8 latinos reaccionan al triunfo de Donald Trump

Musulmana, latina y mujer contra Trump: triplemente discriminada
El día después de haber votado por Hillary Clinton, Vilma Santos se puso su hiyab como todos los días y salió a caminar. "Yo no tengo miedo", dice al reconocer que la victoria de Donald Trump es preocupante y que aunque no teme por ella, sí por los niños. "Es triste. Lo más preocupante fue cuando una amiga musulmana me escribió a la mañana siguiente de las elecciones y me dijo 'me puedes decir palabras de aliento para mi hija?'". En lo que más piensa esta puertorriqueña musulmana que vive en Nueva York es que la imagen del presidente electo "atemoriza a los niños". No sólo la llamó una persona a preguntar cómo explicarle a su hija, fueron más las madres que le contaron cómo sus niños lloraban tras saber el resultado. "Esas palabras me duelen mucho. Pero este no es momento para llorar, es tiempo de unirnos y estar más fuertes, de reflexionar y hacer algo al respecto", asegura.
Barbara y James Reyes: chicanos pro-Trump en la frontera
En casa de Barbara y James Reyes, dos jubilados que viven en medio de un desierto de Arizona, en la noche de las elecciones se escucharon gritos y aplausos cada vez que Donald Trump ganaba un estado más. En las últimas semanas, estos hispanos rezaron mucho para que "ganara la sabiduría" y no dudaron nunca del triunfo del republicano: "Había mucha gente en sus eventos y las encuestas estaban manipuladas", dice Barbara. A ella no le afectaron las palabras misóginas de Trump. "Muchas mujeres llaman a que los hombres los traten así, son unas desbocadas", justifica ella. Barbara quiere que lo primero que haga el nuevo presidente sea arreglar la economía. Dice "no hay trabajo con Obama", pero no le viene a la cabeza ningún desempleado en la familia. Para James, lo más urgente es derogar Obamacare, aunque la subida de precios no le afectó a él ni conoce a nadie a quien le haya afectado. Tras el triunfo, postearon mucho en Facebook y lograron muchos likes. "Tenemos amistades en todo el país que piensan como nosotros".
Yanely González: En una familia sin papeles, la primera en votar
"Me rompe el corazón que latinos votaran por Trump porque la mayoría de nosotros estamos luchando por nuestras familias para quedarnos", dice notablemente triste Yanely González. Ella era la voz de diez personas en estas elecciones, de toda su familia. La joven de 18 años, la primera de sus ocho hermanos que puede votar, piensa que estos cuatro años que vienen serán difíciles, pero aún así sigue creyendo en el poder de los latinos: "Tenemos que construir más poder para las próximas elecciones y elegir a alguien diferente a Trump".
González confiesa que está asustada, pues ve mucho odio, racismo y controversia a su alrededor, pues siente que ahora que Trump ganó, "más personas se van a sentir la libertad de ser racistas con los latinos". Pero lo que más teme es por sus padres, quienes están en riesgo de ser deportados. Sin embargo, ella sigue siendo quien da ánimo a su familia y sobre a todo a sus hermanos a quienes les repite una y otra vez que "todo estará bien, que no es el fin del mundo".
Mayra y Anthony Segura: él rojo, ella azul
Mayra Campos Segura acumulaba tristeza, sola en su casa, con cada voto electoral que el republicano Donald Trump sumaba la noche del 8 de noviembre. "No lloré, pero sentía mucha frustración", recuerda. Su voto fue para Hillary Clinton, pero no porque creyera en la demócrata, sino porque no quería ver ganar al magnate.
Por el contrario, Anthony Segura, su esposo, llevaba la misma cuenta desde un centro de votación donde trabajó esa noche, pero "muy feliz", pues pasó exactamente lo que él esperaba. "Tengo que celebrar", asegura a pesar de la tristeza de su mujer. "Ella (Mayra) no va a cambiar su manera de pensar. Tendrá que ver lo que hace Trump cuando llegue a la Oficina Oval". Muy tarde, ya juntos en la casa, conocieron el resultado final. Anthony Segura contuvo la celebración por un momento y dijo "lo siento" a su esposa. "Ahora tendrá que vivir con esto", dice.
Ignacio Padilla: ayer republicano, hoy a palos contra Trump
Los resultados de las elecciones no fueron para Ignacio como romper una de las piñatas de Trump que fabrica. Se llevó una sorpresa gigante, pero dice que seguirá siendo republicano. "Una de las razones principales que yo me hice republicano es para proteger al mexicano. Tenemos que tener un hispano en cada junta para poder protegernos", describe el que ha sido y seguirá siendo su plan. Para 'Nacho' Padilla esta es la oportunidad de aprender "de un gran error lo que es la política", pues dice que el pueblo eligió a una persona que tarde o temprano si "no nos defendemos se nos va a echar encima"; sin embargo, se siente orgulloso de que su movimiento anti-Trump haya logrado que no ganara en Nuevo México.
"Tenemos cuatro años, tenemos que pararnos y defendernos. Porque… dejamos un idiota que ganara".
Henry M. Ramírez: Dios y Nixon, nunca Trump o Hillary
"El país va a tomar una dirección diferente y nueva, es interesante ver cómo empieza todo…", dice con tranquilidad 'el chicano de la Casa Blanca', quien sabe por experiencia propia lo que pasa cuando inicia mandatado pues trabajó con el gobierno de Richard Nixon como presidente del Gabinete para las Oportunidades de las personas Hispanohablantes.
"No es que me de mucho gusto o alegría el resultado. Pero a mi me dio gusto que este hombre (Trump) ganara, aunque me da a la vez pesadillas, porque solo él prometió poner jueces contra el aborto", confiesa quien no votó por ninguno de los dos candidatos, pero no se imaginaba a Hillary Clinton ganando porque lo que dice su religión pesa más que cualquier cosa. "Solo dios es el autor de nuestras vidas, no Hillary, no doctores, no las mujeres que llevan en su estómago a un niño ya listo para nacer. Yo como católico no tenía opción".
Ahora Henry tiene 87 años y ve cómo todo pasa frente a sus ojos en la pantalla del televisor, su trabajo para incluir a los hispanos en el país no se borra de su mente y por eso confía en que Trump trabaje con el Congreso y los senadores para llegar a acuerdos.
Vea también: