{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/dinero", "name": "Dinero" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
    Deuda Económica

    Puerto Rico enfrenta pago crucial de deuda con probabilidad de impago

    La isla debe abonar el pago de 355 millones de dólares
    1 Dic 2015 – 02:14 AM EST
    Comparte
    Default image alt
    Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico Crédito: Getty Images

    El endeudado gobierno de Puerto Rico tiene hasta la medianoche de este martes para hacer frente al pago multimillonario de bonos considerado clave para el futuro económico de la isla.

    El gobernador Alejandro García Padilla no ha dicho si su gobierno será capaz de abonar el pago por 355 millones de dólares. Confía en las negociaciones con los acreedores hasta el último minuto.

    Comparecencia en Washington, DC
    García y otros funcionarios puertorriqueños deben atestiguar sobre la crisis económica de la isla en una audiencia ante el Comité de Asuntos Jurídicos del Senado estadounidense.

    Un comité jurídico del Senado de Estados Unidos recibirá este martes al gobernador de Puerto Rico en una audiencia sobre la crisis fiscal y de deuda pública que afronta el estado libre asociado.

    Acompañará a García Padilla en dicha audiencia el comisionado el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, de acuerdo con información publicada por el diario El Nuevo Día.

    El testimonio del gobernador García Padilla ante el Senado estadounidense coincidirá con el vencimiento de una deuda de $354 millones del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) con la cual su gobierno planifica cumplir, aunque pareciera que con dificultad.

    Las autoridades de Puerto Rico no habían decidido aún si la isla podrá honrar el compromiso, cuando faltaba un día para su vencimiento, dijo el lunes el gobernador García Padilla.


    El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico había dicho que podría quedarse sin fondos para fin de año.

    No efectuar el pago de los bonos podría complicar los esfuerzos de la isla por reestructurar los acuerdos sobre su deuda pública de 72,000 millones de dólares que, según el gobernador, es impagable. La falta de pago podría acarrear consecuencias adversas al territorio estadounidense.

    Comparte
    Widget Logo