ICE desmiente un reporte sobre supuesto plan de enviar a "cientos" de agentes a ciudades santuario

Este martes el diario The Washington Examiner reportó que el director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Thomas Homan, le había revelado en una entrevista exclusiva un plan de "enviar a cientos de agentes" de inmigración a ciudades santuario para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, portavoces de ICE aseguraron a Univision Noticias que Homan no había revelado tal plan a The Washington Examiner. Más tarde el diario modificó su historia, eliminando la frase "cientos de agentes" y reemplazándola con "más agentes".
"El Sr. Homan fue citado erróneamente y el reporte fue modificado para reflejar eso", dijo una de las portavoces, Danielle Bennett, en un email.
Los portavoces de la agencia no aclararon si existía un plan por parte de Homan para enfocar sus esfuerzos y operaciones de deportaciones en las jurisdicciones santuario, o lugares que limitan su cooperación con ICE para proteger a sus residentes indocumentados. En el artículo, el director de ICE catalogó a estos lugares de "absurdos", asegurando además que el presidente Trump avala una estrategia de "hacerle las cosas incómodas" a estas ciudades y condados.
Sarah Rodríguez, también portavoz de ICE, afirmó que la agencia sí utiliza más recursos en estas jurisdicciones, deteniendo a indocumentados en lugares públicos sin la cooperación de agentes locales de seguridad.
"Como dijo el director Homan, las jurisdicciones que no cooperan (con ICE) tienen una tasa de extranjeros criminales liberados más alta que la que tienen los lugares que sí cumplen con los pedidos de detención de ICE", afirmó Rodríguez. "Como resultado, ICE se ve forzado a utilizar recursos adicionales para llevar a cabo arrestos de fugitivos en esas áreas de no cooperación".
El mes pasado Homan aseguró durante una comparecencia frente al Congreso que, bajo su liderazgo, todos los indocumentados pueden ser arrestados y que aquellos con órdenes de deportación deben ser sacados del país.