{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2016

Clinton se compromete a trabajar por una reforma migratoria si es presidenta

Hillary Clinton prometió trabajar por una reforma migratoria integral, si llega a ganar las elecciones en 2016.
15 Oct 2015 – 03:20 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La precandidata Hillary Clinton lanzó este jueves en San Antonio su campaña “Latinos for Hillary”, y en ella se comprometió a trabajar "desde el primer día" por una reforma migratoria, si gana las elecciones de 2016.

"Empezaría a trabajar por ello desde el primer día de mi Presidencia", aseguró la exsecretaria de Estado durante una sesión de preguntas y respuestas con el presidente de la Cámara de Comercio Hispana de ese país (USHCC), Javier Palomarez, defensor de la regularización de indocumentados, reporta EFE.

Clinton, favorita para la nominación demócrata, aseguró que, de alcanzar la Casa Blanca en 2016, también defenderá las acciones ejecutivas que emitió el pasado noviembre el presidente Barack Obama para legalizar a cinco de los once millones de indocumentados que viven en el país.

"Una reforma migratoria integral en la que saquemos a la gente de las sombras sería bueno para nuestra economía", defendió Clinton.

"Si podemos sacarlos de las sombras, nuestro mercado de trabajo sería más eficiente y los trabajadores indocumentados dejarían de ser explotados", añadió la exprimera dama, quien en varias ocasiones ha expresado su compromiso con una reforma migratoria que incluya un camino a la ciudadanía.

Para ilustrar los beneficios que los cambios en política migratoria traerían a la economía de Estados Unidos, Clinton dijo que actualmente los indocumentados contribuyen con $12,000 millones al año al fondo de la seguridad social sin poder beneficiarse de sus prestaciones.

De aprobarse una reforma migratoria, la contribución de los inmigrantes indocumentados ascendería a $21,000 de dólares, destacó la candidata.

Cargando Video...
Clinton promete impulso económico al comercio

Durante su intervención, Clinton también apostó por "abrir más puertas" a los negocios hispanos con seminarios y conferencias que les permitan expandir sus os, así como con iniciativas para hacer más fácil la compresión de la burocracia estadounidense a los empresarios hispanos.

En estas primarias, el debate migratorio ha ganado peso a raíz de los comentarios xenófobos del magnate Donald Trump, líder de las encuestas para la nominación presidencial republicana y quien propone la construcción de un muro en la frontera con México, así como la expulsión de 11 millones de indocumentados de Estados Unidos.

Clinton también cargó hoy contra los "comentarios equivocados" sobre inmigración de algunos aspirantes republicanos, que guiados por el empujón de Trump en las encuestas han incrementado la retórica contra los inmigrantes.

Asimismo, la candidata señaló que, de ser la nominada de su partido, considerará a Julián Castro, exalcalde de San Antonio y actual secretario de Vivienda, como posible aspirante a la vicepresidencia en su candidatura, detalla Univision. "Voy a estar muy pendiente de él para cualquier cosa porque es muy bueno", le dijo a Javier Palomarez, líder de la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos en un evento organizado por esta institución en San Antonio.

Con información de EFE.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo