5 cosas de hoy sobre la campaña 2016
Buenas tardes, faltan 470 días para la gran cita electoral.
Como cada día, les traemos a mitad de la jornada una selección de los temas de los que se habla hoy, lunes 27 de julio.
Por Fernando Peinado @FernandoPeinado
1. La salida de tono del día no es de Trump
Un candidato está siendo objeto de críticas, tanto demócratas como republicanas, y sorpresa, por un día no es Donald Trump.
Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas, dijo el sábado que el acuerdo nuclear entre Irán y EEUU enviará a los israelíes a los hornos.
Sus palabras no han sentado bien entre la comunidad judía y los candidatos están respondiendo.
Hillary Clinton dijo este lunes que se sentía afectada personalmente.
"Encuentro ese tipo de retórica inflamatoria totalmente inaceptable", dijo en un acto de campaña en Iowa.
También los republicanos George Pataki y Jeb Bush han criticado a su rival.
Bush dijo en una visita de campaña a Orlando: "Éste no es el camino por el que vamos a ganar las elecciones y no es una forma de solucionar problemas. Así que es un comentario desafortunado, y no estoy seguro de por qué se sintió impulsado a decirlo".
2. No es por Disney
El voto de los puertorriqueños está cobrando un especial protagonismo en esta campaña 2016.
Con una nueva visita a Orlando este lunes, Jeb Bush está demostrando su interés por el voto hispano y en particular por el de los procedentes de la isla. Otros candidatos también están muy pendientes de esta comunidad.
Bush asistirá este lunes a tres eventos en el centro de Florida. Ante líderes religiosos hispanos en el Centro Internacional de la Familia, el candidato republicano dijo que Puerto Rico debería tener la posibilidad de declararse en bancarrota.
"Si es una manera de salir de la espiral (de deuda) que tienen, sí, sí, yo lo apoyaría", dijo el candidato republicano.
La emigración de puertorriqueños a Orlando y otras ciudades del centro de Florida es el mayor movimiento migratorio procedente de la isla desde los años 50, según el Pew Research Center.
Este cambio demográfico no ha pasado desapercibido a los candidatos, que están realizando un esfuerzo por ganar ese voto.
Lea también: Por qué los candidatos quieren ir a Orlando
3. Ojo a las encuestas
Trump sigue liderando las encuestas pero algunos analistas creen que pronto veremos su caída.
Este domingo conocimos una encuesta de NBC News/Marist que lo sitúa en el primer puesto entre los votantes del Partido Republicano en Nueva Hampshire, y dos puntos porcentuales detrás del gobernador de Wisconsin, Scott Walker, en Iowa.
En tanto, según un sondeo de CNN divulgado domingo, el controvertido magnate inmobiliario aumentó su apoyo entre los votantes republicanos a nivel nacional.
Lea más aquí
Pero este lunes, Nate Cohn escribió en el New York Times que las encuestas de la semana pasada se hicieron antes de que Trump cuestionara que John McCain mereciera ser considerado un héroe de guerra.
"Las encuestas no deben ser interpretadas por el día en que son publicadas. Lo que realmente importa es cuándo fueron realizadas".
4. ¿Quién conquistará a los hermanos Koch?
Muchos donantes políticos ya han respaldado a uno u otro candidato, pero los hermanos Koch, Charles y David, aún no se han pronunciado.
Por eso, informa Politico, cinco candidatos republicanos se desplazarán a Carolina del Sur para participar entre el sábado y el lunes próximo, en un evento auspiciado por los poderosos hermanos, simpatizantes republicanos.
A la conferencia, organizada por Freedom Partners Chamber of Commerce, asistirán Jeb Bush, Ted Cruz, Marco Rubio, Scott Walker y Carly Fiorina.
El patrimonio de los hermanos ha sido estimado en $40,000 millones por Forbes.
5. Todos tenemos algo en común con Trump
El presidente Barack Obama, de visita en Etiopía, contempló los huesos de Lucy, un ancestro de los humanos descubierto en 1974 y que vivió hace 3.2 millones de años.
Al contemplar el esqueleto, el guía. Zeresenay Alemseged, le arrancó unas risas al presidente.
"Esto prueba que todos, los 7,000 millones de humanos, incluido Donald Trump, venimos de la misma cadena".