{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2016

¿Qué demuestran los nuevos emails sobre la relación de Clinton con el gobierno federal?

Univision habló con un investigador de una organización independiente que vigila el gobierno sobre lo que este nuevo capítulo en la controversia de los emails de la nominada demócrata dice sobre el nivel de transparencia suyo y del gobierno.
11 Ago 2016 – 08:05 PM EDT
Comparte
Default image alt

Un grupo conservador publicó nuevos documentos que parecen mostrar cómo la fundación benéfica de los Clinton buscó tomar provecho de sus conexiones con el gobierno estadounidense cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado.

A raíz de esta nueva polémica, Univision habló con Scott Amey, investigador del Proyecto de Vigilancia Gubernamental, o Project on Government Oversight, en inglés, una organización independiente que vigila el gobierno, sobre lo que este nuevo capítulo en la controversia de los emails de la nominada demócrata dice sobre el nivel de transparencia suyo y del gobierno actual.

En tu opinión, ¿qué demuestran estos nuevos emails sobre la relación entre la Fundación Clinton y el gobierno?

Hablan por sí solos. Son otro ejemplo de que Washington es una ciudad que muchas veces funciona basada en quién conoces y en tratar de conseguir tratamiento especial de personas en puestos de liderazgo.

¿Crees que hubo un conflicto de interés?

Hillary no aparece en los emails, pero sí creo que van en contra de algunos de los compromisos que (Clinton) firmó y algunos de los chequeos que había establecido, y no sé si tener gente que está cerca de los Clintons y la Fundación Clinton llamando a personas en el Departamento de Estado y pidiendo tratamiento especial siga esos protocolos.

¿Cruzó la línea? Es difícil decirlo en este punto porque no hay nada en esos emails que demuestre que el Departamento de Estado actuó de acuerdo a lo que les pedían, no ví ningúna respuesta que demuestre que lo hicieron. Una cosa es que alguien pida un favor político y otra es que el Departamento de Estado actúe de una manera que les haya dado algún tipo de tratamiento especial o que fuese fuera de lo normal.

¿Cuál crees que será el impacto de esto sobre el nivel de confianza de la gente hacia Clinton?

Creo que el público tiene una falta de confianza en la integridad de las decisiones del gobierno. Me parece que el público cree que muchas decisiones se toman detrás de puertas cerradas y se basan en quién conoces y en relaciones bastante cercanas. Esto solamente va a perpetuar esos sentimientos y no va a ayudar con la percepción de que las decisiones en el gobierno no se toman de manera abierta y responsable. Especialmente porque estos emails han salido ahora y no fueron divulgados originalmente van a hacer que la gente cuestione la integridad de los sistemas gubernamentales.

Evito mencionar el nombre de Hillary porque no he visto nada hasta ahora que la conecte a esto. Pero debería haberlo divulgado desde el principio. Si ella sabía de algunos conflictos y sabía que personas de la fundación podrían llamarla y crearon protocolos para evitar esto, me parece raro que esos protocolos no llegaran hasta abajo y no fueran implementados por todo el mundo dentro del Departamento de Estado para evitar cualquier aparente conflicto de interés, además de un conflicto verdadero.

¿Qué dice esto sobre la manera en la que Clinton se maneja y sobre su nivel de transparencia?

Eso es difícil de decir, hay muchas preguntas que surgen de tener un servidor privado y de lo que ella ha entregado. Esto hará que algunas personas cuestionen si hubo algún tipo de, no quiero decir ilegal, pero algun tipo de motivo nefasto aquí, en este sistema donde se paga por estar.

Si puede explicar para una audiencia general, ¿qué estuvo tan mal de su uso de un servidor privado y la manera en que manejo lo que pasó después?

El hecho de que no usó un servidor del gobierno, que no preservó ni restauró los documentos y no se los dio al gobierno crea muchas preguntas sobre los documentos gubernamentales y el manejo y la preservación de esos documentos. Crea preguntas sobre si se tomaron acciones que estaban intentando esconder o prevenir que el público se entere de ellas. Si nos seguimos enterando de nuevos documentos que Hillary tenía en su servidor y que no entregó entonces se va a cuestionar cuán abierto y transparente fue el Departamento de Estado bajo su liderazgo.

¿Crees que esto fue un incidente aislado o que es parte de un patrón de comportamiento más amplio?

Fuera de sus emails, no sé, no puedo especular sobre eso.

¿Qué te parece que dice esto de la relación entre el Departamento de Estado y la Fundación Clinton?

Parece que hay personas dentro del Departamento de Estado que no recibieron el memo de que cualquier cosa que involucre a amigos de los Clintons o de la Fundación Clinton está fuera de límites.

¿Qué debe hacer Clinton para demostrar que habrá una separación clara entre sus negocios privados y un futuro gobierno suyo?

Creo que tendrá que divulgar todo a la oficina ética que le toque, ella y su personal, y tendrán que hacer todo lo posible para cumplir con los chequeos establecidos y los comunicados por escrito que haya hecho. Eso se tendría que aplicar no solamente a ella, sino también a cualquiera que trabaje por debajo suyo en cualquier posición que tenga en un futuro gobierno.

Lea más:

Comparte
Widget Logo