{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2016

Por qué Hillary Clinton hace campaña en Miami, epicentro del zika en Estados Unidos

La candidata demócrata hizo un recorrido por un centro médico localizado en la zona de Wynwood, donde se han diagnosticado hasta ahora 16 casos de transmisión local del virus.
9 Ago 2016 – 01:07 PM EDT
Comparte
Default image alt
La candidata dijo estar " muy decepcionada" de como el Congreso ha manejado la propagación del virus en el país. Crédito: Getty Images

Hillary Clinton le pidió este martes a líderes republicanos del Congreso que convoquen a "una sesión inmediata" en la que aprueben fondos de emergencia para combatir el virus del Zika, durante una visita a un sector de Miami, Florida, donde se registraron los primeros contagios locales en Estados Unidos continental.

La candidata demócrata hizo un recorrido por el Centro Médico de Borinquen, acompañada de un ginecólogo y del director de la clínica localizada en la zona de Wynwood, donde se han diagnosticado hasta ahora 16 casos de transmisión local del virus.

"Estoy muy decepcionada de como el congreso se haya ido a receso antes de quedar de acuerdo en como resolver esta lucha", dijo Clinton ante un pequeño grupo de reporteros locales en Miami, "Necesitamos tener mas recursos y tratar esto como el verdadero reto de salud publica que es".

La demócrata pidió que se apruebe el proyecto de ley estancado en el Senado estadounidense, "o que elaboren uno nuevo" con una base bipartidista para proveer fondos que sean destinados a diagnosticar, tratar y desarrollar una vacuna contra el zika.

Clinton se refirió a la muerte de una bebé en Houston, Texas el lunes, debido a malformaciones ocasionadas por el virus.

"No podemos tolerar que algo así ocurra en nuestro país", espetó. "No estoy de acuerdo con los que dicen que el zika es un problema insignificante... esto es algo que debemos tomarnos seriamente".

El silencio de Trump

En contraste, el candidato republicano Donald Trump solo se refirió a la problemática hace una semana.

Cuando fue preguntado si el Congreso debe reunirse en una sesión de emergencia para aprobar la financiación de emergencia solicitada por la istración de Obama, Trump dijo que dependía del gobernador de Florida, Rick Scott. Y aseguró que el virus "parecía estar bajo control".

"Yo diría que le toca decidir a Rick Scott,", dijo el jueves el magnate a un afiliado de la cadena CBS en West Palm Beach, Florida. "Depende de lo él (Scott) que está buscando hacer. En realidad parece que lo tiene bajo control en Florida", añadió.

Los comentarios de magnate sugieren que no está familiarizado con las opiniones de Scott, quien ha sido un abierto crítico de la inacción federal sobre el zika.

Un proyecto estancado

Tim Kaine, compañero de fórmula de la demócrata, ha prometido regresar a Washington para votar por la legislación.

Hasta este mes, los únicos casos de zika conocidos en el país se trataban de personas que recientemente habían viajado a América Latina y el Caribe. Las autoridades federales advirtieron la semana pasada a las mujeres embarazadas y sus parejas no visitar Wynwood, Miami, considerada la 'zona cero' del virus en EEUU.

La pugna en torno al aborto y los anticonceptivos ha retrasado la aprobación de fondos en el Senado. Actualmente, el proyecto de ley que está en discusión está atado a otras medidas que incluyen recortes a los fondos a la red de planificación familiar y salud reproductiva femenina Planned Parenthood y a programas de prevención de embarazo adolescente, entre otros.

Los congresistas en Washington se retiraron a mediados julio para un receso de siete semanas, sin aprobar la petición que el presidente Barack Obama hizo desde febrero de $1.9 millones, para desarrollar una vacuna y controlar los mosquitos que transmiten el virus.

Tanto republicanos como demócratas en el Senado se culpan los unos a a los otros por el estancamiento de los proyectos de ley que buscan inyectar fondos para combatir la enfermedad.

Los republicanos dicen que la istración de Obama no ha gastado el dinero que ya ha sido proporcionado y está tratando de crear un juego a la político en el marco del año electoral.

El líder de la Mayoría del Senado, Mitch McConnell, ha dicho a través de su vocero Don Stewart que si no hay una ley aprobada para solventar la crisis del zika, es culpa de los demócratas y sus medidas “dilatorias”.

“Las mujeres embarazadas en todo Estados Unidos están viendo con consternación mientras estamos aquí sentados en una paralización partidista fabricada por el otro lado”, señaló el republicano en julio.

En cuanto al receso en el Congreso, McConnell aseguró que la oportunidad para discutir una medida al respecto será después del Día del Trabajo, cuando el Congreso reanude su funcionamiento, según reporta el diario Lexington (Ky.) Herald-Leader.

En marzo, Clinton propuso una serie de proyectos para combatir el zika, incluyendo la asignación de 1.8 mil millones de dólares en créditos de emergencia para combatir el virus. Y en abril, la ex secretaria de Estado envió a dos de sus principales asesores a Puerto Rico para reunirse con médicos y profesionales de la salud pública para ver de primera mano el impacto de la enfermedad, indicó la campaña de Clinton.

Lea también:

Comparte
Widget Logo