reúne los requisitos para votar eran hispanos en 2014, según Pew Research Center.

Hale enumera como prioridades la reducción de costos de la atención médica, mejorar la calidad de vida de los niños y la protección del medioambiente.

Al preguntarle si persigue alguna prioridad para beneficiar a la comunidad hispana, Hale se refirió a la necesidad de proporcionarle la opción de la naturalización a cerca de 700,000 inmigrantes traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños llamados que se han dado a conocer como " dreamers".

Hale calificó como un "error" que las universidades públicas de Indiana no ofrezcan a los llamados "dreamers" matrículas a precios preferenciales para residentes en el estado.

Hale también se refirió a la necesidad que tiene la comunidad hispana de alcanzar una presencia en el Congreso equivalente al 17% de la población estadounidense que actualmente conforma.

"Si vamos a tener un gobierno saludable y efectivo, necesitamos personas en posiciones de liderazgo que puedan reflejar los interes de todos los que viven en este país", indicó.

Una cantidad sin precedentes de 43 latinos _incluyendo tres senadores_ ocupan escaños durante el ejercicio legislativo que terminará el 31 de diciembre, un 8% de los 535 integrantes del Congreso en ambas cámaras, según la agencia AP.

Hale se refirió a la gestión de Trump como un "drama" de cuatro años y aseguró que de resultar electa se concentrará en obtener resultados.

"No iré a Washington a pelear con gente en Twitter. Voy a acercarme al partido opositor y hacer el trabajo para la gente", indicó.

Hale relató que lentamente ha comenzado a celebrar eventos fuera de su casa y con mascarilla, tras pasar los últimos meses participando en videollamadas por internet durante la cuarentena impuesta por las autoridades para detener la propagación del coronavirus.

"Pensé que usaría más zapatos de tacón alto durante la campaña, y en cambio estoy usando más calcetines", bromeó.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo