Autoridades mexicanas confirman que sí hay orden de captura contra Javier Duarte, aunque no saben dónde está
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob, ministerio de Interior) ha confirmado esta mañana que sí hay una orden de aprehensión en contra de Javier Duarte, gobernador con licencia de Veracruz, aunque desconoce su paradero.
En una entrevista radiofónica, el ministro aseguró que las autoridades están " siguiendo varias pistas para poder localizarlo" para que responda a las acusaciones de corrupción en su contra. Osorio, el segundo al mando en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cree que Duarte no ha salido del país, al menos no de forma legal, pues las autoridades migratorias no tienen reportes al respecto. De cualquier manera, aseguró que la fiscalía pedirá a la Interpol que emita una ficha roja para localizarlo.
El secretario de Gobernación descartó que el gobierno haya llegado a algún acuerdo para facilitar la fuga de Duarte, a quien su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) --mismo al que pertenece Peña Nieto-- le retiró en septiembre pasado sus derechos como militante. Fue en Xalapa, la capital de Veracruz, donde fue visto por última vez el hoy prófugo.
Duarte pidió licencia a su cargo como gobernador de Veracruz el 12 de octubre pasado, 48 días antes de que terminara su mandato, asegurando que lo hacía para enfrentar los señalamientos en su contra. Para entonces, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía general) ya tenía abiertas en su contra por lo menos dos investigaciones por corrupción, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos e incumplimiento de los deberes propios de un funcionario público.
Este martes, Miguel Ángel Yunes, gobernador electo de Veracruz que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre, aseguró que Duarte había huido de Veracruz en un helicóptero con rumbo desconocido.
En tanto, 10 personas han sido detenidas en los últimos días, por su supuesta relación con este caso; apenas ayer se anunció la captura de dos mujeres en este caso, bajo acusaciones de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Durante el gobierno de Javier Duarte en Veracruz, además de los múltiples señalamientos por corrupción, la violencia atribuida al crimen organizado se multiplicó en la entidad. También despuntó por ser un sitio letal para el ejercicio periodístico y se han dado varios casos de desaparición y asesinato de jóvenes.
Lea también:
- El gobernador electo de Veracruz asegura que Javier Duarte ha huido del estado en helicóptero
- Javier Duarte pide licencia para dejar su cargo como gobernador de Veracruz
- El PRI le da la espalda a Javier Duarte y le quita sus derechos como miembro del partido
- Investigación revela el desvío de 35 millones de dólares destinados a la población vulnerable en Veracruz