{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/educacion", "name": "Educacion" } } ] }
null: nullpx

El papa reclama que los niños sueñen y accedan a la educación

El papa Francisco se encontró el viernes con niños e inmigrantes durante su visita a la escuela Our Lady Queen of Angels en el East Harlem.
25 Sep 2015 – 04:45 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Por Univision.com y Agencias 

Decenas de niños frente a la escuela Our Lady Queen of Angels en el East Harlem, en Nueva York, recibieron este viernes al papa Francisco entre vítores, celulares para captar el momento y la frase “Holy Father, we love you!” ("Santo Padre, te queremos") que repitieron como una canción.

El papa Francisco, en respuesta, les dio la mano, les tocó sus cabezas, los escuchó, los abrazó y posó para selfies con alguno de ellos.

Poco después de las 4:00 p.m., el pontífice hizo su entrada a un salón de esta escuela del Barrio mientras varios niños les cantaban “Hazme un instrumento de tu paz”.

El encuentro viabilizó que el papa conociera a niños de cuatro escuelas de la Arquiócesis de Nueva York y que estos les hablaran de proyectos relacionados al medio ambiente ante la presencia de figuras como el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio.

“Santo Padre, nuestro proyecto tiene que ver con las cosas por las que les estamos agradecidos a la Tierra”, le dijo uno de los niños de la escuela Saint Charles Borromeo.

Uno de esos proyectos que tuvo un componente digital mostró en la pantalla de un televisor el mensaje: “¡Dios te bendiga Papa Francis!”.

Este encuentro permitió, además, que el papa Francisco saludara a un grupo de inmigrantes de quienes escuchó la iración que le reciprocaron y sus experiencias al labrarse un futuro en Estados Unidos.

“Les pido perdón a los maestros por robarles unos minutos de la lección”, dijo el papa al inicio de su mensaje en la escuela.

En su mensaje, el pontífice recordó a Martin Luther King, Jr. al enfatizar la importancia de los sueños tanto en los niños como en los adultos.

“Él soñó que muchos niños como ustedes tuvieran a la educación, que muchos hombres y mujeres como ustedes llevaran la frente bien alta con la dignidad de quien puede ganarse la vida”, expresó quien agregó que “es hermoso luchar por los sueños”.

“Todos ustedes chicos y grandes tiene el derecho a soñar y que puedan encontrar en la escuela, en sus amigos, en sus maestros, en todos los que se les acercan, el apoyo necesario para hacerlo. Donde hay sueños, donde hay alegría, ahí siempre está Jesús”, manifestó quien antes de concluir anunció que les tenía a todos en la audiencia “un homework”. Esa “asignación” era que rezaran por él "para poder compartir con muchos la alegría de Jesús".

La visita a esta escuela se llevó a cabo luego de que el papa pronunciara un discurso ante los de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y tuviera un encuentro interreligioso en el Memorial del Ground Zero.

La educación ya había sido parte del día pues fue el tema hizo parte del discurso que el papa Francisco ofreció ante las Naciones Unidas a través del cual reivindicó el “derecho a la educación” y el “derecho primario de las familias a educar, y el derecho de las Iglesias y de agrupaciones sociales a sostener y colaborar con las familias en la formación de sus hijas e hijos”.

Tras su rato con los estudiantes, el líder espiritual de los católicos tiene en la agenda del viernes una procesión en Central Park a las 5:00 p.m. y una misa que oficiará en Madison Square Garden a las 6:00 p.m.

Comparte
RELACIONADOS:Educación