{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/criminalidad", "name": "Criminalidad" } } ] }
null: nullpx
Asesinatos

Lo acusan de matar a su exnovia lanzándola por un balcón: ella era una reconocida terapista de Hollywood

Amie Harwick fue hallada sin vida en su casa durante el fin de semana. La investigación llevó hasta un exnovio del que ella se separó hace más de una década y que desde enero presuntamente la acosaba. Una orden de restricción vencida parece haber desencadenado el crimen.
20 Feb 2020 – 04:36 PM EST
Comparte
Default image alt
Amie Harwick había pedido una orden de restricción contra su exnovio alegando que le temía. Crédito: Twitter de Amie Harwick.

A la reconocida terapista sexual de Hollywood Amie Harwick la hallaron inconsciente debajo de un balcón del tercer piso en su casa. Todo parecía indicar que alguien la había empujado. Cuando las autoridades llegaron ese sábado por la mañana la trasladaron a un hospital, pero murió.

El miércoles, un exnovio del que Harwick se separó hace más de una década, Gareth Pursehouse, de 41 años, fue acusado de dos cargos: asesinato y robo de una residencia, la de ella, según un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Los Ángeles citado por medios. Para él hay un agravante por haber mentido, lo que podría llevarlo incluso a la pena de muerte.

Además de su vieja historia de amor, entre Harwick y Pursehouse había problemas. Ella había puesto una orden de restricción contra él alegando que le temía, informó la Policía de Los Ángeles (LAPD). Ese documento justamente estaba vencido cuando ocurrió el asesinato.

Según las autoridades, ambos se habían visto dos semanas antes del crimen. En una petición que creó una amiga de Amie, Diana Arias, confirma la información de la policía.

Pero por lo que describe, no se trató de un reencuentro planeado y mucho menos amistoso. La última semana de enero de 2020, escribió, este exnovio fue a un evento en el que ella hizo una aparición. "Desde entonces él continuó acosándola", cuenta. "En la noche de San Valentín, decidió atacarla en su propia casa. Este hombre claramente necesitaba tratamiento, encarcelamiento o un castigo durante años antes de que cometiera este ataque".

Harwick, una exmodelo de Playboy, no solo era terapista sexual sino que abogaba por los derechos de los trabajadores sexuales y apoyaba a una organización sin fines de lucro que da cuidados en salud mental para ellos.

El crimen

El sábado por la mañana LAPD respondió a reportes de una "mujer gritando".

Cuando llegaron a los apartamentos en Hollywood Hills encontraron a la compañera de casa de la terapista en la calle. Les dijo que Harwick había sido agredida en la vivienda. Y fue así: la hallaron en el suelo con graves heridas a consecuencia de una caída desde un balcón.

El mismo sábado por la tarde Pursehouse fue arrestado en una operación conjunta entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y LAPD. Se le impuso una fianza de dos millones de dólares, que pagó, y lo dejó en libertad el martes. Pero un día después lo detuvieron nuevamente, esta vez sin beneficios.

"La mataron por un fallo en las leyes"

Para los conocidos de Harwick, su asesinato es una muestra de la debilidad de las leyes que protegen a las víctimas de sus agresores.

Su exnovio, el comediante Drew Carey, compartió la petición de Arias para instar a reformas en esos instrumentos. Lo hizo con el hashtag "Justicia para Amie".

La petición fue creada por Arias porque, denuncia, a su amiga "la mataron por un fallo en las leyes". La montó en Internet porque se niega a pensar "que su muerte fue en vano".

Entre los cambios que pide está que las órdenes de restricción contra agresores no tengan fecha de caducidad, a menos de que la víctima la pida; que haya terapias obligatorias para los abusadores y un registro de agresores para que otras personas conozcan sus nombres. La petición había acumulado más de 50,000 firmas este jueves.

"La gente no debería morir para que haya cambios", reclamó Arias. "Si el asesinato de Amie puede salvar incontables vidas más como ella lo hacía cuando estaba viva, entonces esto hace que el dolor por su muerte no sea en vano".


Ve también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo