Acusan formalmente y fijan fianza a la madre del joven 'Affluenza' Ethan Couch

La madre del joven de Texas Ethan Couch, solicitado por la justicia de Estados Unidos por un delito de homicidio cometido en 2013 y por violar su libertad condicional, fue acusada formalmente por las autoridades de entorpecer en las labores para el arresto de su hijo. También le fue impuesta una fianza de un millón de dólares, dijo la portavoz del fiscal de Distrito del Condado de Tarrant, Samantha Jordan, según The Associated Press.
La acusación se da a conocer horas después de que regresara al país tras ser deportada desde México.
Tonya Couch estaba esposada y custodiada la noche del miércoles por agentes federales estadounidenses a su llegada al aeropuerto internacional de Los Ángeles en un vuelo de madrugada procedente de México.
La mujer apartó la mirada de las cámaras y fue trasladada a un auto policial camuflado en el que se marchó.
No estuvo claro por qué fue trasladada a Los Ángeles y no a Texas, donde vivían ella y su hijo, quien fue sentenciado a libertad condicional por un atropello mientras conducía ebrio en 2013. Un portavoz de la policía federal de Estados Unidos dijo que no podía revelar ningún detalle de su viaje por California, alegando motivos de seguridad en el transporte de una persona en custodia.
Sus abogados divulgaron un comunicado en el que afirman que ella no ha hecho nada ilegal y quiere regresar a Texas lo más pronto posible.
"Aunque al público puede no gustarle lo que ella hizo, puede no estar de acuerdo con lo que ella hizo, o puede tener sentimientos fuertes en contra de lo que ella hizo, no se equivoquen: Tonya no violó ninguna ley del estado de Texas y está ansiosa por presentarse ante un tribunal", afirmaron los abogados Stephanie K. Patten y Steve Gordon en el comunicado.
El prófugo estadounidense Ethan Couch obtuvo un amparo para retrasar su deportación de México a Estados Unidos. Según citó la agencia de noticias Reuters, la medida podría retrasar su deportación a EEUU semanas, e incluso meses.
El amparo contra la deportación solo protegía al joven, según dijo una funcionaria migratoria, quien no estaba autorizada a ser identificada por nombre.
El joven y su madre, Tonya Couch, habían sido capturados en México tras desaparecer de su hogar en Texas a principios de diciembre, violando los parámetros de la libertad condicional que servía el joven por la muerte de cuatro personas en un arrollamiento en 2013.
Ambos fueron detenidos en Puerto Vallarta el pasado lunes, y permanecen detenidos en oficinas de inmigración en Guadalajara. Las autoridades de México dijeron que una llamada telefónica a una sucursal de Domino's Pizza les ayudó a encontrar al adolescente prófugo este mes.
Durante la fase de sentencia del juicio, sus abogados acudieron a un experto de defensa que alegó que los adinerados padres de Couch le consintieron hasta transmitirle una sensación de irresponsabilidad, un efecto que el experto describió como " affluenza", un término que mezcla las palabras "affluent" (pudiente) e "influenza".
El juez aceptó ese argumento y sólo lo sentenció a 10 años de libertad condicional y rehabilitación, hecho que generó indignación, especialmente por el hecho de que la Asociación Estadounidense de Pediatría no reconoce esa condición médica.