Una herramienta de alerta temprana: perros para detectar a personas con covid-19 sin síntomas
El gobierno británico autorizó realizar pruebas con perros para evaluar si estos podrían ser capaces de detectar a través del olfato a personas con covid-19 que aún no han mostrado síntomas, indicó este sábado el propio gobierno en su sitio web.
Hasta el momento se han destinado más de 605,000 dólares (500,000 libras esterlinas) para la realización de estos experimentos, que están a cargo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), la Universidad de Durham y la organización benéfica Medical Detection Dogs, que ha conseguido entrenar a perros para detectar otras enfermedades como ciertos tipos de cáncer, parkinson y malaria.
Con estos avances ya realizados, se busca poder detectar a pacientes asintomáticos con covid-19 y convertirlo en otro método de detección temprana que ayude a controlar la pandemia de coronavirus en el Reino Unido, en donde han muerto por esa enfermedad más de 34,500 personas.
El Departamento de Salud y Servicios Sociales dijo este sábado que los estudios buscan definir si estos perros entrenados para detectar otras enfermerdades podrían convertirse en una medida de alerta temprana y no invasiva para identificar el coronavirus.
El profesor James Logan, al frente del experimento, ha puesto sus esperanzas en la posibilidad de hacerlo realidad: “Nuestro trabajo anterior ha demostrado que la malaria tiene un olor distintivo, y con Medical Detection Dogs entrenamos con éxito a perros para detectar con precisión la malaria. Esto, combinado con el conocimiento de que la enfermedad respiratoria puede cambiar el olor corporal, nos hace creer que los perros también puedan detectar el covid-19".
Norman, Digby, Storm, Star, Jasper y Asher son los nombres de los seis perros entrenados que podrían convertirse en pruebas andantes de covid-19, tres Cocker Spaniel, un Labrador, un Labrador cruzado con un Golden Retriever y un Labradoodle.
En un inicio, se buscará definir si los perros son capaces de detectar algún olor en las personas con covid y retener su esencia en unas semanas. En la fase inicial, los investigadores planean recolectar muestras de olor de personas infectadas y no infectadas.
Si los ensayos dan resultados positivos y evidencia científica suficiente, el primer grupo de perros podría desplegarse en puntos clave del país. Se estima que cada perro podría hacer el reconocimiento de unas 250 personas por hora, lo cual lo convierte en un método idóneo para aplicar en los aeropuertos en los próximos seis meses.