{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx
Deportaciones

México deporta a 70 cubanos que esperaban llegar a Estados Unidos

Se trata de 48 hombres y 22 mujeres, a quienes el gobierno mexicano retornó desde el Aeropuerto de Tapachula hacia la ciudad de La Habana, Cuba, en un avión de la Policía Federal.
26 Ene 2017 – 01:07 AM EST
Comparte
Default image alt
Migrantes cubanos en México (imagen de archivo) Crédito: Getty Images

Ciudad de México.- El gobierno de México deportó a 70 cubanos que se encontraban en una estación migratoria del sureño estado de Chiapas. Con esta acción suman 161 ciudadanos repatriados a Cuba en lo que va de 2017.

Los ciudadanos cubanos llegaron por la frontera sur y tenían la intención de obtener un salvoconducto para poder atravesar el país y llegar a Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Se trata de 48 hombres y 22 mujeres, a quienes el gobierno mexicano retornó desde el Aeropuerto de Tapachula (sur) hacia la ciudad de La Habana, Cuba, en un avión de la Policía Federal.

Dado que el consulado de Cuba "realizó el reconocimiento de nacionalidad de los 70 cubanos", el gobierno mexicano no pudo otorgarles el documento que les habría permitido transitar durante 20 días legalmente por el país para regularizar su situación migratoria o salir del territorio.

Cargando Video...
¿Afectará la eliminación de la política 'pies secos, pies mojados' a cubanos que lleguen por avión y con visa?

El oficio de salida, previsto en la Ley de Migración, es una medida de facilitación que se les concede a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países.

El documento les permite transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan regularizar su situación migratoria en México o salir del país.

Los migrantes se han visto perjudicados por la supresión de la política estadounidense "pies secos, pies mojados", anunciada pocos días antes de que finalizara el mandato de Barack Obama y que sorprendió a muchos en mitad de su camino hacia Estados Unidos.

El pasado 20 de enero, el gobierno mexicano retornó a 91 cubanos, entre ellos 20 mujeres y 71 hombres.

Comparte
Widget Logo