{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-eeuu-2020", "name": "Elecciones En Eeuu 2020" } } ] }
null: nullpx
Coronavirus

Campaña de Trump retiró señales de distanciamiento social en mitin de Tulsa, según el Washington Post

En las horas previas al mitin del presidente Trump de Tulsa, su campaña eliminó miles de stickers con la leyenda "¡No se siente aquí, por favor!" que se encontraban en los asientos con la intención de establecer una distancia social, según publicó el diario The Washington Post.
27 Jun 2020 – 06:51 PM EDT
Comparte
Default image alt
En esta foto del 20 de junio de 2020, el presidente Donald Trump llega al escenario para hablar en un mitin de campaña en el Centro BOK en Tulsa, Oklahoma. Crédito: Evan Vucci/AP

Un video publicado por el diario The Washington Post el sábado muestra a voluntarios de la campaña de Donald Trump cuando retiran las etiquetas de distanciamiento social de los asientos en la arena de Tulsa, Oklahoma, donde el presidente realizó un mitin de campaña, una decisión que fue criticada por expertos en salud pública.

En el video publicado por el diario se ve a los trabajadores retirando los adhesivos de los asientos. Las etiquetas dicen "¡No te sientes aquí, por favor!" y habían sido colocados para establecer distancia entre los asistentes y reducir el riesgo de infección.

El Post dijo que la campaña de Trump procedió a la eliminación de las pegatinas, en contra de los deseos de la istración del Centro BOK, la arena de 19,000 asientos en Tulsa donde se celebró el 20 de junio el relanzamiento de la campaña de reelección de Trump.

Como parte de su plan de seguridad, la gerencia de la arena había comprado 12,000 calcomanías con la mencionada advertencia, con el fin de mantener separados a los asistentes al mitin.

Cargando Video...
Trump amenaza a manifestantes que planean ir a su mitin de campaña en Tulsa

De acuerdo con el diario, el día del mitin, el personal del evento ya los había colocado en casi todos los asientos destinados en la arena cuando la campaña de Trump le dijo a la gerencia del evento que se detuviera y luego comenzó a quitar las pegatinas, horas antes de la llegada del presidente, según una persona familiarizada con el evento, quien habló bajo condición de anonimato.

Cuando Trump subió al escenario el sábado por la noche, la multitud estaba agrupada y los asistentes no dejaban asientos vacíos entre ellos.

El portavoz de la campaña de Trump, Tim Murtaugh, no respondió directamente a las preguntas del Washington Post sobre la eliminación de la pegatina.

La historia se reportó originalmente en la revista Billboard, que decía que miles de las pegatinas fueron retiradas. Billboard citó a Doug Thornton, un alto ejecutivo de la empresa propietaria del Centro BOK, diciendo: "También nos dijeron que no querían que se publicaran carteles que indicaran que deberíamos distancia social en el lugar".

La concentración de Trump en Tulsa se llevó a cabo mientras los casos de coronavirus aumentaban en Oklahoma y provocaron una condena generalizada de los funcionarios de salud locales, así como de los críticos de Trump.


Desde la manifestación, varios empleados de Trump han dado positivo por el virus y docenas de agentes del servicio secreto presentes en el evento han tenido que mantenerse en cuarentena.

El viernes por la noche, según ABC News, se envió un correo electrónico al personal de la campaña que estaba en Tulsa y se les dijo que "debían obtener una prueba negativa de covid-19 este fin de semana".

Trump ha sido ampliamente criticado por su respuesta a la pandemia de coronavirus, que ahora ha infectado a varios millones de estadounidenses y ha matado a más de 120,000 de sus conciudadanos. En particular, los críticos han denunciado su negativa a usar una máscara, los continuos eventos de campaña y la repetición de teorías de conspiración y afirmaciones falsas, como abogar por el uso de cloro para detener el virus.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo