Desmienten hallazgo de nieta de extitular de Abuelas de Plaza de Mayo

El abogado de María Isabel Chorobik de Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo y extitular de la agrupación, desmintió el viernes que la activista de derechos humanos haya encontrado a la nieta que busca desde hace 39 años, tal y como se anunció un día antes.
"Pudimos constatar la existencia de estudios del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) en los que se descarta la existencia de un vínculo filial con la joven que ayer llegó a su casa al mediodía con un informe de un laboratorio privado de Córdoba en sus manos", dijo Ramos Padilla en un comunicado.
Según Ramos Padilla, la joven fue informada el pasado 25 de junio de los resultados negativos del BNDG pero "no dio a conocer la existencia de los mismos" cuando se presentó en la casa de "Chicha" Mariani.
Para no despejar dudas, volvieron a cruzar de nuevo los datos genéticos y "una vez más se descartó que la joven sea Clara Anahí Mariani Teruggi", la nieta buscada desde 1976, cuando desapareció en un operativo militar durante la última dictadura argentina (1976-1983).
La joven se presentó el jueves en el domicilio de Mariani con un análisis genético positivo emitido por un laboratorio privado. Ese mismo día, la extitular de Abuelas dio a conocer el reencuentro con su nieta a través de la red social Facebook e incluso difundió imágenes del reencuentro.
De acuerdo con la agencia noticiosa Télam, Ramos Padilla destacó que el Banco Nacional de Datos Genéticos es la institución "adecuada" para determinar la identidad de las personas en casos vinculados con el terrorismo de Estado.
La noticia -ahora negada- de la recuperación de la identidad de la nieta de Mariani se difundió el mediodía del jueves.
Se informó que la Fundación Clara Anahí dio a conocer un comunicado en el que se indicaba que una joven se acercó a la casa de la otrora fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo con un informe de un laboratorio privado de Córdoba.
"Hoy me siento una mujer sumamente feliz por haber encontrado y tenido acá a mi lado a mi nieta", sostuvo Mariani el jueves por la tarde luego de haber recibido a la joven que se presentó como Clara Anahí.
Clara Anahí fue apropiada por la dictadura cuando tenía tres meses de vida en la ciudad de La Plata el 24 de noviembre de 1976, momento en el cual empezó la búsqueda por parte de su abuela.
Abuelas de Plaza de Mayo estima que unos 500 bebés fueron apropiados durante la última dictadura, de los que 119 han visto restituida su verdadera identidad.