{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/educacion", "name": "Educacion" } } ] }
null: nullpx

Padre critica la matemática de los Common Core con cheque que se hace viral

El cheque que Doug Herrmann le escribió a Melridge Elementary en Painesville, Ohio trajo nuevamente la discusión sobre los estándares académicos estatales.
22 Sep 2015 – 03:49 PM EDT
Comparte

Para expresar su disgusto con las estrategias de enseñanza de matemáticas que su hijo de cuarto grado recibe bajo los estándares académicos estatalesCommon Core State Standards, un hombre preparó un cheque con una serie de “X” y “O” que se ha hecho viral en las redes sociales.

El cheque que el hombre identificado como Doug Herrmann le escribió a Melridge Elementary en Painesville, Ohio, con fecha del 16 de septiembre de 2015, no es real ni se envió, según medios como cleveland.com, pero el mismo ha generado ruido y más conversaciones sobre los Common Core en Estados Unidos.

“Wrote a check to Melridge Elementary using common core numbers. I wonder if they'll take it">{ "@context": "https://schema.org", "@type": "VideoObject", "name": "Matemáticas Common Core: Razonamiento colectivo", "description": "Ya no basta con memorizar las tablas de multiplicar. Las nuevas matemáticas requieren razonamiento y trabajo colectivo para encontrar soluciones a los problemas.", "embedUrl": "/noticias/matematicas-common-core-razonamiento-colectivo-video/embed", "thumbnailUrl": [ "https://st1.uvnimg.com/7e/59/f8a2af7442aeaee83536bd9efef2/085f454c23d34ea2959b5450cb57643d" ], "Date": "2015-10-09T13:31:00-04:00", "duration": "PT3M48S", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Univision", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "/_next/static/images/logo-univision-color.49f6b4c4450cea582fa78cbc00dee7d8.1747838018125.svg", "width": 152, "height": 30 } } }

Cargando Video...
Matemáticas Common Core: Razonamiento colectivo

Estos estándares académicos, y los nuevos exámenes alienados a los Common Core que istran los consorcios Smarter Balanced y PARCC, han causado controversia por aspectos como la desinformación entre los padres, los maestros y lo que plantean dichos estándares.

Por un lado, hubo un movimiento de padres a través de Estados Unidos que les pidieron a sus hijos que no tomaran dichas pruebas que miden el progreso académico.

Sin embargo, por otro lado, hay programas como “In Addition” en Nueva York que han implementado los C ommon Core a la enseñanza de matemáticas de manera exitosa. Alisha Dorow, maestra del programa, le contó a Univision sobre la importancia de desarrollar el razonamiento matemático en relación a los estándares académicos. 

"Con los estándares académicos del Common Core es muy importante que las matemáticas no solo sean basadas en la memorización, si no que nos enfoquemos en el pensamiento crítico, el razonamiento y la resolución de problemas", expresó Dorow.

Asimismo, los Common Core han traído cambios en la instrucción de matemáticas como, por ejemplo, habrá menos temas pero que se enseñan con mayor profundidad o la aplicación de los conceptos matemáticos a la vida.

Este septiembre se anunciaron los primeros resultados de los exámenes basados en los estándares académicos en algunos estados que los istraron. En California, por ejemplo, según varios medios informaron, menos de la mitad de los estudiantes de California aprobaron los nuevos exámenes de matemáticas e inglés alineados con los Common Core Standards.

Anterior a los Common Core, cada estado tenía sus propios estándares y para ejemplificar eso, si dos estudiantes cursaban el mismo grado en diferentes estados, estos no estaban aprendiendo lo mismo ni se medían bajo las mismas normas.

Cargando Video...
¿Cómo se entrenan los nuevos maestros?

El secretario de Educación, Arne Duncan, dijo en 2010 a líderes estatales que las nuevas pruebas ayudarían a “terminar con la insidiosa práctica de establecer 50 distintas líneas de meta para el éxito académico”, y que “en años venideros un niño de Mississippi será medido con los mismos estándares que un niño en Massachusetts”.

Comparte
RELACIONADOS:Educación